Opinión: Catorce balazos y un tren

Si el atentado a la casa del gobernador de Santa Fe es uno de los hechos más graves ocurridos en la democracia, su no esclarecimiento a una semana lo potencia al lugar de peligro institucional.
20 de octubre 2013 · 01:00hs

Si el atentado a la casa del gobernador de Santa Fe es uno de los hechos más graves ocurridos en la democracia recuperada en 1983, su no esclarecimiento a una semana de producidos lo potencia al lugar de peligro institucional. El nuevo choque de trenes en la Capital Federal, también inexplicable al momento de escribir esta crónica, eclipsará el disparatado gesto de un legislador patoteando a una inspectora municipal del que se concluye que la soberbia del poder enceguece pero, también, que no hay el menor límite a la hora de utilizar un desatino con provecho mezquino de la política. Ese fue el "tema nacional" y no que Antonio Bonfatti corrió riesgo de vida a manos de delincuentes que pudieron haberlo baleado. Aquí no hay metáfora. Un integrante de la Corte Suprema provincial está convencido, con información que aún es reservada, que la chance fatal existió. Así de grave fue lo que ocurrió ese día al que le sucedieron las amenazas por mensaje de texto consideradas por esta misma fuente como vidriosas debido a su procedencia.

La magnitud de la atención que se dio a una sucesión de videos, como si se tratara de capítulos coleccionables, de tan inadmisible actitud de Juan Cabandié es prueba suficiente de lo que se dice. Es cierto, también, que una elemental actitud de arrepentimiento incondicional y un pedido de disculpas de verdad del protagonista hubieran abortado de raíz las idas y venidas del poder. Pero para eso hacía falta grandeza de espíritu.

La Argentina es, sin la menor duda, un país unitario. No sólo en el centralista sistema de percepción de impuestos y recursos de todos distribuidos con arbitrariedad entre amigos de las provincias sino en la relevancia que se le otorga a temas como la balacera de barrio Alberdi. La solidaridad federal sobrevino ni bien se conoció el hecho. ¿Pasó algo más que el gesto de acompañar al gobernador agredido? Nada. Si hay convencimiento de oficialistas y opositores que todo esto nace de la aplicación del código penal de hecho instalado por las bandas de narcotraficantes que operan en Santa Fe, ¿alcanza con participar de un acto público que repudia el atentado?

Agustín Rossi y Florencio Randazzo estuvieron, desde la esfera nacional, a la altura de la circunstancias. Fue sincera y real su puesta a disposición. Pero insuficiente. ¿A dónde está, por ejemplo, la celebrada Procuradora Alejandra Gils Carbó, jefa de todos los fiscales del país? ¿No debería distraer algo de su atención centrada únicamente en la ley de medios y dedicarla a apuntalar en cuerpo y alma a sus subordinados santafesinos que deberían investigar a los narcos? ¿Ningún juez supremo tiene nada para decir del atentado a un gobernador?

Esto no exime la responsabilidad provincial. La balacera es de pura jurisdicción local. Que no se encuentre a sus responsables es una muestra más (gravísima, pero no solitaria) de la incompetencia en la gestión de seguridad del gobierno que comenzó en 2007 y que, cada vez que fue señalada, generó la reacción de ofensa o de denuncia de "hostigamiento periodístico" del entonces gobernador Hermes Binner. La policía local no responde al poder político y dirime sus internas hacia afuera de manera desembozada. Si no, es inexplicable que no se sepan los nombres de los autores de los disparos. A eso habrá que agregar impericia (¿miedo, falta de coraje?) de algunos actores judiciales que lavan su responsabilidad acusando a las fuerzas policiales de la provincia como sus auxiliares de investigación.

Todo esto conjuga un coctel grave que arroja consecuencias de impunidad. Nada menos.

Desquiciados: No es justo creer que una anestesista que dispara a un auto mal estacionado o que una mujer que detesta a los perros de su vecina y la asesina sean cabal muestra de un clima de alteración de la racionalidad nacional. Esos dos casos, también difundidos hasta el hartazgo por canales y medios de noticias, son propios de enajenaciones mentales individuales que merecen la opinión de psiquiatras antes que de analistas políticos. Sí es llamativo que cualquier episodio de trascendencia pública detone en los dirigentes una primera reacción a la luz de encuestas de intención de voto.

No hay ingenuidad de este cronista a la hora de reconocer que estamos en el tramo final de la campaña que decidirá mucho más que los dos últimos años del kirchnerismo. El próximo domingo se deciden los cuatro o cinco nombres de quienes pueden asumir la presidencia en 2015. Eso anticipará reacomodamientos de poder y lealtades no sólo de los políticos sino especialmente de grupos económicos y de poder. Pero que, por poner tres ejemplos notorios, el caso Cabandié, el nuevo accidente ferroviario del tren en Capital Federal y la salud de la presidente sólo se miren como una suma o resta de votos habla de una obnubilación dirigencial preocupante.

El primero de estos casos no resiste demasiada divergencia. El hijo de militantes desaparecidos no honró ni su historia ni su cargo y su ausencia de humildad hizo pasto fértil para el algún aprovechamiento de mala fe con el fin de descargar el rencor acumulado ante tanta soberbia ejercida en estos años por el sector que Juan Cabandié representa. El choque del tren Sarmiento debió haberse evitado si hubiese un sistema de frenado automático que jamás se dispuso en ese ramal mientras se robaron miles de millones de fondos estatales desde la época del "ramal que para, ramal que cierra" y hasta no hace mucho tiempo en donde se amparó a concesionarios saqueadores de dinero y la seguridad de los pasajeros. ¿Hacía falta tener que leer al indescriptible Luis D' Elia invocando sabotaje a menos de una hora del accidente con 80 heridos?

Por fin, la salud de la presidente, que afortunadamente mejora, se incluyó en la estrategia de campaña bordeando, en algunos casos, el ridículo de creer que ni bien salida de la anestesia la mandataria ordenaba políticas de estado, por un lado, o dudando de la intervención quirúrgica, por el otro. También mucho de este desatino se habría ahorrado si se hubiese recurrido al mismo proceder sanjuanino sobre la salud de su gobernador en donde se difundieron informaciones médicas precisas y no comunicados oficiales de buenas intenciones.

Por estos días se escuchan muchas promesas electorales con ambiciosas utópicas y objetivos de grandezas morales. La realidad, sin embargo, apenas arroja actitudes mezquinas que justifican cualquier medio para alcanzar el fin que sea.

Ver comentarios

Las más leídas

Malas noticias para Ariel Holan: pierde un jugador clave para el choque ante Lanús

Malas noticias para Ariel Holan: pierde un jugador clave para el choque ante Lanús

Si Keylor Navas se va, Fabbiani tiene reemplazo: ya habló con un subcampeón del mundo

Si Keylor Navas se va, Fabbiani tiene reemplazo: ya habló con un subcampeón del mundo

La salud de Locomotora Oliveras: el neurocirujano que la operó contó cómo fue la cirugía

La salud de Locomotora Oliveras: el neurocirujano que la operó contó cómo fue la cirugía

A tres días del ACV y después de la operación: ¿cómo sigue la salud de Locomotora Oliveras?

A tres días del ACV y después de la operación: ¿cómo sigue la salud de Locomotora Oliveras?

Lo último

Femicidio en Villa Guillermina: hallaron a una mujer asesinada en un bar

Femicidio en Villa Guillermina: hallaron a una mujer asesinada en un bar

Se viene un festival solidario en la zona oeste para reunir comida y abrigo

Se viene un festival solidario en la zona oeste para reunir comida y abrigo

Newells: Keylor Navas mejoró y Fabbiani lo pondría de titular el domingo

Newell's: Keylor Navas mejoró y Fabbiani lo pondría de titular el domingo

La Facultad de Derecho de la UNR estrena su remodelación el 6 de agosto

Se ejecutaron más de 2.700 millones de pesos de fondos provenientes del presupuesto universitario. La obra demandó más de 2 años de ejecución.

La Facultad de Derecho de la UNR estrena su remodelación el 6 de agosto

Por Lucas Ameriso

Se viene un festival solidario en la zona oeste para reunir comida y abrigo
La Ciudad

Se viene un festival solidario en la zona oeste para reunir comida y abrigo

El debate constitucional sobre la autonomía abre en Rosario y con jugadores de peso

Por Mariano D'Arrigo

Politica

El debate constitucional sobre la autonomía abre en Rosario y con jugadores de peso

Femicidio en Villa Guillermina: hallaron a una mujer asesinada en un bar
POLICIALES

Femicidio en Villa Guillermina: hallaron a una mujer asesinada en un bar

El tiempo en Rosario: viernes con una mañana más fría y una tarde más cálida
La Ciudad

El tiempo en Rosario: viernes con una mañana más fría y una tarde más cálida

Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen
Policiales

Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Malas noticias para Ariel Holan: pierde un jugador clave para el choque ante Lanús

Malas noticias para Ariel Holan: pierde un jugador clave para el choque ante Lanús

Si Keylor Navas se va, Fabbiani tiene reemplazo: ya habló con un subcampeón del mundo

Si Keylor Navas se va, Fabbiani tiene reemplazo: ya habló con un subcampeón del mundo

La salud de Locomotora Oliveras: el neurocirujano que la operó contó cómo fue la cirugía

La salud de Locomotora Oliveras: el neurocirujano que la operó contó cómo fue la cirugía

A tres días del ACV y después de la operación: ¿cómo sigue la salud de Locomotora Oliveras?

A tres días del ACV y después de la operación: ¿cómo sigue la salud de Locomotora Oliveras?

Pachu Peña contó de qué se arrepiente en su vida: Me quedó la espina

Pachu Peña contó de qué se arrepiente en su vida: "Me quedó la espina"

Ovación
Central ante Lanús: qué tipo de partido le conviene a Angelito Di María

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central ante Lanús: qué tipo de partido le conviene a Angelito Di María

Central ante Lanús: qué tipo de partido le conviene a Angelito Di María

Central ante Lanús: qué tipo de partido le conviene a Angelito Di María

Después de Fideo, vuelve otro campeón del mundo a la cancha: Leandro Paredes

Después de Fideo, vuelve otro campeón del mundo a la cancha: Leandro Paredes

Tenis: Apur pateó el tablero y se consagró campeón del torneo Interclubes de la ART

Tenis: Apur pateó el tablero y se consagró campeón del torneo Interclubes de la ART

Policiales
Femicidio en Villa Guillermina: hallaron a una mujer asesinada en un bar
POLICIALES

Femicidio en Villa Guillermina: hallaron a una mujer asesinada en un bar

Murió un muchacho que fue baleado hace diez días en barrio Triángulo

Murió un muchacho que fue baleado hace diez días en barrio Triángulo

Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen

Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen

Detienen a otro marinero filipino por la cocaína en un barco del puerto de Vicentin

Detienen a otro marinero filipino por la cocaína en un barco del puerto de Vicentin

La Ciudad
Se viene un festival solidario en la zona oeste para reunir comida y abrigo
La Ciudad

Se viene un festival solidario en la zona oeste para reunir comida y abrigo

La Facultad de Derecho de la UNR estrena su remodelación el 6 de agosto

La Facultad de Derecho de la UNR estrena su remodelación el 6 de agosto

El tiempo en Rosario: viernes con una mañana más fría y una tarde más cálida

El tiempo en Rosario: viernes con una mañana más fría y una tarde más cálida

Rosario reclamó por los trabajadores de la salud en la Marcha de Velas

Rosario reclamó por los trabajadores de la salud en la Marcha de Velas

Baby Etchecopar explota contra Mario Pergolini: Es el mismo boludo de siempre
Zoom

Baby Etchecopar explota contra Mario Pergolini: "Es el mismo boludo de siempre"

Afirman que el nuevo esquema es un retroceso para las residencias médicas
La Ciudad

Afirman que el nuevo esquema es un "retroceso" para las residencias médicas

El rebote de la inflación en junio fue mayor en Santa Fe y rozó el 2 por ciento
Economía

El rebote de la inflación en junio fue mayor en Santa Fe y rozó el 2 por ciento

Madrid quedó bajo una cortina de humo por un incendio forestal
Información General

Madrid quedó bajo una cortina de humo por un incendio forestal

El hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera murió al caer en parapente
Información General

El hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera murió al caer en parapente

Pachu Peña contó de qué se arrepiente en su vida: Me quedó la espina
Zoom

Pachu Peña contó de qué se arrepiente en su vida: "Me quedó la espina"

La Justicia suspendió el decreto de Milei que disolvió Vialidad Nacional
Política

La Justicia suspendió el decreto de Milei que disolvió Vialidad Nacional

Autonomía municipal: audiencia pública en Rosario en el marco de la Convención
LA CIUDAD

Autonomía municipal: audiencia pública en Rosario en el marco de la Convención

Santa Fe, entre las provincias que más compran al exterior ropa y tecnología
Economía

Santa Fe, entre las provincias que más compran al exterior ropa y tecnología

Día del Amigo en Rosario: empiezan los controles de tránsito por los festejos
La Ciudad

Día del Amigo en Rosario: empiezan los controles de tránsito por los festejos

Café, música y cero resaca: qué es el fenómeno de las Coffee Raves
La Ciudad

Café, música y cero resaca: qué es el fenómeno de las "Coffee Raves"

Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos
OVACIÓN

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

Rosario tendrá un equipo de investigación para combatir las mafias

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Rosario tendrá un equipo de investigación para combatir las mafias

Un ataque israelí hirió a un cura argentino en la única iglesia católica de Gaza
el mundo

Un ataque israelí hirió a un cura argentino en la única iglesia católica de Gaza

Litto Nebbia recorrió las calles de su infancia en Rosario para rodar una serie
Zoom

Litto Nebbia recorrió las calles de su infancia en Rosario para rodar una serie

Abren la presentación de proyectos para la reforma constitucional
Política

Abren la presentación de proyectos para la reforma constitucional

Bullrich lanzó un protocolo para que la Policía cree identidades falsas
Política

Bullrich lanzó un protocolo para que la Policía cree identidades falsas

Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico
La Ciudad

Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico

Otro homicidio en Frontera: matan a un hombre en una presunta pelea
La Región

Otro homicidio en Frontera: matan a un hombre en una presunta pelea

Quini 6: de dónde es el nuevo multimillonario que ganó el pozo Revancha
Información General

Quini 6: de dónde es el nuevo multimillonario que ganó el pozo Revancha