"No habrá crisis como en 2001"

"El contexto se está deteriorando y es necesario un cambio de la política macroeconómica, después de las elecciones seguramente algo veremos. Pero no tendremos una crisis al estilo 2001 por la baja endeudamiento que tiene el país, los déficits gemelos se mantienen en rangos manejables y los bancos son más solventes y están menos dolarizados. No va a ser una crisis típicamente argentina, va a ser más light", señaló el economista Miguel Kiguel, para quien "vamos a derrapar, pero será manejable".
13 de octubre 2013 · 01:00hs

"El contexto se está deteriorando y es necesario un cambio de la política macroeconómica, después de las elecciones seguramente algo veremos. Pero no tendremos una crisis al estilo 2001 por la baja endeudamiento que tiene el país, los déficits gemelos se mantienen en rangos manejables y los bancos son más solventes y están menos dolarizados. No va a ser una crisis típicamente argentina, va a ser más light", señaló el economista Miguel Kiguel, para quien "vamos a derrapar, pero será manejable".

Durante su disertación en el IX Congreso de Economía Provincial organizado por la Fundación Libertad, Kiguel aseguró: "Estamos ante un fin de ciclo, y no comenzó ahora sino hace varios años. Ahora hay que ver cómo pasar estos dos años hasta el fin de Cristina".

El especialista detalló que el escenario doméstico se complica cada vez más debido a que la tensión a nivel mundial continúa. Frente a un Estados Unidos que evidencia que en breve comenzará a cambiar su política de tasas bajas y tendrá una menor expansión monetaria, "los países emergentes, y entre ellos Argentina, experimentarán consecuencias".

"El fortalecimiento del dólar trae una mala noticia para los países emergentes y para América latina ya que generalmente lleva a una caída del precio de los commodities", apuntó el economista.

Es así que consideró que en un mundo que crece más despacio hay que mirar con atención las proyecciones para 2014. Mientras que hasta antes de Lehman Brother el mundo crecía al 5,4 por ciento, en promedio, China al 14 por ciento y los emergentes al 8 por ciento, para el año que viene las estimaciones hablan de un 2,9 por ciento a nivel global, 7,2 por ciento en el país asiático y 4,8 por ciento en economías en desarrollo.

Pero Kiguel advierte que en ese contexto hay que tener en cuenta que Brasil crecerá en 2014 tan sólo un 2,7 por ciento. "No es el vecino elefante el que nos va a sacar de los problemas, no crece todo lo que nos serviría", apuntó.

brisa de frente. No obstante, y a pesar de la adversidad internacional, el director ejecutivo de la consultora EconViews dijo que si bien Argentina no va a enfrentar un mundo que de viento de cola, al menos por un tiempo, tampoco va a tener viento de frente. "Más bien será una brisa de frente y dependeremos de la política Argentina. Ese es el gran problema", dijo.

El economista recordó que "el final de ciclo" comenzó durante el segundo trimestre de 2011 cuando la economía no empezó a crecer con el "famoso modelo". En detalle, dijo que dejó de generarse empleo y aumentó el empleo público, terminaron los superávit gemelos y comenzó una fuerte apreciación del tipo de cambio y el país se encareció. Además, se hizo cada vez más dramática la crisis energética y las importaciones pasaron a 14 mil millones de dólares y "se llevaron todo el boom de la soja".

Kiguel sostiene que no se puede revertir la situación económica de Argentina, entre otras cosas, porque el gasto público generó ineficiencias. "La demanda sesgada que se financió con impuestos ahora es gasto social que no se puede pagar porque la plata se acabó. La política de estímulo ya no funciona".

El analista señaló que la política monetaria de emisión no es una salida posible ya que las tasas de interés bajas estimulan la demanda.

Además, Kiguel señaló que apareció un elemento que disciplina la política monetaria: el dólar blue. "Si baja la tasa, se compran dólares. Se llama por teléfono pero a veces no funciona", mencionó en referencia a la intervención que dicen que tiene el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, en la city porteña.

"Es difícil pensar en crecer así. Va hacer falta un cambio de política, esta política genera muchos riesgos y las reservas están en caída", advirtió el economista para quien el difícil energético, el sector turístico y la propia industria explican el deterioro.

Sin embargo, Kiguel asegura que "no habrá un suicidio", sino que "algo van hacer". Como alternativa dijo que el gobierno podría subir la tasa del 20 por ciento que hoy se aplica a las compras con tarjeta de crédito al exterior o incluso restringir el uso del plástico en el exterior, al estilo Venezuela. "Seguir perdiendo a este ritmo es una locura, seguro lo van hacer después de las elecciones", estimó.

Además, dijo que "con un dólar a 7 pesos la industria no se quejaría, estaría más o menos bien". En ese sentido, recordó que según el índice Big Mac —no muy científico por cierto- en 2000 el país era caro ya que en Estados Unidos la preciada hamburguesa costaba 2,51 dólar mientras que en Argentina 2,52; en el 2009 era barato ya que la relación era 3,57 contra 2,88 y en 2013 los números daban 4,37 contra 5,14.

"Aunque se logre devaluar mágicamente vamos a seguir con problemas", puntualizó.

Otro punto de su presentación tuvo que ver con la causa que llevan adelante los fondos buitres en Nueva York y aseguró que es probable que "Argentina tenga un default técnico para ganar tiempo".

Ver comentarios

Las más leídas

Malas noticias para Ariel Holan: pierde un jugador clave para el choque ante Lanús

Malas noticias para Ariel Holan: pierde un jugador clave para el choque ante Lanús

Si Keylor Navas se va, Fabbiani tiene reemplazo: ya habló con un subcampeón del mundo

Si Keylor Navas se va, Fabbiani tiene reemplazo: ya habló con un subcampeón del mundo

Newells: Fernández Figueira quedó habilitado y Fabbiani podrá usar su primer refuerzo

Newell's: Fernández Figueira quedó habilitado y Fabbiani podrá usar su primer refuerzo

A tres días del ACV y después de la operación: ¿cómo sigue la salud de Locomotora Oliveras?

A tres días del ACV y después de la operación: ¿cómo sigue la salud de Locomotora Oliveras?

Lo último

Madrid quedó bajo una cortina de humo por un incendio forestal

Madrid quedó bajo una cortina de humo por un incendio forestal

Después de Fideo, vuelve otro campeón del mundo a la cancha: Leandro Paredes

Después de Fideo, vuelve otro campeón del mundo a la cancha: Leandro Paredes

Rosario reclamó por los trabajadores de la salud en la Marcha de Velas

Rosario reclamó por los trabajadores de la salud en la Marcha de Velas

Rosario reclamó por los trabajadores de la salud en la Marcha de Velas

Repudiaron los recortes en residencias, se solidarizaron con el Garrahan y pidieron reconocimiento profesional para la carrera de Enfermería
Rosario reclamó por los trabajadores de la salud en la Marcha de Velas
Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen
Policiales

Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen

Volvió el frío: ¿cuáles son los virus que están circulando en Rosario?
Salud

Volvió el frío: ¿cuáles son los virus que están circulando en Rosario?

Revés para el gobierno: la Justicia suspendió el decreto que disuelve Vialidad
Política

Revés para el gobierno: la Justicia suspendió el decreto que disuelve Vialidad

Crédito para comprar autos: alertan por el costo financiero total del préstamo
Economía

Crédito para comprar autos: alertan por el costo financiero total del préstamo

Detienen a otro marinero filipino por la cocaína en un barco del puerto de Vicentin
Policiales

Detienen a otro marinero filipino por la cocaína en un barco del puerto de Vicentin

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Malas noticias para Ariel Holan: pierde un jugador clave para el choque ante Lanús

Malas noticias para Ariel Holan: pierde un jugador clave para el choque ante Lanús

Si Keylor Navas se va, Fabbiani tiene reemplazo: ya habló con un subcampeón del mundo

Si Keylor Navas se va, Fabbiani tiene reemplazo: ya habló con un subcampeón del mundo

Newells: Fernández Figueira quedó habilitado y Fabbiani podrá usar su primer refuerzo

Newell's: Fernández Figueira quedó habilitado y Fabbiani podrá usar su primer refuerzo

A tres días del ACV y después de la operación: ¿cómo sigue la salud de Locomotora Oliveras?

A tres días del ACV y después de la operación: ¿cómo sigue la salud de Locomotora Oliveras?

La salud de Locomotora Oliveras: el neurocirujano que la operó contó cómo fue la cirugía

La salud de Locomotora Oliveras: el neurocirujano que la operó contó cómo fue la cirugía

Ovación
Tenis: Apur pateó el tablero y se consagró campeón del torneo Interclubes de la ART

Por Pablo Mihal

Ovación

Tenis: Apur pateó el tablero y se consagró campeón del torneo Interclubes de la ART

Tenis: Apur pateó el tablero y se consagró campeón del torneo Interclubes de la ART

Tenis: Apur pateó el tablero y se consagró campeón del torneo Interclubes de la ART

Furor por ver a Di María: se triplicó el pedido de acreditaciones de prensa en Lanús

Furor por ver a Di María: se triplicó el pedido de acreditaciones de prensa en Lanús

La reserva de Newells sufrió una dura goleada ante Independiente Rivadavia

La reserva de Newell's sufrió una dura goleada ante Independiente Rivadavia

Policiales
Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen
Policiales

Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen

Detienen a otro marinero filipino por la cocaína en un barco del puerto de Vicentin

Detienen a otro marinero filipino por la cocaína en un barco del puerto de Vicentin

Un santafesino creyó que chateaba con una joven pero lo extorsionó un preso

Un santafesino creyó que chateaba con una joven pero lo extorsionó un preso

Asalto en zona sudoeste: le dispararon cuando no pudieron robarle la gorra

Asalto en zona sudoeste: le dispararon cuando no pudieron robarle la gorra

La Ciudad
Rosario reclamó por los trabajadores de la salud en la Marcha de Velas
La Ciudad

Rosario reclamó por los trabajadores de la salud en la Marcha de Velas

Volvió el frío: ¿cuáles son los virus que están circulando en Rosario?

Volvió el frío: ¿cuáles son los virus que están circulando en Rosario?

Auriculares y videojuegos: su uso excesivo deja secuelas en la audición y la vista

Auriculares y videojuegos: su uso excesivo deja secuelas en la audición y la vista

Santa Fe, beneficiada por el subsidio eléctrico ampliado para hogares sin gas

Santa Fe, beneficiada por el subsidio eléctrico ampliado para hogares sin gas

Santa Fe, entre las provincias que más compran al exterior ropa y tecnología
Economía

Santa Fe, entre las provincias que más compran al exterior ropa y tecnología

Día del Amigo en Rosario: empiezan los controles de tránsito por los festejos
La Ciudad

Día del Amigo en Rosario: empiezan los controles de tránsito por los festejos

Café, música y cero resaca: qué es el fenómeno de las Coffee Raves
La Ciudad

Café, música y cero resaca: qué es el fenómeno de las "Coffee Raves"

Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos
OVACIÓN

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

Rosario tendrá un equipo de investigación para combatir las mafias

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Rosario tendrá un equipo de investigación para combatir las mafias

Un ataque israelí hirió a un cura argentino en la única iglesia católica de Gaza
el mundo

Un ataque israelí hirió a un cura argentino en la única iglesia católica de Gaza

Litto Nebbia recorrió las calles de su infancia en Rosario para rodar una serie
Zoom

Litto Nebbia recorrió las calles de su infancia en Rosario para rodar una serie

Abren la presentación de proyectos para la reforma constitucional
Política

Abren la presentación de proyectos para la reforma constitucional

Bullrich lanzó un protocolo para que la Policía cree identidades falsas
Política

Bullrich lanzó un protocolo para que la Policía cree identidades falsas

Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico
La Ciudad

Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico

Asalto en zona sudoeste: le dispararon cuando no pudieron robarle la gorra
POLICIALES

Asalto en zona sudoeste: le dispararon cuando no pudieron robarle la gorra

Otro homicidio en Frontera: matan a un hombre en una presunta pelea
La Región

Otro homicidio en Frontera: matan a un hombre en una presunta pelea

Quini 6: de dónde es el nuevo multimillonario que ganó el pozo Revancha
Información General

Quini 6: de dónde es el nuevo multimillonario que ganó el pozo Revancha

Perotti pide pista en el PJ y quiere discutir la lista de diputados

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Perotti pide pista en el PJ y quiere discutir la lista de diputados

La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad

Monotributo: ya se puede hacer la recategorización, que esta vez es más simple
Economía

Monotributo: ya se puede hacer la recategorización, que esta vez es más simple

Las jubilaciones serían 32 % más altas sin el cambio de fórmula de Milei
Información General

Las jubilaciones serían 32 % más altas sin el cambio de fórmula de Milei

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario
Economía

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

El Banco Nación lanza créditos a tasa fija para la compra de autos
Información General

El Banco Nación lanza créditos a tasa fija para la compra de autos

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500
La Ciudad

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500