El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, dijo ayer que no hay un proyecto para la ampliación de los miembros de la Corte Suprema, pero admitió que “hay muchas presiones” en ese sentido, y afirmó que “primero hay que completar” el tribunal.
“Hoy no hay nada. Sí hay muchas presiones, instalaciones del tema, de lo que podemos decir el establishment político”, expresó respecto del aumento del número de integrantes del tribunal.
En declaraciones a la prensa, Garavano sostuvo que “primero hay que completar la Corte; tienen que estar los dos jueces nuevos propuestos por el presidente”, en alusión a Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, cuyas designaciones realizadas por decreto se encuentran en el Senado.
“Recién después de ver cómo funciona, empezaremos a discutir o no una eventual ampliación” de los integrantes de la Corte, añadió.
El funcionario sostuvo que es “apresurado e inadecuado relacionar una cosa con la otra. El presidente los eligió pensando en la independencia”.
Consultado sobre la designación por decreto de dos jueces para la Corte, dijo que “fue una decisión presidencial, que acompañamos”.
“Era el mecanismo constitucional para hacerlo”, afirmó.
En ese sentido, el funcionario nacional manifestó que “lo que esperamos es que el Senado, calculamos en el mes de marzo, le pueda dar acuerdo a los jueces y puedan integrar el tribunal”.
Urtubey. Por su parte, el senador nacional por el PJ-Frente para la Victoria, Rodolfo Urtubey, afirmó ayer que es “prematuro” anticipar si el bloque que integra va a aprobar los pliegos de los candidatos a la Corte Rosatti y Rosenkrantz, aunque reconoció que “en ambos casos son trayectorias sólidas”.
El legislador aclaró que “lo que tenemos que ver es la idoneidad” de ambos candidatos que “es muy distinto a la afinidad ideológica-política”.
“Es prematuro decirlo, no hemos hecho una pulseada de ese tema, falta mucho. Muchos senadores no conocen (a los candidatos) y van a esperar la audiencia pública”, indicó Urtubey al ser consultado sobre la posición que adoptará el bloque opositor frente a los candidatos del gobierno.
Urtubey estimó que tanto Rosatti como Rosenkrantz “son independientes, más allá de que puedan ser más o menos afines al gobierno”.
Consultado sobre una posible ampliación de los miembros de la Corte, aseguró que está “de acuerdo” con esa iniciativa pero reclamó “no que sea un elemento de canje” para la aprobación de los dos pliegos que ingresaron al Senado nacional.
“La configuración de la Corte como máxima expresión del Poder Judicial, uno de los tres poderes del Estado, es una cosa muy seria para tratarlo en el marco de un estado de necesidad, prácticamente como es este, de integrar la Corte para que pueda seguir funcionando”, transmitió el peronista.