Netanyahu convocó a elecciones anticipadas
Tel Aviv.— El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció ayer en Tel Aviv la convocatoria de elecciones anticipadas, posiblemente para septiembre, adelantando así la cita electoral un año antes de lo previsto. "No voy a permitir una larga campaña de 18 meses, lo que podría dañar al país.
Tel Aviv.— El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció ayer en Tel Aviv la convocatoria de elecciones anticipadas, posiblemente para septiembre, adelantando así la cita electoral un año antes de lo previsto. "No voy a permitir una larga campaña de 18 meses, lo que podría dañar al país. Es preferible tener una campaña breve que pueda restablecer rápidamente la estabilidad en el sistema político", dijo.
Netanyahu no adelantó una fecha concreta para los comicios, pero su partido Likud negoció el miércoles con las otras facciones en el Parlamento que sería el 4 de septiembre. Los analistas calculan que la disolución de las cámaras se producirá esta semana.
La convocatoria de elecciones anticipadas se produce en medio de crecientes tensiones políticas internas en Israel. En el centro de la discusión se encuentra una ley que hasta ahora ha permitido a miles de judíos ultraortodoxos evitar el servicio militar. El Tribunal Supremo israelí declaró en febrero que dicha ley atenta contra el principio de igualdad y debe ser cambiada antes de agosto.
El ministro de Relaciones Exteriores, el ultraderechista Avigdor Lieberman, lucha para que todos los israelíes sin excepción hagan el servicio militar o el servicio social sustitutorio. Lieberman amenazó a Netanyahu con que su partido Israel Beitenu se saldría de la coalición si la ley no se modifica siguiendo la orden del tribunal.
Por el contrario, otros partidos religiosos que integran la coalición liderada por Netanyahu rechazan rotundamente un cambio en la ley.
Abriendo la campaña. Mientras hacía el anuncio en Tel Aviv, Netanyahu ya estaba abriendo la campaña electoral. El político conservador de 62 años dirigió sus ataques contra Irán. "La cúpula iraní intenta confundir al mundo", dijo. "No vamos a rebajar la presión hasta que la amenaza haya desaparecido", agregó.
El gobierno derechista de Netanyahu dispone de 66 de los 120 diputados de la Kneset. Dentro de la coalición, 16 parlamentarios pertenecen a los partidos ultraortodoxos Shas y Judaísmo Unido de la Torá.
Según los sondeos más recientes, el premier no tiene en estos momentos ningún rival verdadero y su partido podría llevarse una cuarta parte de los 120 escaños parlamentarios.
Una victoria para Netanyahu —dos meses antes de las elecciones presidenciales en EEUU— es vista ampliamente como una forma de otorgar al líder de derecha una postura más sólida ante Barack Obama. Netanyahu y Obama tienen una tormentosa relación, y el premier israelí ha estado bajo presión de Washington para no tomar acciones militares unilaterales contra las instalaciones nucleares de Irán.