El cordobés Fabricio Oberto, uno de los emblemas de la Generación Dorada del básquetbol argentino, afirmó que "integrar el seleccionado es un sentimiento", además de considerar que solamente quiere ponerse en forma física "para aportarle al equipo", de cara al Preolímpico que comenzará el 30 de agosto en Mar del Plata.
El cordobés, oriundo de Las Varillas, trabaja a la par de sus compañeros y expresó: "Integrar el seleccionado es un sentimiento. Acá nos reunimos un grupo de amigos, esto es una verdadera familia y disfrutamos todos los momentos, tanto dentro de la cancha como afuera".
Oberto, que recibió el alta médica para jugar después de sufrir inconvenientes cardíacos que pusieron en duda hasta su continuidad en la actividad, comentó que "a fines de enero comencé a entrenarme en forma liviana".
"Con el correr del tiempo y con los resultados positivos de los estudios fui intensificando la preparación, ya que no quería dar ventajas si se me presentaba la oportunidad de ser llamado para jugar el Preolímpico".
El cordobés relató que la arritmia que le hizo dejar transitoriamente la actividad en noviembre de 2010, cuando jugaba en Portland Trail Blazers de la NBA "ahora no me preocupa".
"Eso ya pasó. Me pasaron de nafta a diesel. Cada día voy entrando en ritmo, no tengo esos sobresaltos que tenía al principio. Voy de 110 a 130 pulsaciones. Los médicos dicen que es normal. Son secuelas que van a quedar, pero que no interferirán para que pueda jugar sin problemas", agregó.
"Con el médico que me operó tuve contacto por correo la última semana y me dijo que me quedara tranquilo. Sólo me falta parecerme a un jugador de básquetbol y nada más. Por eso hay que entrenar duro. Acá hay jugadores que parecen aviones y quiero aportarle mi granito de arena al equipo", indicó.
Para el pivote, el entrenador Julio Lamas y sus compañeros funcionan como "motivadores" para que rinda de la mejor manera posible.
"Ellos me incentivan para que siga adelante, porque dicen que soy importante para el grupo. Y eso a uno lo llena de satisfacción. Son muchos años juntos y uno se siente querido y respetado por el grupo", se enorgulleció.
"Los partidos de preparación que tendremos servirán para que realmente me de cuenta de lo que puedo rendir. Tengo una gran confianza, estoy con muchas ganas y expectativas por salir a jugar".
De cara al torneo que se disputará en Mar del Plata, el campeón olímpico en Atenas 2004 consideró: "Somos los favoritos a ganarlo. Pero no hay que descuidarse pese a que algunos equipos vendrán disminuidos".
"El día clave es el 10 de septiembre (en el que se jugarán las semifinales) y si fallás, todo el esfuerzo que hicimos para clasificar se vendrá abajo. Nos iremos con la cabeza baja y tendremos que ir a buscar el pasaporte para Londres en un repechaje que es muy difícil", aseveró.
Oberto pasó por una instancia difícil en su carrera, pero la vida le da revancha y ahora podrá lucir otra vez la camiseta celeste y blanca, la misma que llevó con tanto orgullo durante 15 años, y la posibilidad de jugar en el país junto a sus amigos.
Entradas
En la sede de la Federación de Básquetbol de la Provincia de Santa Fe continuará la venta de entradas para el partido entre Argentina y Venezuela, que se disputará en el estadio cubierto de Newell’s Old Boys. El horario de venta es de lunes a viernes de 15 a 21.
Se completa la fecha rosarina
Con el encuentro que disputarán Unión y Progreso y Atalaya esta noche, a partir de las 21.30, se completará la 22ª fecha del torneo rosarino de primera división, que lidera Sportsmen Unidos.
Liga de las Américas
En un plenario de la comisión de competiciones de clubes de Fiba Américas, en su primera reunión, se determinó que la próxima Liga de las Américas cambie su calendario. Ahora se jugará desde fines de enero, o principios de febrero en adelante. El sistema de disputa seguirá igual.