Organismos de DDHH condenan la represión y censura en Venezuela

La CIDH y Human Rigths Watch sumaron críticas al gobierno de Maduro. El sindicato de prensa denunció 11 detenciones desde el miércoles.
17 de febrero 2014 · 01:00hs

Mientras las protestas continuaban ayer en Venezuela por quinto día consecutivo, se sumaron críticas de prestigiosos organismos internacionales de derechos humanos contra la represión y la censura desatadas por el gobierno de Nicolás Maduro. También se denunció que 11 periodistas han sido detenidos esta semana. Todo comenzó con los incidentes violentos ocurridos el miércoles al final de una marcha estudiantil, cuando hubo tres muertos y decenas de heridos, además de más de cien detenidos.

La Relatora Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Catalina Botero, calificó de "grave" la situación que se vive en Venezuela por las continuas acusaciones y presiones del gobierno contra la prensa. "La situación de la libertad de expresión en Venezuela es grave, como lo ha dicho la Relatoría en todos sus informes. Es grave porque el marco jurídico es de enorme ambigüedad y el gobierno tiene facultades muy fuertes para sancionar a los medios o incluso sacar a los medios del aire", dijo la abogada. "Las normas son muy ambiguas y quien las aplica es el propio Ejecutivo, entonces no hay ninguna garantía para el ejercicio libre de la libertad de expresión. Hay pocos medios que lo pueden hacer. Uno de esos medios que estaba cubriendo las protestas fue el canal colombiano NTN24 y fue sacado de la programación de los canales de cable", recordó.

El director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, afirmó que la situación en Venezuela "es muy grave" y lamentó que en ese país no haya instituciones democráticas capaces de frenar los abusos. Vivanco dijo además que la coyuntura en Venezuela es también "muy delicada" porque "las autoridades policiales están actuando con brutalidad" durante las manifestaciones. "En Venezuela no hay instituciones democráticas capaces de frenar abusos, prevenirlos y castigarlos", añadió. "La reacción ha sido estigmatizar y responsabilizar penalmente a los líderes de la oposición sin contar con pruebas", aseguró Vivanco, quien tiene prohibición de ingresar a Venezuela desde 2008.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp) denunció que 11 periodistas han sido detetenidos por las fuerzas de seguridad en las manifestaciones opositoras, cuyo saldo en cinco días ha sido de tres muertos 80 heridos y más de 100 detenidos. El Sntp denunció la arremetida de policías y militares armados contra periodistas nacionales e internacionales. El balance incluye a cinco periodistas golpeados por la Guardia Nacional (policía militarizada) y a cinco de ellos que les incautaron sus materiales, incluyendo cámaras fotográficas y teléfonos celulares. Dos colegas fueron agredidos por manifestantes, uno en la Plaza Altamira de Chacao, donde se concentran las manifestaciones opositoras, y otro en la marcha que convocó el oficialismo a mediados de semana.

En tanto, el dirigente opositor Leopoldo López anunció en un video en internet que se entregará a las autoridades el próximo 18 de febrero luego de realizar una marcha en Caracas. López, dirigente del partido opositor Voluntad Popular, tiene una orden de captura bajo el cargo de "terrorismo" por su presunta culpabilidad en los hechos de violencia. En el video convocó a los venezolanos a marchar mañana hacia la sede del Ministerio de Relaciones Interiores, e indicó que luego de la marcha se entregará a las autoridades. Horas antes, servicios de inteligencia militar habían allanado las casas de López y de sus padres. El dirigente llamó a marchar el pasado miércoles y reclama la renuncia de Maduro.

Capriles.En tanto, el ex candidato presidencial y líder opositor Henrique Capriles anticipó que convocará a una movilización nacional pacífica en contra de los grupos paramilitares del gobierno y la violencia. "Hacia allá tiene que ir orientada la protesta. Es necesario que se desarme cuánto antes de los grupos armados anárquicos. Marcharemos en contra de la violencia, la escasez, el desabastecimiento y a favor de quienes sufren porque no consiguen alimentos, ni medicinas. Dejemos solos a los violentos". Hasta ahora, Capriles no había participado de la estrategia de "calle" que habían lanzado los otros líderes opositores, temiendo que se produjeran hechos violentos y que luego el régimen se los imputaría a ellos, tal como ocurrió esta semana.

Mientras, anoche se reportaban nuevos incidentes entre la militarizada Guardia Nacional y manifestantes en numerosos distritos de Caracas y en el interior del país. Los vecinos salían a las calles pese a la "mano dura" de los militares.

Ver comentarios

Las más leídas

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Lo último

El clásico entre Newells y Central en la primera local de la Rosarina tendrá un juez con chapa nacional

El clásico entre Newell's y Central en la primera local de la Rosarina tendrá un juez con chapa nacional

Central Córdoba venció a Muñiz en la última pelota de la tarde y sumó su primer triunfo

Central Córdoba venció a Muñiz en la última pelota de la tarde y sumó su primer triunfo

Llega la muestra de pintura Esencia de mujer al Centre Catalá

Llega la muestra de pintura "Esencia de mujer" al Centre Catalá

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Nico tiene 8 años y debía comenzar esta semana su cuarto ciclo de inmunoterapia, pero desde el gobierno nacional no dan respuestas y no puede seguir con el proceso médico
Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Por Gonzalo Santamaría

Marcha del Día de la Memoria: cómo serán los cortes de calles y desvíos de colectivos
La Ciudad

Marcha del Día de la Memoria: cómo serán los cortes de calles y desvíos de colectivos

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos en la causa por estafas
Economía

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos en la causa por estafas

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Por Alvaro Torriglia

Opinión

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Ovación
Central Córdoba venció a Muñiz en la última pelota de la tarde y sumó su primer triunfo

Por Juan Iturrez

Ovación

Central Córdoba venció a Muñiz en la última pelota de la tarde y sumó su primer triunfo

Central Córdoba venció a Muñiz en la última pelota de la tarde y sumó su primer triunfo

Central Córdoba venció a Muñiz en la última pelota de la tarde y sumó su primer triunfo

Atlético del Rosario, a pesar de ganar, sigue sin encontrar su juego en el torneo de la Urba

Atlético del Rosario, a pesar de ganar, sigue sin encontrar su juego en el torneo de la Urba

La selección argentina venció a la Sub-20 en un partido benéfico por Bahía Blanca

La selección argentina venció a la Sub-20 en un partido benéfico por Bahía Blanca

Policiales
La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La Ciudad
Llega la muestra de pintura Esencia de mujer al Centre Catalá
La Ciudad

Llega la muestra de pintura "Esencia de mujer" al Centre Catalá

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación integral del entorno

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación integral del entorno

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven

Ciro Seisas: Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección
Política

Ciro Seisas: "Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección"

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros
La Ciudad

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario
La Ciudad

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos
Policiales

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: Esto está hecho para los laburantes
La Ciudad

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: "Esto está hecho para los laburantes"

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas
La Ciudad

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina
Información general

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial
POLICIALES

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo
LA REGION

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos, advierten almaceneros

Por Matías Petisce

La Ciudad

"Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos", advierten almaceneros

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites
La Ciudad

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

Por Miguel Pisano

La Región

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril
Política

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario
La Ciudad

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja
POLICIALES

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

La reserva de Newells ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso
Ovación

La reserva de Newell's ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso

Central ganó en reserva y llega entonado al clásico ante Newells

Por Guillermo Ferretti

Ovación

Central ganó en reserva y llega entonado al clásico ante Newell's