Moyano advirtió que el 25 por ciento de aumento salarial debe ser el "piso"

Paritarias. El líder de la CGT Azopardo dijo que es "importante" que los gremios afines al gobierno también reclamen esa cifra y por el impuesto a las ganancias.  
17 de enero 2013 · 01:00hs

El secretario general de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, consideró ayer que "el piso" de las negociaciones salariales de este año "debe ser del 25 por ciento", en sintonía con todas las demás centrales gremiales, ya sean oficiales y opositoras.

"Es que si la inflación fue del 25 por ciento, eso tiene que ser el piso, porque si no, se pierde capacidad de compra", evaluó el sindicalista.

Cuentas. El Palacio de Hacienda recalcula el acuerdo con el FMI.

Por la sequía, cumplir la meta con el FMI requerirá más esfuerzo fiscal

El volumen de financiamiento que obtuvieron las empresas operando en el MAV equivale a un tercio de lo que prestó a las pymes el sistema financiero.

Tras crecer fuerte en 2022, el mercado de capitales se mide con la sequía

En declaraciones a radio La Red, Moyano sostuvo que el titular de la CTA oficialista, Hugo Yasky, "coincide con nosotros (respecto del porcentaje de aumento salarial). Es importante que esto ocurra".

Después reunirse el martes con el ministro de Trabajo Carlos Tomada, Yasky señaló que los aumentos que pedirán los gremios agrupados en la CTA oficialista estarán en torno al "25 por ciento", en línea con la "inflación real" sobre "los productos básicos que consumen los trabajadores".

A su vez, la CGT de Caló también evalúa que la pauta salarial para 2013 deberá fijarse en torno del 25 por ciento, en línea con la inflación "real registrada en las góndolas de los supermercados", pero para eso advirtió que antes se debe acordar con el gobierno una suba del piso del mínimo no imponible de Ganancias, cercana al 50 por ciento.

Moyano prevé un encuentro en Mar del Plata para los próximos días con su par de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo, a fin de unificar sus reclamos salariales al gobierno y presentar un pedido conjunto.

Por su parte, el camionero dijo que "cada vez se achican más los tiempos" para discutir salarios.

"En un tiempo no muy lejano, si los dirigentes no exigen con más firmeza lo que están reclamando, los trabajadores van a salir a la calle solos a hacer los reclamos. Creo que así se van complicar las cosas", alertó Moyano.

El porcentaje de aumento de sueldos que plantean las dos CGT y la CTA de Yasky en principio desafían la idea de la Casa Rosada tendiente a que las negociaciones paritarias no sobrepasen el 20 por ciento, a fin de contener el proceso inflacionario.

Pero antes de que se pongan en marcha en marzo las negociaciones paritarias de cada gremios con su respectiva cámara empresarial, las centrales advirtieron que el tema de la actualización del impuesto a las ganancias debe estar resuelto para que ese gravamen no licúe los incrementos de sueldos acordados.

El líder de la CGT Azopardo destacó que es "importante" que los gremios afines al gobierno también reclamen esa cifra y pidan cambios en el impuesto a las ganancias.

En este sentido, el Ministerio también mostró cierta disposición a modificar, antes de marzo próximo, el piso salarial a partir del cual los trabajadores pagan ganancias. Pero, en definitiva, todo quedó supeditado a la decisión de la presidenta Cristina Kirchner.

Moyano también criticó las cifras de inflación del Indec: "Las mediciones son vergonzosas".

Diputados K apoyan el 25 por ciento. El diputado nacional por el Frente para la Victoria, Edgardo Depetri, sostuvo ayer que las discusiones salariales de este año deberían tener como "referencia" un aumento del 25 por ciento, y además aseguró que la inflación "no se genera por la política del gobierno".

"Nosotros tenemos una referencia (para el aumento salarial) de lo que se discutió en el Consejo del Salario: el 25 por ciento. Es un número de referencia", sostuvo. A su criterio, "cuando se habla de inflación, hay que hablar de los formadores de precios".

"Para los economistas clásicos, la inflación se combate con congelamiento de salarios. La emisión monetaria no tiene nada que ver, porque la emisión acompaña el crecimiento del país. En vez de aumentar la oferta, los empresarios no invierten y aumentan los precios", agregó.

Ver comentarios

Las más de leídas

Viviana Canosa pidió a Telefe que levante La peña de morfi en honor a Gerardo Rozín

Viviana Canosa pidió a Telefe que levante "La peña de morfi" "en honor a Gerardo Rozín"

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Jugadores y jugadoras de Newells y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Jugadores y jugadoras de Newell's y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Lo último

Con más de 10 mil m2, inauguran en Funes una residencia premium para los adultos mayores 

Con más de 10 mil m2, inauguran en Funes una residencia premium para los adultos mayores 

Uno por uno, los principales cambios de la industria automotriz en materia de seguridad vial

Uno por uno, los principales cambios de la industria automotriz en materia de seguridad vial

Transfieren más de 900 millones para asistir a productores santafesinos

Transfieren más de 900 millones para asistir a productores santafesinos

Vuelve la idea de restringir el tránsito vehicular en el microcentro

El Concejo Municipal quiere evitar el caos de tránsito, los siniestros viales y la contaminación

Vuelve la idea de restringir el tránsito vehicular en el microcentro

Por Nachi Saieg

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Exclusivo suscriptores

Como hace 100 años: Paladini planea volver a comercializar el salame con la primera receta que trajeron de Italia

Por María Laura Neffen

Terminó la restauración de la cúpula y El Círculo abre la temporada

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Terminó la restauración de la cúpula y El Círculo abre la temporada

Insólito: exigen sillas de ruedas flotantes en polideportivos sin piletas

Por María Laura Favarel

La Ciudad

Insólito: exigen sillas de ruedas flotantes en polideportivos sin piletas

Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica
La Ciudad

Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Viviana Canosa pidió a Telefe que levante La peña de morfi en honor a Gerardo Rozín

Viviana Canosa pidió a Telefe que levante "La peña de morfi" "en honor a Gerardo Rozín"

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Jugadores y jugadoras de Newells y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Jugadores y jugadoras de Newell's y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Ovación
Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima
Ovación

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Liga Nacional de fútbol playa: el sueño de Argentino se quedó en la final

Liga Nacional de fútbol playa: el sueño de Argentino se quedó en la final

Inferiores AFA: Central y Newells tuvieron saldo positivo ante los equipos de Avellaneda

Inferiores AFA: Central y Newell's tuvieron saldo positivo ante los equipos de Avellaneda

Policiales
La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco
POLICIALES

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

La Ciudad
Cayeron en un pozo de Aguas, dijeron que estaba mal señalizado y la empresa lo desmiente
La Ciudad

Cayeron en un pozo de Aguas, dijeron que estaba "mal señalizado" y la empresa lo desmiente

Aguas Santafesinas adelanta las reparaciones y habrá baja presión durante las últimas horas del sábado

Aguas Santafesinas adelanta las reparaciones y habrá baja presión durante las últimas horas del sábado

Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica

Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima

Crecieron en el país las cremaciones desde la pandemia
Información General

Crecieron en el país las cremaciones desde la pandemia

Histórica inversión provincial en puentes y caminos para seguridad vial
LA REGIÓN

Histórica inversión provincial en puentes y caminos para seguridad vial

La AFA rebautiza el predio de Ezeiza con el nombre Lionel Andrés Messi
Ovación

La AFA rebautiza el predio de Ezeiza con el nombre "Lionel Andrés Messi"

Massa defendió el canje de la deuda en dólares y dijo que beneficiará a la Ansés
Política

Massa defendió el canje de la deuda en dólares y dijo que beneficiará a la Ansés

San Lorenzo: hicieron memoria junto a los familiares de los desaparecidos
LA REGIÓN

San Lorenzo: hicieron memoria junto a los familiares de los desaparecidos

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad
Policiales

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Senado: proyecto de ley para un protocolo provincial de escuelas seguras
LA REGIÓN

Senado: proyecto de ley para un protocolo provincial de escuelas seguras

Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

Por Alicia Salinas

La ciudad

Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

El presidente denunció que el FMI aplica tasas abusivas a los países endeudados
Política

El presidente denunció que el FMI aplica tasas "abusivas" a los países endeudados

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Por María Laura Neffen

Exclusivo suscriptores

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

Por Nachi Saieg

POLÍTICA

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

La provincia tomará posesión de La Calamita en Baigorria

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

La provincia tomará posesión de La Calamita en Baigorria

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

"Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión"