El debate sobre la reforma al Código Penal sigue cosechando declaraciones cruzadas entre el oficialismo y la oposición, que se acusan mutuamente de "irresponsables" y de decir "boludeces".
El debate sobre la reforma al Código Penal sigue cosechando declaraciones cruzadas entre el oficialismo y la oposición, que se acusan mutuamente de "irresponsables" y de decir "boludeces".
"Recibí muchas críticas, pero nadie me explica el criterio por el cual se decidió bajar penas a ciertos delitos y eliminar la reincidencia. Intentan descalificar mi planteo, pero no hay una explicación", rechazó el diputado nacional y líder del Frente Renovador, Sergio Massa. Para graficar su situación, dijo que "cuando alguien se enoja con el cartero y no habla de la noticia es porque no la puede explicar".
"Si mi posición es absurda, si no es sostenible, lo único que les ruego a todos los que me critican, (es) que le expliquen a la gente por qué bajan las penas. Por qué le bajan la pena al narcotráfico, a la trata, al proxenetismo. Que salgan y den la cara, como la dimos nosotros", concluyó el ex jefe de Gabinete.
Al cruce le salió el diputado kirchnerista Carlos Kunkel, quien se quejó de las "boludeces que se están diciendo" en torno al anteproyecto de reforma del Código, que aún no tomó estado parlamentario.
El integrante del bloque oficialista en la Cámara baja criticó el "absoluto desconocimiento jurídico o la total actitud hipócrita cuando plantea medidas que son inviables jurídicamente en la Argentina".
Kunkel auguró luego que "se va a gastar el argumento" en contra de la reforma penal en cuanto "pasen los meses y se demuestre que todas las tonterías que están diciendo son tonterías".
Tras esta embestida, desde el Frente Renovador salieron a defender a Massa: "Este tipo de agresiones demuestra la falta de argumentos sólidos para defender una reforma absurda. En vez de insultar deberían escuchar un poco más a la gente", manifestó el intendente de San Miguel, Joaquín de la Torre.
En tanto, la diputada nacional Graciela Camaño desestimó las acusaciones de su par oficialista y manifestó que "si existiera desconocimiento en un ser humano se podría resolver con facilidad, pero lo que no se puede resolver es el prontuario que acompaña la vida política de Kunkel".
"Más que fijarse en los que dicen boludeces, tienen que fijarse en los que hicieron y hacen boludeces", concluyó la parlamentaria.
Por su parte, la diputada nacional del PRO Laura Alonso también le salió al cruce a Massa y aseguró que la intención del tigrense de realizar una consulta popular "es de una irresponsabilidad política muy profunda", además de considerarla "una estrategia muy peligrosa".
"El Código Penal nos tiene que representar a todos y hay que prepararlo bien, con gente especializada, opiniones técnicas, específica; no se puede hablar así porque sí", sostuvo la parlamentaria macrista, y agregó que "no se trata de salir disparando tiros para todos lados porque el resultado puede ser muy nefasto".
Por Leo Graciarena