Obama prometió la mayor inversión en infraestructura desde los años 50
El presidente electo estadounidense, Barack Obama, anunció ayer partes de su plan para reflotar la
economía del país, que prevé la creación de 2,5 millones de empleos y la mayor inversión en la
infraestructura pública y en tecnología del país desde los años 50. Dijo también que su plan
económico contempla reducir el gasto energético y el desarrollo tecnológico.
7 de diciembre 2008 · 01:00hs
Washington. — El presidente electo estadounidense, Barack Obama, anunció
ayer partes de su plan para reflotar la economía del país, que prevé la creación de 2,5 millones de
empleos y la mayor inversión en la infraestructura pública y en tecnología del país desde los años
50. En su mensaje semanal por radio, Obama señaló que el pasado mes de noviembre se perdieron más
empleos en Estados Unidos que en ningún otro mes desde 1974. Las estadísticas arrojaron una tasa de
desempleo del 6,7 por ciento, la peor desde hace 34 años. En lo que va de 2008, Estados Unidos ha
perdido oficialmente 1,9 millón de empleos. "No nos limitaremos a inyectar dinero al problema.
Mediremos el avance de las reformas que hagamos y de los resultados que logremos, por los trabajos
que creemos, por la energía que ahorremos, para ver si Estados Unidos es más competitivo en el
mundo", aseguró. Necesitamos actuar, y necesitamos actuar ahora", dijo el próximo presidente de
Estados Unidos. "Por eso he pedido a mi equipo económico que trabaje en un plan de recuperación
económica tanto para Wall Street como para Main Street", apuntó Obama en alusión a sus planes de
invertir fuertes sumas de dinero en la infraestructura pública de todas las ciudades del país. "Si
no actuamos rápida y audazmente, la mayoría de los expertos coinciden en que, el año que viene,
podríamos perder millones de empleos", declaró. "Nos arriesgamos a caer en una espiral
deflacionaria que podría incrementar nuestra enorme deuda aún más", agregó.
Construcción vial. Las inversiones prometidas en la construcción de carreteras
serán las más grandes desde las que hiciera el presidente Dwight D. Eisenhower en los años 50 con
la creación del sistema federal de autopistas, subrayó el presidente electo. También son necesarios
nuevos sistemas de calefacción y de alumbrado en los edificios públicos, ya que el gobierno paga
por ahora "la factura de electricidad más cara del mundo", agregó.
Obama indicó que su administración quiere crear más empleo con esfuerzos a largo
plazo para construir edificios de mayor eficiencia energética, así como con la modernización de
escuelas y la implementación de tecnología moderna para el acceso por banda ancha a internet, entre
otros. "Aquí, en el país que inventó internet, cada niño debe tener la oportunidad de estar en
línea", aseguró el nuevo inquilino de la Casa Blanca.
El político afroamericano no mencionó sin embargo cifras concretas para sus
planes. Agregó que trabajará con el Congreso para que la iniciativa sea aprobada cuando los
legisladores vuelvan a sesionar en enero. Algunos medios estadounidenses estimaron el monto total
del programa de inversiones con una suma entre los 150.000 y los 700.000 millones de dólares.
Mientras, el gobierno de George W. Bush contempla la posibilidad de informar al
Congreso la semana próxima que quiere aprovechar los 350.000 millones de dólares que faltan
emplearse en el rescate financiero tras las preocupantes cifras de desempleo. Las fuentes
informaron que el jefe de gabinete de la Casa Blanca, Josh Bolten, y la líder de la Cámara de
Representantes, Nancy Pelosi, discutieron el tema en una conversación telefónica que abordó también
la posibilidad de rescatar a la industria automotriz.