Nuevos paros en demanda de salarios atrasados en Firmat

Complicado panorama en la región.  Conflictiva situación en la industria metalmecánica. A los obreros de Alcal les deben aguinaldo y varios meses de sueldo.
25 de febrero 2016 · 01:00hs

Los obreros de la fábrica de implementos agrícolas Alcal, de Firmat, iniciaron un paro de actividades con asistencia a los lugares de trabajo en demanda del pago de salarios atrasados. Esta situación se suma a otras como la de la fábrica de cosechadoras Vassalli Fabril cuyos empleados también reclaman el pago de sueldos impagos.

"La última vez que cobramos algo de dinero fue hace poco más de 20 días y esto se torna insoportable", aseguraron ayer a LaCapital los delegados gremiales, Rubén Fernández y Oscar Pacilio, para sintetizar el caso de Alcal.

La cantidad de desocupados se redujo en 39 mil en el Gran Rosario.

El mercado de trabajo de Rosario moderó su expansión a fin de 2022

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell.

La FED subió 25 puntos la tasa de interés pero dio señales de moderación

Las promesas de pago que los empleados dicen haber recibido de la patronal aún no fueron cumplidas y esperan que surja alguna solución al conflicto en el marco de una audiencia que se desarrollará mañana, a las 8.30, en la sede venadense del Ministerio de Trabajo.

La deuda incluye parte de los haberes de diciembre, el total de enero y la primera quincena de este mes, además del pago de aguinaldos y de un bono extraordinario acordado para los metalúrgicos, lo que representa "entre 20 mil y 30 mil pesos por operario".

Alcal, ubicado entre 25 de Mayo y Azcuénaga, cuenta con un plantel de 26 trabajadores que además reclaman a la firma el pago de aportes adeudados desde hace tiempo en materia de cuota sindical y a la obra social. "Si bien este problema ya lo teníamos con las anteriores dueños se agravó aún más desde que la empresa fue adquirida hace unos dos años por otro propietario", indicaron.

Si bien trascendió que la empresa no podría hacer frente a sus compromisos salariales por falta trabajo, Fernández y Pacilio lo negaron al afirmar que "hay demanda pero faltan insumos para producir porque lamentablemente no se hacen las inversiones que se necesitan para que la empresa crezca". Y en esa línea cuestionaron que "mientras el dueño dice que quiere salvar la empresa lo que ponemos el lomo pasa salir adelante somos los trabajadores que ya ni siquiera podemos cobrar lo que nos corresponde".

Asimismo contaron que "la situación ahora es la misma que la vivida en el conflicto que tuvimos en octubre donde la empresa también tenía máquinas vendidas para entregar y no pagaba los sueldos, razón por lo cual vamos a seguir de paro hasta obtener una respuesta porque nadie puede vivir sin cobrar su sueldo más aun sabiendo que hay trabajo".

 

Problemático panorama.PUNCTUATION_SPACEPero al margen de las causas se trata de un nuevo episodio dentro del complejo panorama que presenta el sector de la industria metalmecánica en Firmat y la zona y que tuvo como primer hecho negativo el cierre de la también fábrica de implementos agrícolas Meyde SRL cuyos empleados aún no cobraron el total de sus acreencias. Y ello su suma la intranquilidad e incertidumbre que genera en la sociedad la delicada situación financiera por la que pasa la fábrica de cosechadoras Vassalli Fabril cuyos empleados también reclaman el pago de salarios atrasados.

La situación preocupa al punto que el Centro Económico de Firmat junto a sus cámaras de Industria y de Comercio convocó a distintos sectores para conformar un comité de crisis en busca de acciones para mejorar la "grave situación" que padece la industria de la maquinaria agrícola local y regional con la vista puesta en la defensa de la producción y las fuentes de trabajo.

La entidad resaltó que el sector "viene de una recesión de hace cuatro años que hoy ya se hace insostenible, sufriendo cierres de empresas, reducción de horas de trabajo, dificultades para el pago de salarios y un panorama sombrío para el futuro de no afrontarse la situación con medidas que ayuden a paliar la situación, asegurando la continuidad de las empresas y del empleo".

"Hoy —añade— a pesar de las medidas positivas que la Nación tomó de eliminar retenciones al campo y a la industria, la reactivación de la inversión en este sector aún no se manifiesta y como está planteada la realidad es de esperar que esto suceda recién en la cosecha 2016/17 y no en esta, a menos que se agreguen otros instrumentos que estimulen la inversión en maquinaria agrícola".

Además puntualizó que "en este proceso de recesión hay un común denominador de todas las empresas que es la descapitalización, la falta de recursos propios para financiar la compra de insumos de producción y responder a la poca demanda actual, y una asfixia en el pago de impuestos en especial de los aportes sociales, que son más importante para el Estado que el pago de los salarios y en muchas ocasiones son un obstáculo para las actividades financieras de las empresas".

En ese contexto se plantea el interrogante de "cómo hacer para transitar el 2016 y cuántas empresas podrán sobrevivir si no se recibe una asistencia especial para poder mantener el empleo y resurgir cuando la actividad económica en general se recupere".

El documento asegura que "hoy la industria metalúrgica de Firmat y la región está en emergencia y unos 1.500 puestos de trabajo directo corren el riesgo de perderse con el consecuente impacto negativo en todos los otros sectores de la actividad económica, por lo que es necesario que se tomen medidas rápidas" entre las cuales se destacan la "resolución de los pedidos de Repro, excepción temporal del pago de cargas sociales y flexibilidad en las exigencias para el otorgamiento de créditos para capital operativo", entre otras.

Piden que Lifschitz intervenga por Ar-Zinc

Durante un encuentro en el que se inauguró un centro de salud en la ciudad de San Lorenzo, la intendenta de Fray Luis Beltrán, Liliana Canut, le solicitó al gobernador Miguel Lifchitz una inmediata intervención del Estado provincial para interceder en el conflicto que se presenta en la planta industrial de Ar-Zinc, la principal empresa que tributa en el municipio de Fray Luis Beltrán y que nuclea a más de 400 trabajadores.

"Nos preocupa el tema de Ar-Zinc; el gobernador ya estuvo reunido con el ministro de Producción de la Nación, Francisco Cabrera. Este conflicto repercute no solamente por los empleados que van a quedar en la calle, sino también porque la empresa dejó de pagar el derecho de registro de inspección (Drei), del que no se tributó el importe correspondiente a enero y seguramente no se pague febrero", indicó Canut.

Los trabajadores de Ar-Zinc sostienen la protesta ante el riesgo de pérdida de sus fuentes laborales bajo estado de asamblea permanente, un acampe, la realización de piquetes en el portón principal de la planta y cortes parciales del tránsito de la ruta nacional 11. Mientras tanto, en el municipio de Beltrán también hay incertidumbre porque esa falta de tributo del Drei hace peligrar el pago de salarios de los municipales.

"Se trata de 480 mil pesos que el Estado municipal deja de percibir, y para nosotros, que estamos contando moneda a moneda mes a mes, nos perjudica de una manera notable. El gobernador nos dijo que está trabajando también en eso, pero no depende de nosotros", señaló Canut.

Ar-Zinc (ex Sulfacid), única empresa productora de ácido sulfúrico del país, está paralizada desde diciembre pasado a partir de la rotura del horno de tostación, por lo que se suspendió al personal con goce de sueldo y por tiempo indefinido. En este contexto y en medio de negociaciones en el Ministerio de Trabajo, la empresa ya comenzó a ofrecer retiros voluntarios.

"Tenemos dos millones de pesos en concepto de sueldos de nuestro personal. Y esta empresa aportaba casi 500 mil pesos. El problema de Ar-Zinc es grave", alertó Canut.

Ver comentarios

Las más de leídas

Video: Miguel Tessandori fue víctima de un robo a mano armada a metros de su casa

Video: Miguel Tessandori fue víctima de un robo a mano armada a metros de su casa

Alertas por tormenta y por calor para diferentes zonas de la provincia de Santa Fe

Alertas por tormenta y por calor para diferentes zonas de la provincia de Santa Fe

Un colectivero abandonó un ómnibus al costado de una ruta con 18 pasajeros a bordo

Un colectivero abandonó un ómnibus al costado de una ruta con 18 pasajeros a bordo

Una joven de Casilda se hizo viral en por su parecido con Antonela Roccuzzo

Una joven de Casilda se hizo viral en por su parecido con Antonela Roccuzzo

Lo último

Por unanimidad en Diputados, Santa Fe suma 50 cargos en la Justicia federal

Por unanimidad en Diputados, Santa Fe suma 50 cargos en la Justicia federal

El mercado de trabajo de Rosario moderó su expansión a fin de 2022

El mercado de trabajo de Rosario moderó su expansión a fin de 2022

La FED subió 25 puntos la tasa de interés pero dio señales de moderación

La FED subió 25 puntos la tasa de interés pero dio señales de moderación

El Concejo reinstala la idea de prohibir el accionar de los cuidacoches

El lunes recibirán en la comisión de Seguridad a vecinos de la zona del Monumento que fueron amenazados por trapitos

El Concejo reinstala la idea de prohibir el accionar de los cuidacoches

Por Tomás Barrandeguy

Cada vez más rosarinos aseguran los celulares contra robos

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Cada vez más rosarinos aseguran los celulares contra robos

Exclusivo Suscriptores

Se vienen multas de hasta $200 mil por no liquidar expensas de manera clara

Por Guillermo Zysman

Las balaceras con mensajes se repiten y abren un debate sobre su difusión

Por Martín Stoianovich

Policiales

Las balaceras con mensajes se repiten y abren un debate sobre su difusión

Lionel Messi y Ángel Di María, con el pueblo argentino a sus pies

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Lionel Messi y Ángel Di María, con el pueblo argentino a sus pies

Central contrató al mediático abogado Mariano Cúneo Libarona 

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central contrató al mediático abogado Mariano Cúneo Libarona 

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Video: Miguel Tessandori fue víctima de un robo a mano armada a metros de su casa

Video: Miguel Tessandori fue víctima de un robo a mano armada a metros de su casa

Alertas por tormenta y por calor para diferentes zonas de la provincia de Santa Fe

Alertas por tormenta y por calor para diferentes zonas de la provincia de Santa Fe

Un colectivero abandonó un ómnibus al costado de una ruta con 18 pasajeros a bordo

Un colectivero abandonó un ómnibus al costado de una ruta con 18 pasajeros a bordo

Una joven de Casilda se hizo viral en por su parecido con Antonela Roccuzzo

Una joven de Casilda se hizo viral en por su parecido con Antonela Roccuzzo

Ahora balearon la sucursal de Granadero Baigorria del Banco de Santa Fe

Ahora balearon la sucursal de Granadero Baigorria del Banco de Santa Fe

Ovación
Scaloni dispuso fútbol en espacios reducidos sin dar pistas de la formación ante Panamá
Ovación

Scaloni dispuso fútbol en espacios reducidos sin dar pistas de la formación ante Panamá

Scaloni dispuso fútbol en espacios reducidos sin dar pistas de la formación ante Panamá

Scaloni dispuso fútbol en espacios reducidos sin dar pistas de la formación ante Panamá

Central contrató al mediático abogado Mariano Cúneo Libarona 

Central contrató al mediático abogado Mariano Cúneo Libarona 

Ángel Di María y las sensaciones de volver a jugar con la selección en el país

Ángel Di María y las sensaciones de volver a jugar con la selección en el país

Policiales
Detienen a un policía como sospechoso en una tentativa de homicidio

Por Claudio Berón

POLICIALES

Detienen a un policía como sospechoso en una tentativa de homicidio

 Va a juicio por proveer drogas a una banda el líder de una estructura que trabajaba para Los Monos

 Va a juicio por proveer drogas a una banda el líder de una estructura que trabajaba para "Los Monos"

Condenados por integrar una banda dedicada a extorsiones plata o plomo

Condenados por integrar una banda dedicada a extorsiones "plata o plomo"

Fuerte rechazo político a la intimidación contra Maximiliano Pullaro

Fuerte rechazo político a la intimidación contra Maximiliano Pullaro

La Ciudad
Otra vez lluvia: lanzan un alerta naranja por tormentas para Rosario y la región
La Ciudad

Otra vez lluvia: lanzan un alerta naranja por tormentas para Rosario y la región

Marzo de Memoria y una agenda cargada a partir de este jueves

"Marzo de Memoria" y una agenda cargada a partir de este jueves

Implementan un dispositivo de atención de violencias de género en lengua de señas

Implementan un dispositivo de atención de violencias de género en lengua de señas

Quieren ubicar a 58 personas por los desmanes en el Palacio de los Leones

Quieren ubicar a 58 personas por los desmanes en el Palacio de los Leones

El mercado de trabajo de Rosario moderó su expansión a fin de 2022

Por Álvaro Torriglia

Economía

El mercado de trabajo de Rosario moderó su expansión a fin de 2022

La actividad económica creció 5,2 por ciento durante el 2022
Economía

La actividad económica creció 5,2 por ciento durante el 2022

El desempleo en el Gran Rosario bajó al 6,3% sobre el final de 2022
Economía

El desempleo en el Gran Rosario bajó al 6,3% sobre el final de 2022

Economía canjeará deuda del sector  público para operar  dólares financieros
Economía

Economía canjeará deuda del sector público para operar dólares financieros

El Senado busca darle luz verde a la nueva emergencia en seguridad

Por Javier Felcaro

Política

El Senado busca darle luz verde a la nueva emergencia en seguridad

Por unanimidad en Diputados, Santa Fe suma 50 cargos en la Justicia federal

Por Rodolfo Montes

Politica

Por unanimidad en Diputados, Santa Fe suma 50 cargos en la Justicia federal

Impacto político en Rosario por el encuentro de Monteverde con Caruana

Por Walter Palena

Política

Impacto político en Rosario por el encuentro de Monteverde con Caruana

Seis mil casos de dengue en el país y primera muerte en Santa Fe
Información General

Seis mil casos de dengue en el país y primera muerte en Santa Fe

Hemos roto el ciclo del agua y destruido ecosistemas, advirtió la ONU
Información General

"Hemos roto el ciclo del agua y destruido ecosistemas", advirtió la ONU

Macron reapareció y defendió la reforma previsional
El Mundo

Macron reapareció y defendió la reforma previsional

La visita de Xi evidenció la creciente  influencia de China sobre Rusia
El Mundo

La visita de Xi evidenció la creciente influencia de China sobre Rusia

Fuerte rechazo político a la intimidación contra Maximiliano Pullaro
Policiales

Fuerte rechazo político a la intimidación contra Maximiliano Pullaro

Quieren ubicar a 58 personas por los desmanes en el Palacio de los Leones
La Ciudad

Quieren ubicar a 58 personas por los desmanes en el Palacio de los Leones

Video: Miguel Tessandori fue víctima de un robo a mano armada a metros de su casa
Policiales

Video: Miguel Tessandori fue víctima de un robo a mano armada a metros de su casa

Denuncian un aumento de ataques a ómnibus de larga distancia en Rosario
LA CIUDAD

Denuncian un aumento de ataques a ómnibus de larga distancia en Rosario

Un matemático argentino ganó el premio considerado el Nobel de matemáticas
Información General

Un matemático argentino ganó el premio considerado "el Nobel de matemáticas"