Obama logró hacer aprobar su reforma de salud en la Cámara baja

Beneficiará a 36 millones de personas, extendiendo la cobertura al 96 por ciento de la población. Pero en el Senado hay otro proyecto en debate. Ambos deberán confluir en un solo texto final.
9 de noviembre 2009 · 01:00hs

Washington. — El proyecto de reforma del sistema de salud del presidente Barack Obama dio un importante paso adelante ayer a la madrugada, cuando la Cámara baja lo aprobó por escaso margen. Tras esta notable victoria en la Cámara de Representantes, Obama puso presión al Senado, donde el proyecto enfrenta un camino mucho más difícil, con fuertes divisiones en la bancada oficialista del Partido Demócrata.

En el sistema parlamentario estadounidense, un proyecto se puede tratar simultáneamente en ambas cámaras para luego confluir en un solo texto mediante una "conferencia" compartida por las dos ramas del Congreso. Es este el difícil itinerario parlamentario que le espera al proyecto, y que podría postergar su aprobación final para el año que viene.

Con Guterres. Previo a la cumbre con Biden, Fernández se reunió con el secretario general de la ONU.

Fernández buscará con Biden señales políticas y económicas

De Mendiguren estimó que la caída de exportaciones puede llegar a ser menos de u$s 15 mil millones.

De Mendiguren: "La decisión es rescatar al sector productivo"

En una cerrada votación, con 220 votos a favor y 215 en contra, incluyendo el apoyo de un solitario republicano y la oposición de 39 demócratas, la Cámara baja respaldó en la madrugada del domingo el proyecto del gobierno.

36 millones. Este ampliaría la cobertura de salud a unos 36 millones de personas que hoy carecen de cobertura y prohibiría prácticas como negar un nuevo plan de cobertura a individuos con problemas de salud. Esta es una práctica muy común entre las prestadoras privadas. Según el proyecto aprobado, en cuatro años se debe establecer el nuevo sistema. Las empresas con masas salariales superiores al medio millón de dólares anuales deberán ofrecer a sus trabajadores cobertura médica o pagar una multa. A los individuos se les exigirá que tomen un seguro médico, bajo pena también de pagar una multa. Este aspecto obligatorio del plan es el que más resistencia genera entre los republicanos y demócratas moderados. Los Estados deberán a su vez extender el actual sistema Medicaid a 15 millones de personas. Y los individuos de bajos ingresos que no pueden pagarse una cobertura podrán exigir subsidios federales. El nuevo sistema dejará sin cobertura a 18 millones de personas para 2019. Para evitar aumentar el déficit se impondrán nuevos impuestos, otro punto que genera rechazo. Se impondrá una tasa de 5,4 por ciento anual para los ingresos sobre el medio millón de dólares de individuos y un millón de las familias. Aunque esta tasa alcanzaría inicialmente a sólo el 0,3 por ciento de la población, subiría rápidamente porque el cálculo no está indexado por la inflación.

Ahora la batalla pasará al Senado, donde el tema ha permanecido estancado por semanas, mientras el líder demócrata Harry Reid intenta elaborar una propuesta que consiga los 60 votos que necesita. "Tomen este testigo y lleven este esfuerzo hasta la línea de meta", pidió ayer Obama a los senadores, en una aparición en los jardines de la Casa Blanca.

Batalla difícil. Los demócratas no tienen margen de error en el Senado: controlan exactamente 60 escaños sobre un total de 100. Pero algunos demócratas moderados se han rebelado contra el plan de Reid de incluir un seguro estatal, conocido como "opción pública". Obama había retirado la opción pública de su proyecto para aumentar la base de consensos. Actualmente en EEUU no existe un sistema de salud pública como el conocido en Europa, sino una red de seguros privados que son contratados por los empleadores o los particulares. En 1965, el gobierno demócrata de Lyndon Johnson creó el Medicaid, un sistema público que cubre a los más pobres, y el Medicare, que da cobertura a los jubilados.

El senador independiente Joe Lieberman, una figura muy influyente, renovó ayer su promesa de ayudar a los republicanos a bloquear la votación final si el proyecto contiene la opción de seguro estatal. Amplios sectores sociales, conocidos como la "base conservadora", rechazan la opción pública como una invasión del Estado de los asuntos privados.

En un plano menos ideológico, los republicanos y demócratas moderados cuestionan el elevado costo fiscal, de un billón de dólares (millón de millones) del proyecto en los próximos diez años. Los que apoyan la reforma apuntan al enorme costo del sistema de seguros privados, que ha aumentado sin pausa hasta llegar a costar 2,5 billones de dólares anuales, un sexto de la economía del país. La crisis de muchas grandes empresas, como la automotriz GM, se debe en parte a las crecientes erogaciones por los seguros médicos de sus empleados.

El proyecto aprobado por la Cámara incluye una versión diferente de "opción pública" que la del Senado. Esta y otras diferencias entre los proyectos del Senado y la Cámara tendrán que ser reconciliadas mediante una "conferencia" conjunta de ambas ramas. El texto así acordado deberá ser aprobado por ambas cámaras nuevamente, antes de ser enviado a Obama para que lo firme y convierta en ley. No está nada claro cuándo podría ser aprobada finalmente la ley.

Analistas de presupuesto dicen que el proyecto ampliará la cobertura de salud a 36 millones de personas, cubriendo a un 96 por ciento de la población. Según quienes lo apoyan, reduciría el déficit de presupuesto en cerca de 100.000 millones de dólares anuales. Este cálculo es desechado por los republicanos. Fuera de los planes quedarían unos seis millones de los más de 12 millones de inmigrantes ilegales, según calcula el Washington Post.

Ver comentarios

Las más de leídas

Orgullo santafesino: la Sole le cantó un tema especial a Messi y lo hizo emocionar

Orgullo santafesino: la Sole le cantó un tema especial a Messi y lo hizo emocionar

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

Cayó el gigoló de Baigorria, que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

Cayó el "gigoló de Baigorria", que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos

Lo último

Carrera a la gobernación: Menos balas, más escapirnes, el polémico spot de Scarpin

Carrera a la gobernación: "Menos balas, más escapirnes", el polémico spot de Scarpin

En vivo: Rossi se presenta en Diputados por primera vez desde que asumió como jefe de Gabinete

En vivo: Rossi se presenta en Diputados por primera vez desde que asumió como jefe de Gabinete

El arquero de Curazao se quedó con la 10 de Messi: No me la voy a sacar ni para dormir

El arquero de Curazao se quedó con la "10" de Messi: "No me la voy a sacar ni para dormir"

Violencia en Rosario: advierten que muchos médicos "ya no quieren trabajar en los barrios"

Desde el sindicato Amra dicen que por los hechos de violencia y los magros sueldos muchos profesionales de salud "toman licencias sin goce de haberes".

Violencia en Rosario: advierten que muchos médicos ya no quieren trabajar en los barrios
El juego como resistencia en tres escuelas con entornos violentos

Por Eugenia Langone

Exclusivo suscriptores

El juego como "resistencia" en tres escuelas con entornos violentos

La Ciudad

Rosario se moviliza hoy "por la paz" en medio de una espiral de violencia

Por Lucas Ameriso

Piden que las obras de pavimentación se hagan fuera de los horarios pico
La Ciudad

Piden que las obras de pavimentación se hagan fuera de los horarios pico

La inflación de los supermercados fue de 5,4% en Santa Fe
Economía

La inflación de los supermercados fue de 5,4% en Santa Fe

Suman mediadores para frenar la violencia en escuelas y entre vecinos

Por Claudio González

Exclusivo suscriptores

Suman mediadores para frenar la violencia en escuelas y entre vecinos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Orgullo santafesino: la Sole le cantó un tema especial a Messi y lo hizo emocionar

Orgullo santafesino: la Sole le cantó un tema especial a Messi y lo hizo emocionar

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

Cayó el gigoló de Baigorria, que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

Cayó el "gigoló de Baigorria", que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de Pupito

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de "Pupito"

Ovación
Newells nunca perdió en Chile y el martes visitará a Audax

Por Carlos Durhand

Ovación

Newell's nunca perdió en Chile y el martes visitará a Audax

Newells nunca perdió en Chile y el martes visitará a Audax

Newell's nunca perdió en Chile y el martes visitará a Audax

En la cuenta regresiva a su centenario, Bancario se agrandó y llegó a Ybarlucea

En la cuenta regresiva a su centenario, Bancario se agrandó y llegó a Ybarlucea

Giovani Lo Celso:  Estoy agradecido a la vida por poder volver

Giovani Lo Celso: "Estoy agradecido a la vida por poder volver"

Policiales
El miércoles arrancó muy húmedo y con pronósticos de tormentas
LA CIUDAD

El miércoles arrancó muy húmedo y con pronósticos de tormentas

Le dieron cinco años a un policía por distribuir pornografía infantil

Le dieron cinco años a un policía por distribuir pornografía infantil

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de Pupito

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de "Pupito"

Procesaron a Esteban Lindor Alvarado por el intento de fuga en helicóptero

Procesaron a Esteban Lindor Alvarado por el intento de fuga en helicóptero

La Ciudad
Violencia en Rosario: advierten que muchos médicos ya no quieren trabajar en los barrios
LA CIUDAD

Violencia en Rosario: advierten que muchos médicos "ya no quieren trabajar en los barrios"

Organizan un congreso de salud con perspectiva sanitarista

Organizan un congreso de salud con perspectiva sanitarista

Piden que las obras de pavimentación se hagan fuera de los horarios pico

Piden que las obras de pavimentación se hagan fuera de los horarios pico

El juego como resistencia en tres escuelas con entornos violentos

El juego como "resistencia" en tres escuelas con entornos violentos

Paula Perassi: comenzaron las excavaciones en el cementerio de San Lorenzo
La región

Paula Perassi: comenzaron las excavaciones en el cementerio de San Lorenzo

Perotti criticó el centralismo porteño y abogó por un país más federal
Politica

Perotti criticó el centralismo porteño y abogó por un país más federal

Fernández buscará con Biden señales políticas y económicas
Política

Fernández buscará con Biden señales políticas y económicas

El frente de frentes muestra músculo político con reuniones en Rosario y Vera
Política

El frente de frentes muestra músculo político con reuniones en Rosario y Vera

Massa pasa la gorra en Estados Unidos: se reunió con el BID y va por el FMI
Economía

Massa pasa la gorra en Estados Unidos: se reunió con el BID y va por el FMI

El dólar blue se tensó y el Banco Central volvió a vender
Economía

El dólar blue se tensó y el Banco Central volvió a vender

De Mendiguren: La decisión es rescatar al sector productivo
Economía

De Mendiguren: "La decisión es rescatar al sector productivo"

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos
Información General

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos

El Pentágono cree que en 2017 una nave extraterrestre visitó el sistema solar
Información General

El Pentágono cree que en 2017 una nave extraterrestre visitó el sistema solar

Colombia: pistoleros entran a un diario y exigen una entrevista
El Mundo

Colombia: pistoleros entran a un diario y exigen una entrevista

Piden el procesamiento de Fabián Gianola por el abuso sexual a una actriz
Información General

Piden el procesamiento de Fabián Gianola por el abuso sexual a una actriz

Dos juicios juntos a un hombre violento: por venta de drogas y un asesinato
Policiales

Dos juicios juntos a un hombre violento: por venta de drogas y un asesinato

Un joven recibió un disparo en el pecho en el barrio Empalme Graneros
Policiales

Un joven recibió un disparo en el pecho en el barrio Empalme Graneros

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación
La Ciudad

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

Heladerías rosarinas cambian cucharitas y vasitos de plástico por los de pasta
La Ciudad

Heladerías rosarinas cambian cucharitas y vasitos de plástico por los de pasta

Una familia santafesina necesitó $84.362 en febrero para no caer en la indigencia
Economía

Una familia santafesina necesitó $84.362 en febrero para no caer en la indigencia

Mataron a golpes con una plancha para bifes a la madre de un concejal
Policiales

Mataron a golpes con una plancha para bifes a la madre de un concejal

Condenan a un médico que sedó y abusó de una mujer que conoció en Tinder
La Región

Condenan a un médico que sedó y abusó de una mujer que conoció en Tinder