El titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, dijo ayer que "sería interesante llevar una actitud de pacto" con el macrismo, al tiempo que defendió al grupo Clarín porque "mantiene un equilibrio" informativo.
El titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, dijo ayer que "sería interesante llevar una actitud de pacto" con el macrismo, al tiempo que defendió al grupo Clarín porque "mantiene un equilibrio" informativo.
Si bien el camionero aclaró que todo lo que dijo el lunes sobre una fórmula con el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, "fue en un ambiente de chiste", admitió, en una entrevista con radio Mitre, que "sería interesante para el futuro poder llevar adelante una actitud de pacto" con el PRO.
No obstante, Moyano volvió bromear sobre el tema al decir que "no nací para ser número dos", y que "sería la fórmula perfecta", aunque rápidamente pidió que "no sigamos con esto porque si no mañana van a decir que ya está la fórmula".
"Lo importante de esto, y que de alguna manera expresa la voluntad de la gente, es que terminemos con esta antinomia de izquierda y de derecha", señaló el camionero al referirse a la reunión que compartió con Macri en la sede del gremio Uatre, que conduce el duhaldista Gerónimo Venegas.
Además expresó que "no puede ser que por tener una disidencia con el gobierno seamos enemigos letales; nadie está en eso, ni los radicales, ni la gente del PRO".
"No me considero un opositor; el gobierno me ha definido así", aunque opinó que eso (ser opositor) "no es una cosa mala", expresó luego.
Moyano también hizo una fuerte defensa del Grupo Clarín, al ser consultado sobre el 7D (7 de diciembre próximo), día en que vence el plazo para que se adecuen a ley de servicios de comunicación audiovisual los multimedios que exceden el máximo de licencias permitidas.
"He estado enfrentado con el grupo Clarín, pero lo que mantiene un equilibrio es esto", dijo en primer lugar sobre el multimedios que se niega a adecuar a la normativa aprobada en el Congreso hace tres años.
Por último, criticó al proceso de construcción de la ley de medios, que en su momento defendió, al opinar que "la bandera que levantaron de la democratización de los medios está demostrado que es todo un verso".
La "tristeza" de Kunkel. El diputado oficialista Carlos Kunkel consideró que es "triste" el acercamiento entre Hugo Moyano y Mauricio Macri, al tiempo que puso en duda que el mandatario pueda "integrar a su círculo social" al titular de la CGT Azopardo.
"Yo no sé si Mauricio lo va a invitar a Moyano a compartir la Nochebuena o el Año Nuevo. No sé si lo va a considerar un igual y lo va a integrar a su círculo social", enfatizó Kunkel, quien se mostró "apenado" por la foto conjunta de ambos dirigentes.
Señaló que "cuando Hugo estaba con nosotros tenía una gran capacidad de movilización, juntaba 500 mil trabajadores en la 9 de Julio y ahora en un acto en contra nuestro reunió 10 mil".
También dijo que participaban de "fiestas familiares" y se reunían "fuera" de los ámbitos políticos y se preguntó si Macri hará lo mismo con él. "Nosotros no decimos de él algo distinto que antes. Decimos que se está equivocando", argumentó. El diputado oficialista destacó que "la forma en que fue siempre agredido Hugo Moyano por parte de los que ahora lo rodean no creo que haya cambiado".
De Narváez. El diputado nacional Francisco De Narváez aseguró ayer que esta "dialogando con Macri", y atribuyó el acercamiento con el PRO a que "buscamos ser una alternativa electoral" en 2013. "Apuntamos a construir un espacio político sin limitaciones en lo que respecta a nosotros", aseveró el empresario y legislador.
Por Martín Stoianovich