Música para camaleones

El escenario político con el que quedará vestido el país tras el 23 de octubre hace prever que no habrá nada fuera del oficialismo capaz de soliviantar el peso de los números con los que Cristina Fernández de Kirchner ganará su reelección.  
28 de agosto 2011 · 01:00hs

El escenario político con el que quedará vestido el país tras el 23 de octubre hace prever que no habrá nada fuera del oficialismo capaz de soliviantar el peso de los números con los que Cristina Fernández de Kirchner ganará su reelección.
  La campaña electoral se encamina hacia su tramo final con un clima inédito de ausencia de interés, baja carga adrenalínica y la sensación de hecho consumado. Todas las encuestas muestran a la presidenta un poco más cerca o más lejos del 55 por ciento que del 50, un dato que habla por sí solo de lo mucho que le ha costado a la oposición hacer pie en un presente en el que la economía se instala como factor hegemónico.
  El futuro político inmediato apenas si encontrará algún brío por adentro de la estructura del peronismo. Como una nueva instantánea de la lógica del justicialismo y el poder, casi todas las vertientes internas van confluyendo hacia el océano en que se ha convertido Cristina. Algunos como consecuencia directa del pulimentado pragmatismo que siempre disciplina el ciudadano al votar y otros, como un ejercicio eterno de práctica saltimbanqui, han transformado a la jefa del Estado en la única que puede modificar el estado de las cosas.
  Sin embargo, es ese amontonamiento el que empieza a generar algunas mínimas guerras de guerrillas al calor del poder. Santa Fe es uno de los ejemplos más gráficos del reacomodamiento. Hoy, Agustín Rossi, Omar Perotti, los reutemistas que no se fueron detrás de Miguel Del Sel, la mayoría del obeidismo y otros tantos ismos forman parte del conglomerado oficialista. Parece haber ocurrido hace una eternidad el proceso interno provincial en el interior del justicialismo, cuando la realidad se partía entre el kirchnerismo y el rechazo del justicialismo disidente. No está de más recordar que esa divisoria de aguas trajo la sonora derrota de quien con mayor énfasis defendió el ideario K, léase Rossi.
  Hoy, la bota santafesina parece atravesada pura y exclusivamente por el discurso que baja desde la Casa Rosada. Y ahí está el ministro de Economía y candidato a vicepresidente, Amado Boudou, recorriendo una y otra vez la provincia de la mano de Perotti y, a veces, de María Eugenia Bielsa, los dos faros que Cristina hizo emerger como iluminadores de su ideario.
  El imán cristinista también impacta en Rosario. Si hasta hace poco tiempo el reutemista Diego Giuliano y el obeidista Osvaldo Miatello confluían con el PRO y la democracia progresista en vistas a una salida electoral, hoy ambos concejales peronistas ratifican su pertenencia a Encuentro con Rosario, bloque en el que talla María Eugenia Bielsa antes de su ingreso a la Cámara de Diputados.

Fueguito amigo. Es en este estadío donde se observan los primeros movimientos díscolos: el kirchnerismo originario y el Movimiento Evita salieron rápidamente a sentar posición diciendo que votarán y propondrán a kirchneristas-peronistas para las presidencias de la Cámara baja y el Concejo rosarino (aquí a Norma López). La disputa en ciernes que se observa en el territorio se amplía casi fotográficamente en el plano nacional. Allí el kirchnerismo primigenio mira con extraordinaria desconfianza el ascenso rápido, vertiginoso, impactante, de La Cámpora a posiciones de poder vinculadas a la caja.
  El movimiento prohijado por el hijo del ex presidente Néstor Kirchner sumará 12 diputados nacionales (si se confirman los resultados de las primarias en las elecciones del 23 de octubre), y se estima que desde allí saldrá el primer intento para poner en marcha una reforma constitucional que desemboque en la re-reelección de Cristina. Uno de los principales dirigentes del Movimiento Evita santafesino blanqueó en estricto off las diferencias “sustanciales” con “la manera de hacer política que tiene La Cámpora”, aunque congeló cualquier posibilidad de disputa blanqueada en los medios hasta después del triunfo de la presidenta.
  En forma soterrada unos y otros empiezan a reagrupar organizaciones y movimientos sociales para no quedar en inferioridad de condiciones a la hora de disputar espacios por lo que se viene, esto es, la distribución de cargos desde arriba hacia abajo, que comenzará por los movimientos en el gabinete.
  Por otro carril empieza a actuar el peronismo clásico que, con la voz cantante, sobreactuada y grosera de Felipe Solá, anunció a los cuatro vientos el regreso a la casita de los viejos. Esta vez fue el ex secretario de Agricultura de Carlos Menem, ex gobernador duhaldista y ex compañero de ruta de Mauricio Macri y Francisco De Narváez el que tomó la decisión de acribillar nuevamente al ya moribundo Peronismo Federal, quien ingresó en rigor mortis con el portazo de Carlos Reutemann allá lejos y hace tiempo.
  La mutación en la piel del peronismo también se evidenció en la decisión del Grupo de los Seis diputados reuteobeidistas de tirar un ancla cerca de la nave K. Jorge Obeid, Celia Arena, Carlos Carranza, Daniel Germano, Walter Agosto y Juan Carlos Forconi convivirán hasta diciembre bajo el paraguas protector de un bloque santafesino, pero con el inicio legislativo este espacio desaparecerá.
  La más estruendosa de las contradicciones con las que convivirá el oficialismo se dio la semana pasada tras los comicios en Río Negro. El gobernador electo, Carlos Soria, ex jefe de la Side de Eduardo Duhalde en el momento de los asesinatos de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, acusó al periodista ultraoficialista Horacio Verbitsky (el de mayor llegada a los pasillos del poder) de “montonero trucho que vendió compañeros” durante la década del 70. Soria llegó a la Gobernación rionegrina escudado en el sello del Frente para la Victoria.
  Unos y otros hoy se sienten alineados por la marea de votos de Cristina Fernández de Kirchner y la desafinada (pero extrovertida) guitarrita de Boudou. Sin oposición a la vista, les alcanza y les sobra.

Los docentes coinciden en que el auge o decadencia de la modalidad es un indicador del modelo de desarrollo al que se está apostando desde el Estado.

La escuela técnica como pilar de un desarrollo nacional sustentable

La EPI brinda desde hace dos décadas un curso anual de guardavidas.

Una formación integral vinculada al mundo deportivo

 

Ver comentarios

Las más de leídas

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Un gremio quiere abrir otro comedor y estalla la polémica con los gastronómicos

Un gremio quiere abrir otro comedor y estalla la polémica con los gastronómicos

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

La experiencia en el show de Sabina que podría terminar con los trapitos

La experiencia en el show de Sabina que podría terminar con los trapitos

Lo último

La historia de una carta y un reencuentro a 41 años de la Guerra de Malvinas

La historia de una carta y un reencuentro a 41 años de la Guerra de Malvinas

Una campaña contra los diagnósticos que etiquetan

Una campaña contra los diagnósticos que etiquetan

Una formación integral vinculada al mundo deportivo

Una formación integral vinculada al mundo deportivo

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

La mujer fue atacada cuando había salido de la casa. Fue en la zona de Larrea y Pasaje Campichuelo, entre Vélez Sarsfield y Gorriti. Le efectuaron al menos 7 disparos. La víctima está identificada

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña
Comprar un buen calzado deportivo ya es tan o más caro que pagar el alquiler

Por Matías Petisce

Economía

Comprar un buen calzado deportivo ya es tan o más caro que pagar el alquiler

Economía

Estatización de YPF: jueza norteamericana falló a favor de fondos buitre contra Argentina

Veliz, el mejor de todos en el triunfo de Central ante Gimnasia

Por Leandro Garbossa

Ovación

Veliz, el mejor de todos en el triunfo de Central ante Gimnasia

Ningún jugador de Newells zafó con el puntaje en la dura derrota en La Plata

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Ningún jugador de Newell's zafó con el puntaje en la dura derrota en La Plata

Una nueva caída de Ojito Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Una nueva caída de "Ojito" Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Un gremio quiere abrir otro comedor y estalla la polémica con los gastronómicos

Un gremio quiere abrir otro comedor y estalla la polémica con los gastronómicos

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

La experiencia en el show de Sabina que podría terminar con los trapitos

La experiencia en el show de Sabina que podría terminar con los trapitos

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

Ovación
Heinze: El equipo no compitió absolutamente en nada y fuimos superados
Ovación

Heinze: "El equipo no compitió absolutamente en nada y fuimos superados"

Heinze: El equipo no compitió absolutamente en nada y fuimos superados

Heinze: "El equipo no compitió absolutamente en nada y fuimos superados"

Veliz, el mejor de todos en el triunfo de Central ante Gimnasia

Veliz, el mejor de todos en el triunfo de Central ante Gimnasia

Ningún jugador de Newells zafó con el puntaje en la dura derrota en La Plata

Ningún jugador de Newell's zafó con el puntaje en la dura derrota en La Plata

Policiales
Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña
POLICIALES

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Piden informes a la provincia sobre la crisis sanitaria en la cárcel de mujeres

Piden informes a la provincia sobre la crisis sanitaria en la cárcel de mujeres

Una nueva caída de Ojito Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

Una nueva caída de "Ojito" Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

La Ciudad
La EPE anunció el cronograma de cortes de luz durante el fin de semana
La ciudad

La EPE anunció el cronograma de cortes de luz durante el fin de semana

Desde el Concejo advierten que faltan taxis en las calles y evalúan confiscar licencias

Desde el Concejo advierten que faltan taxis en las calles y evalúan confiscar licencias

Suba de casos de dengue y chikungunya: se disparó la venta de repelente 

Suba de casos de dengue y chikungunya: se disparó la venta de repelente 

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu

Desde el inicio de clases hubo amenazas narco en cuatro escuelas

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Desde el inicio de clases hubo amenazas narco en cuatro escuelas

Lluvia de billetes: intentaron robarle la mochila y el dinero voló por los aires
Policiales

Lluvia de billetes: intentaron robarle la mochila y el dinero voló por los aires

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva
POLICIALES

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

Acoso callejero: detienen a un hombre de 75 años por decirle groserías a dos jóvenes
La Región

Acoso callejero: detienen a un hombre de 75 años por decirle groserías a dos jóvenes

Simulaban una mudanza pero en realidad desvalijaban un departamento 
La ciudad

Simulaban una mudanza pero en realidad desvalijaban un departamento 

Maximiliano Pullaro reveló que portará un arma de fuego durante la campaña en Santa Fe
Política

Maximiliano Pullaro reveló que portará un arma de fuego durante la campaña en Santa Fe

Adriana Cantero renunció y dejará de ser la ministra de Educación de Santa Fe
La Ciudad

Adriana Cantero renunció y dejará de ser la ministra de Educación de Santa Fe

Crecen los casos de dengue en Rosario pero no hay pacientes graves

Crecen los casos de dengue en Rosario pero no hay pacientes graves

Asesinaron a balazos a un hombre de 27 años en barrio Triángulo
Policiales

Asesinaron a balazos a un hombre de 27 años en barrio Triángulo

El 33,2% de la población del Gran Rosario era pobre a fin de 2022
Economía

El 33,2% de la población del Gran Rosario era pobre a fin de 2022

Senado: fracasó la sesión y Santa Fe sigue sin nuevos jueces federales
Política

Senado: fracasó la sesión y Santa Fe sigue sin nuevos jueces federales

Dos motochorros que huían chocaron contra un vehículo y fueron detenidos
POLICIALES

Dos motochorros que huían chocaron contra un vehículo y fueron detenidos

Condenan a una policía que pasaba información a una banda criminal de Ludueña
POLICIALES

Condenan a una policía que pasaba información a una banda criminal de Ludueña

A 41 años de la guerra, Ángel Di María invitó a la vigilia por Malvinas
La Ciudad

A 41 años de la guerra, Ángel Di María invitó a la vigilia por Malvinas

Virtual acefalía en Funescoop tras una agitada asamblea

Por Miguel Pisano

La Región

Virtual acefalía en Funescoop tras una agitada asamblea

Advierten sobre el riesgo de consumir pan elaborado con trigo tratado con glufosinato

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Advierten sobre el riesgo de consumir pan elaborado con trigo tratado con glufosinato

Detuvieron a un policía al que se investiga por abusar de una menor en Hughes
La Región

Detuvieron a un policía al que se investiga por abusar de una menor en Hughes

Massa anunció un dólar agro unificado y quiere simplificar las cotizaciones
Economía

Massa anunció un "dólar agro" unificado y quiere simplificar las cotizaciones

No podrán comprar dólar ahorro los beneficiarios de la moratoria previsional
Economía

No podrán comprar dólar ahorro los beneficiarios de la moratoria previsional

La Nación aportará $ 500 millones para poner en marcha la Tecnoteca Rosario

Por Patricia Martino

Economía

La Nación aportará $ 500 millones para poner en marcha la Tecnoteca Rosario