"No conozco otra forma de vida que no sea huir todo el tiempo"

Así lo admitió Jésica, una víctima que ayer declaró en el marco del primer juicio oral por violencia de género que se tramita en Rosario. La separación de su marido fue apenas el inicio del infierno.
28 de abril 2016 · 01:00hs

A los 16 años, Jésica B. se fue a vivir con Néstor Fabián A., nueve años mayor. Se casaron y tuvieron cuatro hijos. En 2010, tras 7 años de vivir bajo el mismo techo y luego de algunos episodios de violencia, se separaron. Desde ese día, Jésica dice que empezó a huir. De las amenazas, los hostigamientos y los golpes de su marido, que el año pasado cayó preso y ayer comenzó a ser juzgado. La fiscal de la Unidad de Violencia de Género, Raquel Almada, pidió que el hombre fuera condenado a 4 años y medio de prisión efectiva por los delitos de amenazas, daños y desobediencia, todo en un contexto de violencia de género. La defensora pública Andrea Siragusa, en tanto, pidió su absolución. El juicio se extenderá hasta la semana próxima.

Según contó Jésica en la audiencia ante el juez Carlos Leiva, decidió separarse en 2010, antes de una cena, cuando su marido le sirvió un vaso de gaseosa. "No lo tomes mamá", le dijo su hijo mayor. "Papá le puso las gotitas". Las "gotitas" eran un veneno que usaban para matar los insectos de las plantas del patio. Fabián acusó a su hijo de mentiroso. "Tomalo Jesi, mi amor, no le puse nada", le aseguró. Jésica le pidió que bebiera él primero. No lo hizo. "Forcejeamos y le saqué el gotero del bolsillo", recordó Jésica.

Cuentas. El Palacio de Hacienda recalcula el acuerdo con el FMI.

Por la sequía, cumplir la meta con el FMI requerirá más esfuerzo fiscal

El volumen de financiamiento que obtuvieron las empresas operando en el MAV equivale a un tercio de lo que prestó a las pymes el sistema financiero.

Tras crecer fuerte en 2022, el mercado de capitales se mide con la sequía

Hasta ese momento, el matrimonio y sus cuatro hijos —que hoy tienen entre 5 y 12 años— vivían en Roldán. Jésica se quedó en esa casa. Pero, siempre de acuerdo con su declaración, a los poco días Fabián regresó a la madrugada y después de golpear la puerta con insistencia, cortó el cableado eléctrico. "Se quedó afuera gritando, golpeando los vidrios hasta que amaneció".

Jésica consiguió una orden de restricción y comenzó el derrotero que la llevó a mudarse ya seis veces. "El aparecía todo el tiempo en Roldán y me decía que yo era de él. Saqué a los chicos de la escuela y me mudé a la casa de una amiga. No tenía opción. Me tenía que ir para proteger a los nenes". Se fue a la casa de una amiga, en zona oeste. Al tiempo, alquiló una casa en Mendoza y Valparaíso.

"Me encontró en 2013. El estaba con un amigo", expuso Jésica ante el juez. Cuando sonó el timbre, ella se asomó a una ventana para ver quién era. "Te encontré, hija de puta", le dijo. "A la primera piña estalló el vidrio y empezó a golpearme delante de mis hijos", contó la mujer.

Después vinieron algunos meses de paz. Hasta que un día que Jésica caminaba con sus hijos por Ovidio Lagos y Mendoza, los cruzó en un auto rojo. "Se bajó con un revolver en la cintura", contó Jésica, que, según dijo, subió al auto por temor. El auto se rompió y terminaron en una estación de servicio. Cuando Fabián se distrajo, ella se fue con los chicos hasta su casa. Cuando estaban por llegar, lo vio aparecer. El único lugar que encontró para guarecerse con los chicos fue un contenedor. "Pasamos toda la madrugada en un tacho de basura mientras él me arrancaba la puerta a patadas", relató Jésica en el juicio.

"Desde 2010 tengo atrás de la puerta una mochila con documentos y 300 pesos por si aparece y me tengo que escapar. No conozco otra forma de vida que no sea huir todo el tiempo", dijo la chica, que declaró durante unas tres horas, ahogada por la angustia.

Sin embargo, los hechos por los que Néstor Fabián A. está sentado en el banquillo de los acusados ocurrieron en 2015. En marzo, frente a la casa de su madre, en la zona noroeste, le dijo: "Te voy a matar a vos y voy a matar a los nenes. Esto se va a acabar definitivamente".

Jésica debió recurrir a gente vinculada a asociaciones de víctimas de violencia para volver a su casa, que para ese entonces era en Felipe Moré y 9 de Julio. Las personas que la socorrieron ese día también declararon ayer y reforzaron el testimonio de la joven, al igual que la declaración de su madre.

Según Jésica, en agosto del año pasado Fabián descubrió adónde estaba viviendo y después de forzar una puerta reja, intentó ingresar en la vivienda. Fue a las 5 de la madrugada. Ella se aferró al picaporte hasta el amanecer para evitar que entrara. Cuando se animó a salir, se encontró con una inscripción en la puerta: «Te tengo». "Cada vez que me encontraba, que me pegaba, me llamaba, me decía «te tengo, te tengo, te encontré»", dijo Jésica, llorando.

Las amenazas también fueron telefónicas: mientras estuvo con prisión domiciliaria, desde la casa de su madre. "Llegué a tener agendados hasta 35 números de Fabián", dijo. La fiscal le preguntó por qué seguía respondiendo a los llamados. "Porque cuando atendía el teléfono y escuchaba su voz, me daba cuenta del estado en que se encontraba y si me tenía que ir o si esa noche podía dormir".

Ver comentarios

Las más de leídas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Jugadores y jugadoras de Newells y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Jugadores y jugadoras de Newell's y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Lo último

Un domingo con temperatura agradable y pocas nubes en el cielo rosarino

Un domingo con temperatura agradable y pocas nubes en el cielo rosarino

Con más de 10 mil m2, inauguran en Funes una residencia premium para los adultos mayores 

Con más de 10 mil m2, inauguran en Funes una residencia premium para los adultos mayores 

Uno por uno, los principales cambios de la industria automotriz en materia de seguridad vial

Uno por uno, los principales cambios de la industria automotriz en materia de seguridad vial

Vuelve la idea de restringir el tránsito vehicular en el microcentro

El Concejo Municipal quiere evitar el caos de tránsito, los siniestros viales y la contaminación

Vuelve la idea de restringir el tránsito vehicular en el microcentro

Por Nachi Saieg

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

LA CIUDAD

Terminó la restauración de la cúpula y El Círculo abre la temporada

Por Eugenia Langone

Como hace 100 años: Paladini planea comercializar el salame con la receta que trajeron de Italia

Por María Laura Neffen

Exclusivo suscriptores

Como hace 100 años: Paladini planea comercializar el salame con la receta que trajeron de Italia

Insólito: exigen sillas de ruedas flotantes en polideportivos sin piletas

Por María Laura Favarel

La Ciudad

Insólito: exigen sillas de ruedas flotantes en polideportivos sin piletas

Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica
La Ciudad

Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Jugadores y jugadoras de Newells y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Jugadores y jugadoras de Newell's y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Las rutas de Dani Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Las rutas de "Dani" Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Ovación
Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima
Ovación

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Liga Nacional de fútbol playa: el sueño de Argentino se quedó en la final

Liga Nacional de fútbol playa: el sueño de Argentino se quedó en la final

Inferiores AFA: Central y Newells tuvieron saldo positivo ante los equipos de Avellaneda

Inferiores AFA: Central y Newell's tuvieron saldo positivo ante los equipos de Avellaneda

Policiales
La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco
POLICIALES

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

La Ciudad
Un domingo con temperatura agradable y pocas nubes en el cielo rosarino
La ciudad

Un domingo con temperatura agradable y pocas nubes en el cielo rosarino

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Vuelve la idea de restringir el tránsito vehicular en el microcentro

Vuelve la idea de restringir el tránsito vehicular en el microcentro

Insólito: exigen sillas de ruedas flotantes en polideportivos sin piletas

Insólito: exigen sillas de ruedas flotantes en polideportivos sin piletas

Crecieron en el país las cremaciones desde la pandemia
Información General

Crecieron en el país las cremaciones desde la pandemia

Histórica inversión provincial en puentes y caminos para seguridad vial
LA REGIÓN

Histórica inversión provincial en puentes y caminos para seguridad vial

La AFA rebautiza el predio de Ezeiza con el nombre Lionel Andrés Messi
Ovación

La AFA rebautiza el predio de Ezeiza con el nombre "Lionel Andrés Messi"

Massa defendió el canje de la deuda en dólares y dijo que beneficiará a la Ansés
Política

Massa defendió el canje de la deuda en dólares y dijo que beneficiará a la Ansés

San Lorenzo: hicieron memoria junto a los familiares de los desaparecidos
LA REGIÓN

San Lorenzo: hicieron memoria junto a los familiares de los desaparecidos

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad
Policiales

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Senado: proyecto de ley para un protocolo provincial de escuelas seguras
LA REGIÓN

Senado: proyecto de ley para un protocolo provincial de escuelas seguras

Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

Por Alicia Salinas

La ciudad

Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

El presidente denunció que el FMI aplica tasas abusivas a los países endeudados
Política

El presidente denunció que el FMI aplica tasas "abusivas" a los países endeudados

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Por María Laura Neffen

Exclusivo suscriptores

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

Por Nachi Saieg

POLÍTICA

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

La provincia tomará posesión de La Calamita en Baigorria

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

La provincia tomará posesión de La Calamita en Baigorria

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

"Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión"