Germán Caffa rescindió su contrato y se despidió de Newell’s Ahora su
carrera la continuará en Colombia, más precisamente en Equidad Club Deportivo, actual subcampeón
del país cafetero. "Mi deseo es jugar más seguido y en Newell’s no iba a tener continuidad.
Hablé con el tesorero (Jorge) Riccobelli para negociar mi salida porque me quedaba un año más de
contrato. En concreto, compré mi pase", confesó el arquero en la charla que mantuvo con Ovación
antes de partir hacia Ezeiza para luego trasladarse a Bogotá con el fin de realizar la revisión
médica y, si todo sale como espera, firmar el contrato que lo ligará al subcampeón colombiano hasta
junio del año próximo.
El arquero relató lo sucedido en las últimas horas con cierta nostalgia por
alejarse del Parque, club del cual es hincha y "hasta contagié a mi hijo Franco (1 año), que tiene
la rojinegra que le regaló Pancho Aquilano (utilero)". En Newell’s se sentía cómodo y a
gusto, pero hubo algo que lo llenó de fastidio. "No me agradó haberme enterado por los medios que
estaba en una lista de futbolistas que no iba a ser tenido en cuenta. Me hubiese gustado que me lo
dijeran. Ahí fue cuando pedí hablar para llegar a un acuerdo e irme, algo que se logró sin
problemas", confesó con cierto disgusto.
"Opté por desvincularme porque en el club no me sentí protagonista en el tiempo
que estuve. Y encontré la libertad de acción en muy buenos términos", resaltó el guardavalla, que
adquirió el pase a cambio de una importante deuda que los rojinegros tenían con él.
—¿Te vas con una deuda pendiente por no haber podido jugar como pretendías
a tu llegada?
—No sé si tan así. Me voy contento y feliz porque estuve en la institución
del que soy hincha. Triste porque tuve poca continuidad, me lesioné cuando estaba jugando y pasé
por momentos en los que no tuve respaldo. En ese sentido sí estuve dolido. Me voy sin rencor, al
contrario, me llevo lindos recuerdos de la institución. Me voy más contento que triste.
—¿La falta de respaldo lo decís por Gamboa?
—Un poco sí, pero no hay que mirar para atrás. Con Roberto (Sensini)
arranqué jugando y después no lo hice más. Pero las decisiones las toma el que está al mando del
barco, que es el entrenador. Uno esperaba un apoyo mayor, pero eso quedó atrás y hay que mirar para
adelante. Me dolió en su momento y los hablé a los dos. Uno respeta todo, por eso trabajé apoyando
desde atrás.
—El problema es que justo te tocó lidiar con Peratta, que por su
rendimiento es difícil que deje el arco.
—Seguro, un arquero necesita continuidad. No se puede evaluar a uno que
juega cada diez partidos. Le tocó andar bien, fue respaldado, tuvo que confianza y rindió dentro de
la cancha.
Caffa dio vuelta la hoja y archivó las broncas internas que pudo tener en algún
momento. Optó por focalizar su mirada hacia adelante y en los desafíos que vendrán en el fútbol
colombiano. Newell's es un "grato recuerdo y como hincha espero que salga campeón muy pronto".