Municipales: les dan el 1 por ciento más que a los maestros y levantan el paro

La propuesta oficial prevé un incremento “mínimo garantizado” de 1.700 pesos destinado a las categorías más bajas. Los intendentes y referentes de los gremios incluyeron en el acuerdo de ayer a los jubilados y pensionados.  
4 de marzo 2015 · 01:00hs

Los intendentes y presidentes comunales cerraron ayer con los gremios municipales un aumento salarial del 32 por ciento a pagarse en dos tramos, lo que desarmó el paro de 48 horas que había sido anunciado para hoy y mañana. La suba, además, alcanza a los jubilados y pensionados. Así lo reconocieron representantes paritarios de ambas partes, quienes con un punto porcentual más, y todo el incremento a cobrar en el primer semestre del año, sellaron un pacto superador a la propuesta rechazada por los docentes provinciales.

La implementación del aumento salarial será un 18 por ciento en marzo y otro 14 por ciento en junio. El acuerdo incluyó un mínimo garantizado de suba de 1.700 pesos para los trabajadores de categorías más bajas, que se pagará también en dos tramos: 957 pesos en los sueldos de marzo y abril y se le sumarán 747 pesos en mayo y junio. Esto elevará el piso salarial para un trabajador que recién ingresa a planta a unos 8.300 pesos mensuales y representa una suba en torno al 35 por ciento.

Giovannini (izquierda) demoró  poco más de una hora de juego para vencer a la brasileña Thaisa Pedretti por un doble 6/1. 

Giovannini ganó en Córdoba su primer título profesional

El capitán argentino de Copa Davis celebró que la serie ante Kazajistán se juegue en Buenos Aires.

Copa Davis: Kazajistán, el rival y Buenos Aires la sede

Vale recordar que antes, el primer pago del aumento iba completo a la Caja de Jubilaciones municipal, pero con la aprobación de una ordenanza en el Concejo, se desdobla en dos, lo que permite que los trabajadores perciban al menos la mitad de la suba salarial con el salario de marzo.

Los paritarios municipales sellaron adicionalmente una suma fija de 1.500 pesos por única vez correspondiente al mes de febrero, aunque cada gobierno local con sus respectivos representantes gremiales definirán la modalidad de acreditación de este monto.

Suma fija. En Rosario, el secretario de Gobierno, Fernando Asegurado, explicó que el Ejecutivo local junto con el gremio definirán el viernes su forma de pago, que podría abonarse una parte este mismo mes de marzo en una planilla complementaria, dado que los sueldos de los trabajadores municipales ya fueron liquidados para que sean acreditados el viernes en sus cuentas bancarias.

Asegurado señaló que el acuerdo significará unos 500 millones de pesos más en 2015 en materia de política salarial para el Estado rosarino. El municipio destina mensualmente unos 200 millones de pesos al pago de los salarios.

Aguinaldo. Al salir del Palacio de los Leones, el secretario general de los municipales locales, Antonio Ratner, resaltó que el acuerdo sellado en el primer semestre significará que el 32 por ciento impactará en el medio aguinaldo de mitad de año. Hasta ayer, los gobiernos locales planteaban que el segundo tramo del aumento entrará a regir a partir de julio.

El acuerdo alcanzado por mandatarios y representantes gremiales se logró después de febriles conversaciones informales sostenidas desde el sábado último a la mañana. Se retomaron luego de que el viernes las partes admitieron haber estado muy cerca cerrarlo. Habían llegado hasta el 31,5 por ciento, sólo medio punto abajo de lo que finalmente pautado ayer en el marco de las paritarias municipales 2015.

El efecto climático. Los funcionarios y sindicalistas reconocieron que las intensas lluvias y la emergencia hídrica en numerosas localidades de la provincia en los últimos días los urgió a limar las asperezas. Un panorama que sumó espesura a una negociación de por sí compleja, dada las disímiles estructuras que existen entre los 362 municipios y comunas, ya que están aquellos distritos que tienen todos los servicios públicos estatales y los que tienen todo tercerizado. Realidades como la de Rosario, con un millón de habitantes, y de las de comunas con apenas 500.

En estos días hubo intendentes y presidentes comunales que estuvieron negociando la paritaria con un teléfono en una oreja y atendiendo la emergencia hídrica en la otra. Esta situación ganó presencia en los diálogos a medida que se agudizó la problemática. Todos coincidieron en que no había margen de cara al resto de la población. Apareció en la memoria colectiva de las partes la potencial irritabilidad social, como lo exponen a diario las marchas por los casos de inseguridad y, más aún, frente a emergencias como la actual, con el agua desbordando en barrios, puentes y rutas.

Por todo esto, los intendentes y dirigentes gremiales avanzaron durante las últimas 72 horas con reuniones informales y febriles comunicaciones telefónicas buscando destrabar el paro y llegar a un acuerdo, y hoy, junto con el primer día de clase en la mayoría de las escuelas, después de dos días de paro, para mostrar a un Estado en funcionamiento.

La celeridad por destrabar el paro y la emergencia hídrica quedó expuesta en que las actas fueron firmadas en cada una de las principales ciudades, para que después el secretario de Regiones, Municipios y Comunas provincial, Horacio Ghirardi, y el titular de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram), Claudio Leoni, junto con algunos de representantes regionales, rubricaran el acuerdo en la ciudad de Santa Fe al caer la tarde.

Y se estableció que el resto de los paritarios, fundamentalmente los provenientes del centro-norte provincial que no pudieron viajar, lo irán sellando en los próximos días.

Ghirardi consideró que "gremios y mandatarios hicieron un importante esfuerzo para alcanzar un buen acuerdo".

Lo cierto es que representantes de otras ciudades consideraron que se llegó al "acuerdo posible".

Fein, al Concejo

Tras la paritaria municipal y levantado el paro, la intendenta Mónica Fein abrirá mañana formalmente el período de sesiones ordinarias del Concejo. La mandataria expondrá, en su última apertura, no sólo un recorrido a su gestión, sino las políticas públicas que pretende llevar adelante hasta el final de su mandato el 10 de diciembre de 2015.

Ver comentarios

Las más leídas

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Lo último

Falleció a los 64 años el creador de Pepe Pompín y Carozo y Narizota

Falleció a los 64 años el creador de Pepe Pompín y Carozo y Narizota

La lepra frente al halcón, en el Coloso y con varias modificaciones

La lepra frente al halcón, en el Coloso y con varias modificaciones

Russo tras la gran victoria: La gloria no tiene precio

Russo tras la gran victoria: "La gloria no tiene precio"

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

La víctima fatal era un reconocido empresario de 71 años. Los tres pasajeros que viajaban en la aeronave siniestrada resultaron ilesos.
Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto
Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs
Ovación

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs

Pullaro aseguró que la provincia pagará los aguinaldos con normalidad
Política

Pullaro aseguró que la provincia pagará los aguinaldos con normalidad

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón
Policiales

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Javier Milei emprende un viaje a Estados Unidos y lo acompaña Luis Caputo
politica

Javier Milei emprende un viaje a Estados Unidos y lo acompaña Luis Caputo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs

Ovación
Russo tras la gran victoria: La gloria no tiene precio
Ovación

Russo tras la gran victoria: "La gloria no tiene precio"

Russo tras la gran victoria: La gloria no tiene precio

Russo tras la gran victoria: "La gloria no tiene precio"

Giovannini ganó en Córdoba su primer título profesional

Giovannini ganó en Córdoba su primer título profesional

La Conmebol felicitó a Central por llegar a la Libertadores

La Conmebol felicitó a Central por llegar a la Libertadores

Policiales
Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón
Policiales

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

La Ciudad
Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Por Javier Felcaro

Política

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei
Política

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei

Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar
Información general

"Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar"

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste
Policiales

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle
Policiales

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Por Claudio González

La Ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Cuánto cuesta hoy preparar un asado para cuatro personas
La Ciudad

Cuánto cuesta hoy preparar un asado para cuatro personas

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión
El Mundo

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión

Baima: Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Baima: "Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica"

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan
La Ciudad

"El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan"

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios
La Ciudad

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Santa Fe presentó trayectos en políticas de igualdad de género en Ciencia
LA REGIÓN

Santa Fe presentó trayectos en políticas de igualdad de género en Ciencia

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores
LA REGIÓN

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375
Economía

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad
Policiales

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario
LA CIUDAD

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022
OVACIÓN

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

Por Eugenia Langone

Exclusivo Suscriptores

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

Por qué el 25N es el Día de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Efemérides

Por qué el 25N es el Día de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres