"No hay demanda sanitaria que no esté cubierta por la salud pública"

El ministro de Salud provincial, Miguel Angel Cappiello, se mostró perplejo por las graves denuncias sobre un deterioro inédito en el Hospital Centenario que el viernes pasado formulara un grupo de jefes de servicio del propio efector. Aunque admitió que se trata de “uno de los hospitales más sufridos” por décadas de desinversión, negó veracidad a algunas de las críticas y relativizó otras...
14 de diciembre 2009 · 01:00hs

El ministro de Salud provincial, Miguel Angel Cappiello, se mostró perplejo por las graves denuncias sobre un deterioro inédito en el Hospital Centenario que el viernes pasado formulara un grupo de jefes de servicio del propio efector. Aunque admitió que se trata de “uno de los hospitales más sufridos” por décadas de desinversión, negó veracidad a algunas de las críticas y relativizó otras. Cappiello no ligó directamente los reproches médicos a las causas que se tramitan en la Justicia por presuntos desmanejos administrativos en el hospital, pero los ubicó en esa escena y hasta sugirió que pueda tallar alguna desinteligencia con el modelo sanitario que impulsa su gestión. Aun así, afirmó que “no hay ninguna demanda de salud que no cubra la salud pública”.

Polémica. La semana pasada, varios jefes de servicios clave del hospital pintaron una decadencia inédita en el Centenario. Como ejemplos del deterioro denunciaron que no se reponen insumos por deudas con los proveedores, que no se hacen cirugías cardiovasculares ni estudios de hemodiálisis, que faltan catéteres y agujas en el servicio de hemodinamia y que el tomógrafo y el resonador llevan años rotos. También dijeron que no hay anestesia para endoscopias ni reactivos para análisis de hepatitis A y B.
  Cappiello en persona respondió las críticas.
  —¿Comparte esa visión de que el Centenario está poco menos que devastado?
  —No. El Centenario es uno de los hospitales que más ha sufrido no haber tenido una política de salud durante muchos años y fue perdiendo con el tiempo mucha de su capacidad instalada. En la nota (publicada el viernes último en La Capital) los médicos dicen que el hospital tenía 700 camas y que ahora no llega a 70. Pero 700 camas tuvo hace 93 años, cuando se inauguró. Después, con el tiempo, las distintas políticas y la dictadura las fue perdiendo.
  —¿A cuántas llega hoy?
  —Hay 180 en funcionamiento. Nosotros no cerramos ninguna cama; por el contrario, las fuimos aumentando, pero eso no es medular. Al asumir la gestión, al hospital había que hacerle muchas cosas. Incluso tomamos el proyecto del Centenario del Bicentenario (ver aparte). En estos dos años ya invertimos más de 8 millones de pesos en obras prioritarias, pero que no se ven tanto: la instalación de gas natural, que tenía cortado por no adecuarse a las normas del Enargás; la compra de un grupo electrógeno, que no tenía, y la provisión de un buen servicio de elaboración de alimentos. Igual la sala de maternidad, que fue refaccionada a nuevo. Y ahora estamos por inaugurar la sala de diálisis, que se hizo con aportes de la comunidad y el Estado, y con la gran colaboración del doctor Oscar Fay.
  —¿Y qué pasa con lo que denuncian los jefes de servicio?
  —Hay otros problemas en el Centenario, sobre los que estamos permanentemente hablando con los profesores de las cátedras y fundamentalmente con el doctor (Hugo) Tanno (jefe de Gastroenterología y uno de los que impulsó la denuncia pública).
  —Ellos admiten que hay diálogo, pero dicen que sin respuesta.
  —No es que no ha habido respuesta. Ellos sabían que estábamos haciendo una investigación por algunos desórdenes administrativos que desde 2007 llegan a 6.380.000 pesos y al 2008 a casi 8 millones. Eso está en la Justicia penal.
  —¿Usted asocia la denuncia de los médicos con esa investigación?
  —No, no la ligo ni mucho menos; la ligo con lo que se les dijo a ellos: que estábamos investigando, que había algún desorden administrativo y que ese dinero bien pudo usarse para reequipar al hospital. Me llama la atención que justo ahora, después de esa denuncia, se salga con esto a los medios, toda vez que habíamos hablado de cómo íbamos a trabajar. Me preocupa porque se afirman cosas que no son ciertas: el doctor Tanno dice que no puede hacer análisis y no es cierto; dice que no tienen anestesia y yo hablo con el jefe de Anestesiología y me confirma que eso no es real.
  —O sea, sí se pueden hacer análisis y endoscopias con anestesia...
  —Por supuesto. Por otra parte, afirman que no se hace cirugía cardiovascular, cuando hubo una nota a la ex ministra Simoncini (gestión Obeid) diciendo que no iban a enviar más pacientes a operar al Servicio de Cardiología porque se complicaba. Yo mismo hablé con el doctor Pedro Corvalán para restablecer ese servicio y ver cómo se iba a mejorar la situación, o sea que hay un plan. También llama la atención lo que se dice de Hemodinamia, siendo que con el doctor Pedro Zandroniz (jefe del área) estamos trabajando para hacer las cosas bien, con todo el mantenimiento de guardia los 365 días del año. Y él lo sabe porque le pedí que me envíe especificaciones para un equipo de hemodinamia que entraría al plan Salud para Todos del ministerio nacional por un crédito de 1.500 millones de dólares donde el Centenario entra con obras y equipamiento.
  —Si los médicos saben todo esto y hablan con usted, ¿a qué adjudica entonces una denuncia tan fuerte de parte de jefes de servicios medulares?
  —No sé. Habría que preguntárselo a ellos. Lo que yo sé es que hablamos, fuimos acordando cosas y hemos ido cumpliendo paulatinamente. Le digo más: (en la nota) sale la jefa de Diagnóstico por Imágenes, que nos pidió residentes rentados y se los dimos, y ahora dice que no hay tomógrafo ni resonador, cuando dos veces se agotó el tubo del tomógrafo (el último lo pusimos hace poco), así que no es real que no haya tomógrafo. Y el resonador casi nunca anduvo, ella lo sabe muy bien. A pesar de eso llevamos técnicos de la empresa que lo fabrica, pero no tiene arreglo y habrá que comprar uno nuevo.
  —¿Cree que puede haber alguna resistencia al modelo de salud pública que su gestión impulsa?
  —No creo. Quizá hacen un reclamo visceral desde el punto de vista de ellos como profesionales y no desde el punto integral de la salud. Llama la atención que justo en este momento se haga este tipo de denuncia pública sobre cosas ya aclaradas. Es gente de mucha trayectoria a la que respeto, pero entiendo que quizás les interesa más lo que es equipamiento, insumos... Y eso coincide con el Centenario convulsionado por las dos denuncias penales, la que hizo el consejo de administración del hospital y la que hicimos nosotros. Se están haciendo reordenamientos administrativos porque antes se cobraba todo, incluso a hospitales provinciales y municipales. Y este nuevo ordenamiento tiene que ver con otros postulados: accesibilidad, universalidad y gratuidad a quienes no tienen capacidad de pago. Eso implica un cambio cultural muy fuerte, del que veníamos hablando. Y bueno... se ve que tendremos que seguir profundizando.
  —¿No hay ninguna demanda que no sea cubierta por la salud pública?
  —No hay ninguna demanda de salud que no cubra la salud pública. Y cuando no tenemos posibilidad de resolver algo dentro de los efectores públicos los derivamos al sector privado. Muchísimos ciudadanos, y de hecho el propio sector privado, pueden dar prueba de eso: nunca nadie se quedó sin atención.

Espargaró la rompió en la segunda práctica del viernes. Con su coequiper, Maverick Viñales hicieron doblete con Aprilia

MotoGP: Espargaró busca quedarse con todo otra vez

Tony Arbolino, fue el más veloz en el primer día de competencia de Moto2. Junto a Salac y Acosta se sacaron chispas.

Tony Arbolino, un italiano en punta en Moto2

Ver comentarios

Las más de leídas

Un gremio quiere abrir otro comedor y estalla la polémica con los gastronómicos

Un gremio quiere abrir otro comedor y estalla la polémica con los gastronómicos

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

Asesinaron a balazos a un hombre de 27 años en barrio Triángulo

Asesinaron a balazos a un hombre de 27 años en barrio Triángulo

La experiencia en el show de Sabina que podría terminar con los trapitos

La experiencia en el show de Sabina que podría terminar con los trapitos

Lo último

Argentino: es hora de ganar en el torneo de la Primera D

Argentino: es hora de ganar en el torneo de la Primera D

Veliz, el mejor de todos en el triunfo de Central ante Gimnasia

Veliz, el mejor de todos en el triunfo de Central ante Gimnasia

Ninguno jugador de Newells zafó con el puntaje en la dura derrota en La Plata

Ninguno jugador de Newell's zafó con el puntaje en la dura derrota en La Plata

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

La mujer fue atacada cuando había salido de la casa. Fue en la zona de Larrea y Pasaje Campichuelo, entre Vélez Sarsfield y Gorriti. Le efectuaron al menos 7 disparos. La víctima está identificada

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña
Comprar un buen calzado deportivo ya es tan o más caro que pagar el alquiler

Por Matías Petisce

Economía

Comprar un buen calzado deportivo ya es tan o más caro que pagar el alquiler

Economía

Estatización de YPF: jueza norteamericana falló a favor de fondos buitre contra Argentina

Veliz, el mejor de todos en el triunfo de Central ante Gimnasia

Por Leandro Garbossa

Ovación

Veliz, el mejor de todos en el triunfo de Central ante Gimnasia

Ninguno jugador de Newells zafó con el puntaje en la dura derrota en La Plata

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Ninguno jugador de Newell's zafó con el puntaje en la dura derrota en La Plata

Una nueva caída de Ojito Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Una nueva caída de "Ojito" Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un gremio quiere abrir otro comedor y estalla la polémica con los gastronómicos

Un gremio quiere abrir otro comedor y estalla la polémica con los gastronómicos

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

Asesinaron a balazos a un hombre de 27 años en barrio Triángulo

Asesinaron a balazos a un hombre de 27 años en barrio Triángulo

La experiencia en el show de Sabina que podría terminar con los trapitos

La experiencia en el show de Sabina que podría terminar con los trapitos

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

Ovación
Veliz, el mejor de todos en el triunfo de Central ante Gimnasia

Por Leandro Garbossa

Ovación

Veliz, el mejor de todos en el triunfo de Central ante Gimnasia

Veliz, el mejor de todos en el triunfo de Central ante Gimnasia

Veliz, el mejor de todos en el triunfo de Central ante Gimnasia

Ninguno jugador de Newells zafó con el puntaje en la dura derrota en La Plata

Ninguno jugador de Newell's zafó con el puntaje en la dura derrota en La Plata

Envión gigante de Central ante Gimnasia, de cara al clásico

Envión gigante de Central ante Gimnasia, de cara al clásico

Policiales
Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña
POLICIALES

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Piden informes a la provincia sobre la crisis sanitaria en la cárcel de mujeres

Piden informes a la provincia sobre la crisis sanitaria en la cárcel de mujeres

Una nueva caída de Ojito Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

Una nueva caída de "Ojito" Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

La Ciudad
La EPE anunció el cronograma de cortes de luz durante el fin de semana
La ciudad

La EPE anunció el cronograma de cortes de luz durante el fin de semana

Desde el Concejo advierten que faltan taxis en las calles y evalúan confiscar licencias

Desde el Concejo advierten que faltan taxis en las calles y evalúan confiscar licencias

Suba de casos de dengue y chikungunya: se disparó la venta de repelente 

Suba de casos de dengue y chikungunya: se disparó la venta de repelente 

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu

Desde el inicio de clases hubo amenazas narco en cuatro escuelas

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Desde el inicio de clases hubo amenazas narco en cuatro escuelas

Lluvia de billetes: intentaron robarle la mochila y el dinero voló por los aires
Policiales

Lluvia de billetes: intentaron robarle la mochila y el dinero voló por los aires

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva
POLICIALES

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

Acoso callejero: detienen a un hombre de 75 años por decirle groserías a dos jóvenes
La Región

Acoso callejero: detienen a un hombre de 75 años por decirle groserías a dos jóvenes

Simulaban una mudanza pero en realidad desvalijaban un departamento 
La ciudad

Simulaban una mudanza pero en realidad desvalijaban un departamento 

Maximiliano Pullaro reveló que portará un arma de fuego durante la campaña en Santa Fe
Política

Maximiliano Pullaro reveló que portará un arma de fuego durante la campaña en Santa Fe

Adriana Cantero renunció y dejará de ser la ministra de Educación de Santa Fe
La Ciudad

Adriana Cantero renunció y dejará de ser la ministra de Educación de Santa Fe

Crecen los casos de dengue en Rosario pero no hay pacientes graves

Crecen los casos de dengue en Rosario pero no hay pacientes graves

Asesinaron a balazos a un hombre de 27 años en barrio Triángulo
Policiales

Asesinaron a balazos a un hombre de 27 años en barrio Triángulo

El 33,2% de la población del Gran Rosario era pobre a fin de 2022
Economía

El 33,2% de la población del Gran Rosario era pobre a fin de 2022

Senado: fracasó la sesión y Santa Fe sigue sin nuevos jueces federales
Política

Senado: fracasó la sesión y Santa Fe sigue sin nuevos jueces federales

Dos motochorros que huían chocaron contra un vehículo y fueron detenidos
POLICIALES

Dos motochorros que huían chocaron contra un vehículo y fueron detenidos

Condenan a una policía que pasaba información a una banda criminal de Ludueña
POLICIALES

Condenan a una policía que pasaba información a una banda criminal de Ludueña

A 41 años de la guerra, Ángel Di María invitó a la vigilia por Malvinas
La Ciudad

A 41 años de la guerra, Ángel Di María invitó a la vigilia por Malvinas

Virtual acefalía en Funescoop tras una agitada asamblea

Por Miguel Pisano

La Región

Virtual acefalía en Funescoop tras una agitada asamblea

Advierten sobre el riesgo de consumir pan elaborado con trigo tratado con glufosinato

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Advierten sobre el riesgo de consumir pan elaborado con trigo tratado con glufosinato

Detuvieron a un policía al que se investiga por abusar de una menor en Hughes
La Región

Detuvieron a un policía al que se investiga por abusar de una menor en Hughes

Massa anunció un dólar agro unificado y quiere simplificar las cotizaciones
Economía

Massa anunció un "dólar agro" unificado y quiere simplificar las cotizaciones

No podrán comprar dólar ahorro los beneficiarios de la moratoria previsional
Economía

No podrán comprar dólar ahorro los beneficiarios de la moratoria previsional

La Nación aportará $ 500 millones para poner en marcha la Tecnoteca Rosario

Por Patricia Martino

Economía

La Nación aportará $ 500 millones para poner en marcha la Tecnoteca Rosario