"Negar todo", el libro de Fontanarrosa que después de cinco años sigue inédito

Son unos veinte cuentos en los que trabajó hasta sus últimos días. Cómo es la historia de intereses que impide que puedan ver la luz.  
30 de diciembre 2012 · 01:00hs

"No admito que se me ponga en el lugar de un autor muerto; estoy vivo. Me avergonzaría contarle esto a algún amigo". Quien dice esto es Roberto Fontanarrosa en uno de los tantos correos que fueron aceptados como prueba de la demanda judicial presentada por Gabriela Mahy, viuda del Negro, contra el hijo, Franco Fontanarrosa. El humorista y escritor ya estaba muy enfermo cuando a su alrededor las relaciones empeoraron. Fue la decisión de casarse nuevamente la que desencadenó un proceso que por ahora es su novela póstuma. La otra, la literaria, es un conjunto de veinte cuentos en los que trabajó hasta sus últimos días y que siguen cajoneados.

Esta historia, que a diferencia de sus ocurrencias no causa ninguna gracia, ya lleva varios años y construyó un enorme legajo de ocho carpetas en Tribunales

Cuentas. El Palacio de Hacienda recalcula el acuerdo con el FMI.

Por la sequía, cumplir la meta con el FMI requerirá más esfuerzo fiscal

El volumen de financiamiento que obtuvieron las empresas operando en el MAV equivale a un tercio de lo que prestó a las pymes el sistema financiero.

Tras crecer fuerte en 2022, el mercado de capitales se mide con la sequía

Una de las consecuencias más visibles fue su obra. Sin que figure ningún impedimento judicial para la normal circulación de sus libros, estos estuvieron en falta varios años.

Meses después de la muerte del Negro, Daniel Divinsky, director de Ediciones de la Flor, quien sabía, por estar en constante comunicación con él, que estaba terminando los cuentos para un nuevo libro, le solicitó a la viuda el material para evaluar la posible publicación. Divinsky estaba al tanto que algunos de los cuentos no habían pasado por la revisión final del autor. El editor era quien había seleccionado los cuentos para todos los libros anteriores y contaba con la absoluta confianza de Fontanarrosa, además de mantener tanto él como Kuki Miler -cotitular de la Editorial-, una entrañable amistad. Divinsky realizó las habituales correcciones y consideró que la publicación debía hacerse con un prólogo en el cual se explicara que algunos de los cuentos no habían pasado por la segunda corrección de Fontanarrosa y que habían sido acondicionados por él mismo para que llegaran al público. Daniel Samper Pisano, escritor colombiano, amigo del Negro por cuarenta años, evaluó, por pedido de la viuda, el material y acordó con las observaciones de Divinsky.

Con el libro listo para ser impreso, hubo una negativa por parte de Franco Fontanarrosa. Los motivos esgrimidos fueron "derechos morales". Ante este obstáculo, le pidieron una evaluación al escritor Juan Sasturain, quien se mostró de acuerdo con la publicación del libro. Fue entonces que Ediciones de la Flor presentó el tema a la justicia para que un juez decida qué corresponde hacer.

Tiempo después de la presentación de Divinsky, Gabriela Mahy inició otra demanda sobre los derechos del resto de la obra publicada.

El conflicto de intereses arranca el 22 de noviembre de 2006, cuando Franco Fontanarrosa obtuvo la cesión de derechos de autor de su padre. Eso lo convirtió en único dueño de "la propiedad intelectual sobre todas las obras literarias y artísticas publicadas hasta el día de la cesión".

Ese documento se firmó exactamente dos días antes de un hecho central en esta historia: Fontanarrosa se casó el 24 de noviembre del 2006 con su segunda esposa.

La primera consecuencia de esa cesión de derechos se produjo apenas meses después. En mayo del 2007, ante la posibilidad de un contrato ofrecido al dibujante para una película animada sobre su personaje Boogie, el propio autor se entera que el alcance de la cesión le impide firmar contratos. Su obra estaba inscripta en Argentores (Asociación Argentina de Autores) a nombre de su hijo desde diciembre del año anterior. A partir de ese momento, quien debía firmar los contratos era Franco. El Negro comienza insistentemente a realizar pedidos para que se revea esta situación, con súplicas a su hijo y a los abogados que lo patrocinaban, según consta en los correos electrónicos que figuran como prueba en el expediente judicial. Pero no obtiene resultado alguno. El contrato por la película Boogie fue firmado meses después de su muerte por Franco Fontanarrosa.

En noviembre del 2008, la viuda demanda ante el Juzgado Civil y Comercial Nº 12 al hijo del escritor denunciando lo ocurrido y demandando por "pacto de herencia a futuro y vicio en la voluntad". La negativa a la publicación del libro en el que el Negro trabajó con entusiasmo hasta el día anterior a su muerte "fue la gota que rebalsó el vaso, el respeto a la obra debe primar sobre cualquier diferencia" declaró Mahy en ese momento. Su planteo continúa y por estos días es la Justicia la que debe decidir sobre la legalidad del documento firmado en 2006.

El resto es historia conocida. Franco Fontanarrosa no renovó los contratos con Ediciones de la Flor, que venía publicando la obra de Fontanarrosa desde 1974. Los libros dejaron de imprimirse en noviembre de 2007.

En marzo de 2012, Gabriela Mahy denuncia la falta de publicación de los libros y el daño que esto implicaba para la obra. Como consecuencia, y sin que mediara ningún cambio en el expediente, en octubre nuevamente llegaron los libros a las librerías, aunque con otro sello, Editorial Planeta. El caso Fontanarrosa ya es una bola de nieve judicial que espera una urgente definición.

Ver comentarios

Las más de leídas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Jugadores y jugadoras de Newells y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Jugadores y jugadoras de Newell's y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Lo último

Un domingo con temperatura agradable y pocas nubes en el cielo rosarino

Un domingo con temperatura agradable y pocas nubes en el cielo rosarino

Con más de 10 mil m2, inauguran en Funes una residencia premium para los adultos mayores 

Con más de 10 mil m2, inauguran en Funes una residencia premium para los adultos mayores 

Uno por uno, los principales cambios de la industria automotriz en materia de seguridad vial

Uno por uno, los principales cambios de la industria automotriz en materia de seguridad vial

Vuelve la idea de restringir el tránsito vehicular en el microcentro

El Concejo Municipal quiere evitar el caos de tránsito, los siniestros viales y la contaminación

Vuelve la idea de restringir el tránsito vehicular en el microcentro

Por Nachi Saieg

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

LA CIUDAD

Terminó la restauración de la cúpula y El Círculo abre la temporada

Por Eugenia Langone

Como hace 100 años: Paladini planea comercializar el salame con la receta que trajeron de Italia

Por María Laura Neffen

Exclusivo suscriptores

Como hace 100 años: Paladini planea comercializar el salame con la receta que trajeron de Italia

Insólito: exigen sillas de ruedas flotantes en polideportivos sin piletas

Por María Laura Favarel

La Ciudad

Insólito: exigen sillas de ruedas flotantes en polideportivos sin piletas

Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica
La Ciudad

Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Jugadores y jugadoras de Newells y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Jugadores y jugadoras de Newell's y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Las rutas de Dani Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Las rutas de "Dani" Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Ovación
Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima
Ovación

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Liga Nacional de fútbol playa: el sueño de Argentino se quedó en la final

Liga Nacional de fútbol playa: el sueño de Argentino se quedó en la final

Inferiores AFA: Central y Newells tuvieron saldo positivo ante los equipos de Avellaneda

Inferiores AFA: Central y Newell's tuvieron saldo positivo ante los equipos de Avellaneda

Policiales
La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco
POLICIALES

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

La Ciudad
Un domingo con temperatura agradable y pocas nubes en el cielo rosarino
La ciudad

Un domingo con temperatura agradable y pocas nubes en el cielo rosarino

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Vuelve la idea de restringir el tránsito vehicular en el microcentro

Vuelve la idea de restringir el tránsito vehicular en el microcentro

Insólito: exigen sillas de ruedas flotantes en polideportivos sin piletas

Insólito: exigen sillas de ruedas flotantes en polideportivos sin piletas

Crecieron en el país las cremaciones desde la pandemia
Información General

Crecieron en el país las cremaciones desde la pandemia

Histórica inversión provincial en puentes y caminos para seguridad vial
LA REGIÓN

Histórica inversión provincial en puentes y caminos para seguridad vial

La AFA rebautiza el predio de Ezeiza con el nombre Lionel Andrés Messi
Ovación

La AFA rebautiza el predio de Ezeiza con el nombre "Lionel Andrés Messi"

Massa defendió el canje de la deuda en dólares y dijo que beneficiará a la Ansés
Política

Massa defendió el canje de la deuda en dólares y dijo que beneficiará a la Ansés

San Lorenzo: hicieron memoria junto a los familiares de los desaparecidos
LA REGIÓN

San Lorenzo: hicieron memoria junto a los familiares de los desaparecidos

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad
Policiales

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Senado: proyecto de ley para un protocolo provincial de escuelas seguras
LA REGIÓN

Senado: proyecto de ley para un protocolo provincial de escuelas seguras

Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

Por Alicia Salinas

La ciudad

Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

El presidente denunció que el FMI aplica tasas abusivas a los países endeudados
Política

El presidente denunció que el FMI aplica tasas "abusivas" a los países endeudados

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Por María Laura Neffen

Exclusivo suscriptores

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

Por Nachi Saieg

POLÍTICA

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

La provincia tomará posesión de La Calamita en Baigorria

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

La provincia tomará posesión de La Calamita en Baigorria

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

"Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión"