La Casa Gris elevó finalmente anoche una oferta salarial que los gremios ATE y Upcn consideraron "razonable y prudente". Se trata del pago de una suma no remunerativa y no bonificable que va de 1.650 pesos a 3.560 pesos, según las categorías, por los meses de enero y febrero (a efectivizarse en marzo) y un incremento salarial en dos tramos entre marzo y julio de 26 por ciento para la categorías superiores y de 30 por ciento para las escalas salariales inferiores de la administración central. Además, el gobierno se comprometió a mantener la paritaria abierta a lo largo del año y trasladar los incrementos proporcionalmente a los jubilados de la provincia.
La propuesta fue concretada en la reanudación de la mesa de negociación paritaria que había pasado a un cuarto intermedio en horas del mediodía y anoche se retomó en la sede del gobierno santafesino. Los ministros de Gobierno, Rubén Galassi, y de Hacienda, Angel Sciara, se la comunicaron a los titulares de los dos sindicatos más representativos del sector público, Jorge Molina, de la Unión del Personal Civil de la Nación (Upcn) y Jorge Hoffmann, de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE).
Los sindicalistas calificaron la oferta de "razonable" y "prudente", respectivamente, y anunciaron que la elevarán a la brevedad a los cuerpos orgánicos de ambos gremios a los fines de ser debatidas por los plenarios de delegados. En caso de ser aceptada entre el fin de semana y el lunes próximo, los sueldos de febrero de los empleados públicos podrán ser liquidados los primeros días de marzo con el incremento salarial de las sumas fijas incluido en los recibos de haberes.
Según se consignó oficialmente, el ofrecimiento a los gremios estatales contempla un aumento de entre el 26 y el 30 por ciento a pagar en dos etapas (marzo y julio). Previamente, se incluye el pago de una suma fija no remunerativa por los meses de enero y febrero de 1.650 pesos para las categorías iniciales (650 por enero y 1.000 por febrero, a percibir con los haberes de febrero), monto que asciende por tramos de categoría hasta llegar a los 3.560 en las superiores del escalafón.
De la cuarta reunión paritaria de los estatales durante el presente mes, además de los ministros Galassi y Sciara en representación del Ejecutivo, participaron el secretario de Recursos Humanos y la Función Pública, Juan Carlos Pucciareli; y el subsecretario de Recursos Humanos, Guillermo Coulter.
Responsabilidad. El ministro Sciara destacó la labor "responsable, después de tantas paritarias, tanto por parte del Estado, como administrador del erario público, como de los gremios como representantes de los trabajadores. Creo que llegamos a un acuerdo que no fue fácil", evaluó.
Con relación a la propuesta salarial, el titular de Economía especificó que "hay una suma fija por enero y febrero, a pagar con el sueldo de febrero, una asignación porcentual a partir de marzo y otra asignación a partir de julio. Lo cual hace que tengamos una relación a lo largo del tiempo y un degradé en los niveles de escalafón. De manera tal que, las categorías más bajas estarían recibiendo al mes de julio un incremento del 30 por ciento, y las más altas en el orden del 26 por ciento", añadió.
Según destacó, la de Santa Fe "va a ser una de las mejores propuestas que va a haber para empleados públicos a nivel país, y esperamos que los trabajadores valoren el esfuerzo de la provincia".
El secretario general de Upcn, Jorge Molina, indicó: "Ahora tenemos una propuesta que consideramos razonable para llevarle a nuestros trabajadores, que creemos reúne las características como para ser analizada en comisiones".
El titular de ATE, Jorge Hoffman, en tanto, consignó: "Si pensamos que estamos logrando para el 90 por ciento de los trabajadores un incremento del 30 por ciento al mes de julio, es una buena expectativa. Más aun siendo que esta es una paritaria abierta. Aspiramos a tener una política salarial anual, que la inflación sea menor, pero le damos la tranquilidad a los trabajadores de que si los precios se disparan vamos a estar de inmediato discutiendo la política salarial", remarcó el sindicalista santafesino al salir de la reunión en la Casa Gris.