El jefe de la CGT, Hugo Moyano, encabezar ayer un masivo acto por el Día de los Trabajadores en la avenida 9 de Julio, en el centro de Buenos Aires, y le pidió ayer a la presidenta Cristina Fernández que "se presente a la reelección" y reclamó "cargos y lugares en las listas" del oficialismo, como también que se apruebe "este año" la ley de distribución de ganancias empresarias.
El camionero hizo una exhibición de poder con una multitudinaria convocatoria, estimada en unas 250 mil personas, en la que se mostró rodeado de la primera línea del gobierno nacional, del gobernador bonaerense, Daniel Scioli, y de los gremios afines, pero sin la Jefa de Estado -quien decidió recluirse en Santa Cruz- y de los sindicatos llamados gordos.
En un discurso de 40 minutos, el secretario general de la CGT hizo una encendida defensa del kirchnerismo, del que se declaró "aliado", cuestionó con dureza a la oposición y -de espaldas al mítico edificio de Obras Públicas desde el que Eva Perón hizo su "renunciamiento" a la candidatura a la vicepresidencia- lanzó su operativo clamor por la reelección.
Cristina Fernández envió una carta que fue leída antes de que Moyano tomara la palabra en la que explicó su ausencia por los seis meses del fallecimiento de su esposo y en la que también reclamó: "En nombre de él, cuidemos lo logrado y redoblemos los esfuerzos".
Pedido del pueblo. Durante el acto por el Día Internacional de los Trabajadores en la avenida 9 de Julio, Moyano señaló que "si usted se decide a aceptar lo que la inmensa mayoría del pueblo le pide, seguramente el general Perón, nuestra compañera Eva Perón y el compañero Néstor Kirchner van a descansar en paz".
"Creo que no tiene que hacer mucho esfuerzo nuestra presidenta porque lo que vemos al lado se desmorona solo. Queremos pedirle, porque es la garantía para profundizar este modelo económico, que le permita seguir recuperando la dignidad a los trabajadores", enfatizó el gremialista.
Ese fue uno de los puntos centrales de las palabras pronunciadas por Moyano, que se dividieron entre la intensa defensa de las políticas aplicadas desde 2003, las embestidas contra la oposición y los reclamos abiertos por espacios de poder en el futuro.
Por un lugar. En ese sentido, Moyano volvió a reiterar la aspiración de "los trabajadores" de reclamar "algún cargo en las listas o donde sea" en las próximas elecciones de octubre.
"Los trabajadores no estamos sólo para hacer concentraciones o para emitir el voto. Y si es necesario, por qué no reclamar algún cargo en las listas o donde sea, si tenemos todo el derecho y la obligación de asumir responsabilidades", reclamó el líder cegetista.
Además, insistió con pedir que "este año" se trate la ley de distribución de las ganancias, que es resistido con fuerza por las representaciones empresarias, entre otros puntos, por los riesgos de que el proyecto que impulsa el abogado del camionero y diputado Héctor Recalde permita la "cogestión".
Del Primer Mundo. "Este año tenemos que tener la ley para que se compartan las ganancias, porque son los trabajadores las que los producen" y advirtió que "no puede negarlo nadie, y muchos menos los que estuvieron enamorados del Primer Mundo", al recordar que una iniciativa similar es impulsada por el gobierno de Francia.
"No es un despropósito ni una locura, es una realidad, porque como decía el general Perón: «¿Cómo vamos a privarle que vivan con dignidad a los que generan la riqueza de la tierra que son los trabajadores?»", reforzó.
Una de las perlitas del discurso estuvo en la mención, en este tramo, de un supuesto contacto del propio presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, con Recalde para interiorizarse sobre esa iniciativa.
Por último, el jefe camionero confirmó que estará el lunes en la convocatoria que Cristina Kirchner hizo a la CGT y la UIA para retomar la denominada "mesa del diálogo social".