No hay más vacunas para la fiebre amarilla
Ayer se agotaron las vacunas contra la fiebre amarilla, luego de administrarse las últimas dosis
que quedaban en Sanidad de Frontera y el hospital Centenario. En este marco, la directora
provincial de Promoción y Prevención de la Salud, Andrea Uboldi, confirmó a La Capital que
"el miércoles (por mañana) estarían llegando las dosis a Rosario y el jueves podría volver a
vacunarse".
20 de enero 2009 · 01:00hs
Ayer se agotaron las vacunas contra la fiebre amarilla, luego de administrarse
las últimas dosis que quedaban en Sanidad de Frontera y el hospital Centenario. En este marco, la
directora provincial de Promoción y Prevención de la Salud, Andrea Uboldi, confirmó a
La Capital que "el miércoles (por mañana) estarían llegando las dosis a Rosario y el jueves
podría volver a vacunarse".
La jefa de la repartición explicó que si bien la provincia
había hecho el pedido semanal de vacunas a la Nación, ayer aún no habían llegado, por lo que los
centros sanitarios de la ciudad se quedó sin posibilidades de inocular a la población. La situación
se normalizaría el jueves.
Uboldi señaló que se hizo un recorte en la entrega de las
vacunas. De hecho, para la provincia se habían pedido 20.000 dosis y se bajó a 10.000 (casi 5 mil
son para Rosario) porque "se están privilegiando zonas de mayor riesgo como son Misiones y
Corrientes".
La funcionaria reconoció que hay problemas en la
distribución de las dosis a nivel nacional, más allá de los trámites aduaneros que implica traer
las vacunas desde el exterior y la aprobación de la Administración Nacional de Medicamentos,
Alimentos y Tecnología (Anmat) para que luego llegue a los dispensarios.
La demanda de la vacuna contra la fiebre amarilla aumenta
cada año. "Antes sólo se la aplicaban quienes viajaban a Brasil pero ahora lo hacen también quienes
van a Bolivia, Paraguay o provincias como Formosa, Corrientes y Misiones". De todos modos, la
funcionaria dijo que este año el requerimiento fue mayor por la cantidad de gente que eligió pasar
sus vacaciones en Brasil.
Todo el año. Desde la repartición advirtieron que "no es necesario aplicarse la
vacuna antes de viajar, sino que se puede hacer durante todo el año".
En los hospitales de Rosario una vez por semana, al menos,
se inocula esta vacuna que tiene un efecto de 10 años. "No hay que esperar hasta último momento",
pidió Uboldi. "Así como se planea con tiempo un viaje, también hay que organizar con tiempo los
medicamentos necesarios", agregó.
"Lo mismo sucede antes del período escolar, los padres
quieren inocular a todos los chicos antes de que empiecen las clases porque les piden el carné de
vacunación, y se amontonan y así empiezan los líos. Pero en realidad podrían hacerlo durante todo
el año", señaló.
Y en el caso de la fiebre amarilla sucede lo mismo. "Se
evitarían largas colas y discusiones inútiles si la gente se organizara con tiempo" concluyó.