El acto de ayer por el Día del Camionero se convirtió en una nueva demostración
de fuerza de Hugo Moyano y en el escenario perfecto para que el secretario general de la CGT y el
matrimonio Kirchner ratificaran su alianza política, con discursos que marcaron la diferencia con
los directivos de la mesa de enlace y sus declaraciones en el acto del rosedal en el barrio de
Palermo.
Ante setenta mil trabajadores, que llenaron el estadio de Vélez y con el ex
presidente Néstor Kirchner en primera fila, la jefa del Estado, Cristina Fernández, le agradeció a
Moyano haber "recuperado la raíz sindical de la Argentina" y celebró la existencia de sindicatos
fuertes. El camionero destacó el "coraje" de la presidenta y ratificó el alineamiento de su gremio
con la Casa Rosada.
"A su coraje súmele el apoyo de este trabajador y de millones de trabajadores
que la van a apoyar permanentemente", exclamó Moyano tras el largo discurso de apertura del acto
convocado para inaugurar un nuevo sanatorio del gremio.
"Siga con la misma fuerza que hasta ahora. Con los cambios profundos que está
llevando adelante vamos a encontrar el camino definitivo hacia la justicia social, como Perón y Eva
Perón. Y para eso cuente con el apoyo de todos los trabajadores argentinos sin ningún tipo de
duda", añadió.
Moyano también criticó, aunque sin nombrarlo, al presidente de la Sociedad
Rural, Hugo Luis Biolcati, quien en el acto ruralista del jueves pasado en Palermo había abogado
por "descabezar la Gobernación" de la provincia de Buenos Aires.
"Aunque algún lenguaraz con actitudes de gaucho pendenciero se crea que nos va a
correr con la parada, usted sabe señora presidenta que no es así. Vamos a defender las
instituciones democráticas. Frente a estos seres que amagan y amenazan, quédense tranquilos, que a
un gobierno peronista no se lo arrea con un pañuelo ni se lo corre con la parada porque es el
pueblo en su conjunto", señaló Moyano, y estallaron los aplausos.
Por su parte, la presidenta hizo una alusión indirecta al acto de la mesa de
enlace en Palermo. "Si todos los actos políticos, sindicales o de cualquier otra índole que se
celebraran fueran para hablar más de media hora de los logros y las cosas hechas en vez de hablar
de los demás, cuánto más habría crecido la Argentina", sostuvo.
Orgullo presidencial. "Estoy orgullosa de estar aquí. De ser parte de ese
movimiento político con el que muchos se identifican", dijo luego en una fuerte señal de apoyo al
sindicalismo tradicional: "Siento el orgullo de la pertenencia y de identidad".
"Hoy luego de décadas de procesos que atentaron contra el trabajo decente y
contra los procesos de industrialización podemos volver a hacer un acto como este porque el trabajo
ha vuelto a la Argentina y ha vuelto a partir de un proyecto político que crea necesidad de un
mercado interno potente y fuerte, de trabajo con salarios dignos", indicó Cristina.
La presidenta felicitó al camionero por haber "recuperado la raíz sindical" en
la Argentina y calificó al gremialismo nacional como "el movimiento sindical más importante de toda
América latina".
Además, volvió a aludir a "intereses minoritarios" que, afirmó, buscan
"perjudicar" a los trabajadores. "Todos sabemos, y tal vez esta presidenta lo sepa mejor que nadie,
que muchas veces hay intereses minoritarios pero poderosos que intentan frustrar los procesos
democráticos de transformación social y crecimiento económico, intereses de que no haya sindicatos
que defiendan los derechos de los trabajadores", destacó.
Papelitos. La mandataria cerró su discurso, antes de quedar bajo una lluvia de
papeles que cayeron desde las tribunas, con una alusión directa a los presentes. "Siempre estaré
junto a los trabajadores. Creo que son el motor de la patria y de la historia", aseguró. Y
completó: "Gracias compañero secretario general, gracias a todos ustedes por el apoyo, la
solidaridad y la valentía que siempre han evidenciado".
Además de Cristina y Néstor Kirchner, participaron del acto el gobernador
bonaerense, Daniel Scioli; su vice, Alberto Balestrini, y los ministros de Trabajo, Carlos Tomada,
y de Planificación, Julio de Vido, entre otros.
Tiros en Uocra
Un grave enfrentamiento armado entre grupos antagónicos de la Uocra arrojó ayer
el saldo de un herido de bala de gravedad, que está internado en el Hospital Gandulfo, y siete
detenidos. El choque se produjo en una obra en construcción en Lomas de Zamora y no se informó en
un primer momento sobre los motivos del tiroteo.