"No coincidimos con el concepto de la enfermedad del poder"

Original revisión del pasado. "Historia clínica" llega mañana a la pantalla de Canal 5. El historiador Felipe Pigna, conductor del ciclo, dijo que la propuesta "humaniza" a referentes de la política y la cultura de Argentina.  
25 de enero 2013 · 01:00hs

"Cuando uno conoce la historia se da cuenta que es increíble que alguna vez haya aburrido. Es una historia llena de pasión, de intrigas, de todos los componetnens de un thriller o de una novela. Si algo no le falta a nuestra historia es interés". Así define el historiador Felipe Pigna la materia prima de "Historia clínica", la serie que conduce junto al doctor Daniel López Rosetti y que hace foco en la forma en que las dolencias afectaron la vida personal y pública de quien las padeció, así como también aborda hipótesis y explicaciones sobre cómo podrían haberse desarrollado en otros contextos. El ciclo, que se podrá ver a partir de mañana, a las 23, por Canal 5, tendrá como eje de su capítulo inicial a Eva Perón. Contará con las actuaciones Eleonora Wexler, Jorge Suárez y Osmar Nuñez.

En sucesivas entregas actuarán Pablo Rago como el Che Guevara, Adrián Navarro como Horacio Quiroga, Marcelo Mazzarello como Enrique Santos Discépolo, Cecilia Dopazo como Alfonsina Storni, Mike Amigorena como el Gral. San Martín, Julieta Díaz como Tita Merello y Gerardo Romano como Juan Domingo Perón, entre un reconocido elenco.

Celina Calore, directora de la regional Santa Fe del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (Ceso).

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"

La biblioteca que creó artesanalmente Emir en la clase de tecnología ya tiene un lugar en su casa y se disfruta en familia.

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

—¿Cómo surge esta idea y cuál fue el objetivo del programa?

—Surge a partir del libro de Daniel Lopez Resetti al que yo le hice el prólogo. Habíamos terminado de hacer "Lo que el tiempo nos dejó" con Sebastián Ortega para Underground. Le acerqué el libro, le gustó mucho y nos pareció que era algo que tenía muchas posibilidades de ser llevado a la televisón. El proyecto se presentó al concurso del Cin (Consejo Interuniversitario Nacional), lo ganamos y empezó esta aventura de hacer la serie. Entre preproducción, rodaje y posproducción llevó un año y se estrenó en Mendoza primero porque asío lo establecía el convenio.

—¿Qué los decidió por determinados personajes?

—La elección de los personajes no fue nada sencilla porque más allá de algunos que uno podía pensar como arquetípicos de la Argentina, coincidían en su importancia histórica política con una historia clínica interesante. Pero algunos que seguro queríamos tener, no fueron viables por carecer de una historia clínica, por ser demasiado sanos, digamos...

—¿Con quienes les pasó?

—Nos pasó con Irigoyen, con Lisandro de la Torre que nos pearecieron interesantes, pero no tenían una patología que permitiría el desarrollo del tema. Por eso tuvimos que empezar a ahondar mucho en qué personaje elegir que nos parecieran representativos de la historia argentina.

—¿Qué representa la historia clínica en relación al pasado?

—Lo primero es que la serie renuncia absolutamente al morbo. No entra por ahí, sino que plantea la calidad de ser todos pacientes padecientes. Y eso nos humaniza y nos hace seres humanos, y también sucede con las personas notables de la historia y la cultura. En este caso también les pasa lo mismo y nos parecía una entrada interesante vincular la historia clínicia del personaje con el contexto histórico, con su vida, cómo fue marcando la cuestión clínica su vida.

—¿Cuáles fueron los casos más notables en ese sentido?

—Hallamos casos muy claros y evidentes, como el Che con el asma, o Perón donde la invesgivación de Daniel determinó que al regreso de Peron, cada episodio fuerte emotivamente le produjo crisis cardíacas, como pasó el 20 de junio con Ezeiza, el día de la asunción, el día de la despedida, o el 1º de mayo, cuando entran los Montoneros en la Plaza. Cada día tuvo un correlato clínico en cuanto a lo emotivo. Hay una relación directa entre lo que le pasa a la persona y su posibiliad de adaptación, la determinación en algún caso o el condicionamiento en otro.

—¿Qué denominador común tiene estos personajes?

—Depende de los casos. No hay un patrón común. El patrón común es la influencia de lo sicosomático en sus vidas o a veces directamente de los somático. Aparte son personajes muy distintnos. Tenemos a gente del mundo del espectáculo como puede ser Aníbal Troilo, Tita Merello, Discépolo, también vinculado a la política y las letras; Horacio Quiroga o Alfonsina Storni. Y otra gente muy vinculada al quehacer político como Perón, Evita, el Che, Manuel Belgrano, San Martín o Castelli. En general lo que uno ve es que es gente muy comprometida con sus ideas. También eso tiene que ver con un compromiso físico. Entregarse totalemente por una causa tiene sus implicancias físicas. En estos casos uno lo ve bastante claro. Además no coincidimos con este concepto de enfermos de poder porque las personas más poderosas del mudo no estuvieron enfermas. Mussolini, Hitler mueren de otras cosas, y Stalin tampoco. No hay una enfermedad del poder. En general los poderosos y los ultrapodersos tienen un mecanismo de defensa muy fuerte. Bastaría recorrer la lista de los dictadores y represores en Argenitna para ver que la mayoría han sido longevos. Tampoco podemos aplicar un patrón en eso.

—Ya tenés un largo recorrido en televisión. ¿Cómo te resulta la experiencia?

—Es un medio maravilloso, el tema es cómo se lo use. Sería muy ridículo (decir lo contrario), como si alguien dijese que está mal internet. Son medios fantásticos con los que se pueden hacer maravillas o desastres. Depende cuáles son los intereses en juego. "Algo habrán hecho" lo demostró con 25 puntos de rating y cómo provocó entre los chicos el acercamiento a la historia. Se puede hacer algo en horario central y la gente puede elegirlo. Cuando uno conoce la historia se da cuenta que es increíble que alguna vez haya aburrido porque si algo no es la historia argentina es aburrida. Está llena de pasión, de intrigas, de los componetnens de un thriller, de una novela. Si algo no le falta a nuestra historia es interés.

Ver comentarios

Las más leídas

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente

Lo último

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

En Chile el váucher condujo a una fuerte fragmentación del sistema educativo

"En Chile el váucher condujo a una fuerte fragmentación del sistema educativo"

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

La icónica estructura del parque Independencia fue atacada por decenas de platenses en la previa del partido por el segundo descenso
Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles
En Central hay más certezas que interrogantes para jugar ante Racing en suelo salteño

Por Mariano Bereznicki

Ovación

En Central hay más certezas que interrogantes para jugar ante Racing en suelo salteño

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario
La Ciudad

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario

Incidentes antes y después de Colón-Gimnasia, dentro y fuera del Coloso
Ovación

Incidentes antes y después de Colón-Gimnasia, dentro y fuera del Coloso

Colón y el dolor de ya no pertenecer a la primera división
Ovación

Colón y el dolor de ya no pertenecer a la primera división

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente

Los estrenos de diciembre en Netflix, Amazon, HBO Max, Disney y Star+

Los estrenos de diciembre en Netflix, Amazon, HBO Max, Disney y Star+

Ovación
Colón y el dolor de ya no pertenecer a la primera división
Ovación

Colón y el dolor de ya no pertenecer a la primera división

Colón y el dolor de ya no pertenecer a la primera división

Colón y el dolor de ya no pertenecer a la primera división

Las pibas de Newells, a un paso del ascenso en el futsal de AFA

Las pibas de Newell's, a un paso del ascenso en el futsal de AFA

Futsal: los pibes de Central van en busca de la final

Futsal: los pibes de Central van en busca de la final

Policiales
La provincia ya tiene un nuevo Código Penal Juvenil, los jueces ya no investigarán los hechos

Por Claudio Berón

Policiales

La provincia ya tiene un nuevo Código Penal Juvenil, los jueces ya no investigarán los hechos

Femicidio en Pueblo Andino: imputaron al presunto asesino de Vanesa Zambrana

Femicidio en Pueblo Andino: imputaron al presunto asesino de Vanesa Zambrana

Un hombre cercano a Los Monos admitió que colaboró en extorsiones desde la cárcel de Piñero

Un hombre cercano a Los Monos admitió que colaboró en extorsiones desde la cárcel de Piñero

Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos, fue condenado a 3 años de prisión

Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos, fue condenado a 3 años de prisión

La Ciudad
El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El Colegio de Abogados mantiene su conducción

El Colegio de Abogados mantiene su conducción

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario

El Trébol: inauguraron un mural sobre lengua de señas y el Paseo de los Inmigrantes 
La Región

El Trébol: inauguraron un mural sobre lengua de señas y el Paseo de los Inmigrantes 

El Museo Cochet cierra el año con exposición de oleos, Noche de los Museos y fiesta
La Región

El Museo Cochet cierra el año con exposición de oleos, Noche de los Museos y fiesta

Alvear ya tiene media sanción de Diputados para ser declarada ciudad
La Región

Alvear ya tiene media sanción de Diputados para ser declarada ciudad

A Rosario como sea: un hincha de Gimnasia vino en bicicleta para ver a su equipo ante Colón
Ovación

A Rosario como sea: un hincha de Gimnasia vino en bicicleta para ver a su equipo ante Colón

El Programa Legado de Bayer impulsa un proyecto de robótica para rehabilitación neurológica
Salud

El Programa Legado de Bayer impulsa un proyecto de robótica para rehabilitación neurológica

Barrio del Abasto: controlan una importante fuga de gas tras la avería de un caño
La Ciudad

Barrio del Abasto: controlan una importante fuga de gas tras la avería de un caño

Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos, fue condenado a 3 años de prisión
Policiales

Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos, fue condenado a 3 años de prisión

Rechazan la designación de Barra por sus antecedentes próximos al nazismo
Política

Rechazan la designación de Barra por "sus antecedentes próximos al nazismo"

Aguas Santafesinas solicitó un aumento de la tarifa del 128% para 2024
La Ciudad

Aguas Santafesinas solicitó un aumento de la tarifa del 128% para 2024

Un hombre cercano a Los Monos admitió que colaboró en extorsiones desde la cárcel de Piñero
Policiales

Un hombre cercano a Los Monos admitió que colaboró en extorsiones desde la cárcel de Piñero

Transporte de pasajeros: empresarios garantizan los sueldos de noviembre pero no con el aumento
La Ciudad

Transporte de pasajeros: empresarios garantizan los sueldos de noviembre "pero no con el aumento"

Colón v. Gimnasia: el Coloso vallado en el arranque de un gran operativo de seguridad
OVACIÓN

Colón v. Gimnasia: el Coloso vallado en el arranque de un gran operativo de seguridad

El municipio presentó nuevo proyecto para reconvertir playas de estacionamiento
LA CIUDAD

El municipio presentó nuevo proyecto para reconvertir playas de estacionamiento

Patricia Bullrich fue confirmada por Javier Milei como Ministra de Seguridad
Política

Patricia Bullrich fue confirmada por Javier Milei como Ministra de Seguridad

La actividad económica de Santa Fe cayó 0,5% en septiembre
Economía

La actividad económica de Santa Fe cayó 0,5% en septiembre

Lucero ratificó que Sadop no quiere que la paritaria sea una puesta en escena
La Ciudad

Lucero ratificó que Sadop no quiere que la paritaria sea "una puesta en escena"

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente
La Ciudad

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente

Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe
Política

Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe

Piden la aplicación plena de ley de sida: se reglamentó ya hace un año

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Piden la aplicación plena de ley de sida: se reglamentó ya hace un año

Inauguraron la Feria del Libro Biblio Sastre
La Región

Inauguraron la Feria del Libro "Biblio Sastre"