Morales, ante la necesidad de atraer inversiones en su segundo mandato

Con un liderazgo sin precedentes, el presidente Evo Morales revolucionó la política en Bolivia, pero se acerca la hora de que ablande su discurso anticapitalista para atraer la inversión y respaldo financiero internacional a su empobrecido país.
24 de enero 2010 · 01:00hs

La Paz. — Con un liderazgo sin precedentes, el presidente Evo Morales revolucionó la política en Bolivia, pero se acerca la hora de que ablande su discurso anticapitalista para atraer la inversión y respaldo financiero internacional a su empobrecido país.
  En su primer gobierno, iniciado en enero de 2006, el líder de los sindicatos cocaleros logró sancionar una nueva Constitución, nacionalizó los hidrocarburos, empresas mineras y de telecomunicaciones, repartió millones de hectáreas a los pobres y lanzó un plan para erradicar el analfabetismo.
  Pero ahora, en su segundo mandato consecutivo, y tras recibir en diciembre el 64 por ciento de los votos, Morales podría estar obligado a hacer varios cambios, incluso en su actitud “antiimperialista” que lo llevó a expulsar en 2008 al embajador de EEUU y a la agencia antidrogas DEA.

Primera fase. “En la primera fase de gobierno, el presidente Morales ha hecho política y ha olvidado el aparato de gestión del Estado, ha olvidado administrar la economía y el manejo suntuoso de los hidrocarburos, que tiene que ver con las inversiones”, dijo a Reuters el analista político Carlos Toranzo. “Creo que él debe pasar a mirar la gestión, a pensar en la eficiencia del Estado, el manejo de la economía y una mirada especial a hidrocarburos en lo que tiene que ver con el tratamiento de la inversión extranjera”, afirmó Toranzo.
  En Bolivia, las escasas inversiones extranjeras, en especial en los hidrocarburos, quedaron virtualmente paralizadas desde 2006, con apenas interesados en explotar sus abundantes reservas de gas, como la hispano-argentina Repsol-YPF, la brasileña Petrobras, o el grupo de gas ruso Gazprom.
  Los ambiciosos planes gasíferos quedaron en ascuas tras la llegada de Morales, quien no pudo frenar la caída de las inversiones en el sector, que de promediar unos 600 millones de dólares anuales entre 2000 y 2005 se quedaron en sólo 300 millones en 2009.
  Inclusive el inicio del desarrollo siderúrgico del yacimiento El Mutún, en el que la empresa india Jindal prometió invertir 2.100 millones de dólares, lleva ya casi un año de atraso.
  “La inversión extranjera se ha caído a causa de la pesadilla jurídica creada con distintos decretos, leyes, y por el discurso agresivo del gobierno, que ha conducido a que el sector energético no invierta, y hemos pasado a una fase de importación de combustibles líquidos”, afirmó Toranzo.
  Morales tendría que cambiar no sólo el discurso, sino algunas leyes para cumplir su ambicioso plan de invertir 11.292 millones de dólares en el próximo quinquenio en la industria petrolera, cuyas exportaciones sumaron unos 3.000 millones de dólares en 2008, aproximadamente la mitad de las divisas del país. Otros megaproyectos eléctricos, mineros, industriales y de infraestructura ya anunciados requerirían en el mismo quinquenio unos 10.000 millones de dólares, en gran parte no asegurados.
  Para los seguidores de Morales, como la vendedora de dulces de origen aymara Ignacia Romero, de 75 años, el presidente “lo está haciendo bien. Que haga lo mismo que hace, otros roban, él no ha hecho subir los precios”, dijo, en un español mezclado de vocablos indígenas. Con tres dientes enmarcados en oro, Ignacia no sabe leer ni escribir, pero para vivir le bastan los 70 bolivianos diarios (10 dólares) que gana.

Bultos en el cuello, dificultad para tragar, cambios en la voz, dolor, son los síntomas más comunes.

Más de la mitad de quienes sufren problemas de tiroides lo ignora

El despliegue de los militares fue anunciado en principio por el gobierno como un desalojo del penal.

La fuga del narcotraficante más temible es un escándalo en Venezuela

Aislada de la crisis. El año pasado, mientras las poderosas economías industrializadas e interconectadas se derrumbaban, la aislada economía de Bolivia creció un 3,7% y la inflación del 0,26 por ciento apenas tocó los bolsillos de los bolivianos. Por eso, para la estudiante de agronomía de 23 años Silvia Navia el aislamiento de Bolivia no es malo. “Evo está haciendo bien las cosas”, dijo, y alabó la revolución agraria que repartió tierras entre campesinos e indígenas.
  Además, para la estudiante de la estatal Universidad Mayor de San Andrés, la influencia del gobernante venezolano Hugo Chávez es positiva, porque “lo está asesorando en la igualdad”.
  Pero la enorme popularidad de Morales no ha acallado a la aguerrida oposición conservadora. Este es otro escenario en el que el estilo de Morales tendría eventualmente que cambiar, para pasar de la confrontación al diálogo.
  El analista político Guido Riveros advirtió que Morales necesita buscar el apoyo internacional, pero “manteniendo la soberanía del país”. En sus primeros cuatro años, Morales buscó financiamiento para proyectos estatales principalmente de la Corporación Andina de Fomento y de los gobiernos Venezuela, Brasil, Irán y China. “Hay que buscar el mejor interés del país, y por lo tanto, en un plano de respeto mutuo, establecer mejores relaciones con todo el mundo”, dijo Riveros.
  Toranzo coincidió en que el pragmatismo se impone. “Esta izquierda sindical suele ser muy pragmática”, afirmó, en referencia a la raíz popular y no intelectual del movimiento político de Morales. “A Estados Unidos le interesa tener embajada acá, a Bolivia le interesa restablecer la relación diplomática porque sabe que de acá en adelante va a tener menos recursos, y la «ventana americana» es clave” para que los organismos internacionales ayuden.l

Ver comentarios

Las más leídas

Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

En Rosario ya hay lista de espera en inmobiliarias para alquilar casas y departamentos

En Rosario ya hay lista de espera en inmobiliarias para alquilar casas y departamentos

Lo último

El Papa pidió a los  líderes europeos que abran los puertos a los migrantes

El Papa pidió a los líderes europeos que abran los puertos a los migrantes

Presencias y dudas en Central de cara al gran clásico

Presencias y dudas en Central de cara al gran clásico

La fuga del narcotraficante más temible es un escándalo en Venezuela

La fuga del narcotraficante más temible es un escándalo en Venezuela

Central estuvo perdido en el bosque y cayó con Gimnasia

Se encontró en ventaja aún jugando mal, no la supo mantener y terminó perdiendo 2-1 ante un Gimnasia que venía a los tumbos. Señal de alerta antes del clásico.

Central estuvo perdido en el bosque y cayó con Gimnasia

Por Leandro Garbossa

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario
Política

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Javkin ponderó la nueva base y la incorporación de agentes de Gendarmería
Política

Javkin ponderó la nueva base y la incorporación de agentes de Gendarmería

Aceptó una condena por dispararle a dos jóvenes y asesinar a uno de ellos
POLICIALES

Aceptó una condena por dispararle a dos jóvenes y asesinar a uno de ellos

Bullrich no descartó llevar santafesinos a un eventual gabinete si gana las elecciones
Política

Bullrich no descartó llevar santafesinos a un eventual gabinete si gana las elecciones

Newells: no concentró Brain Aguirre, pero sí Ian Glavinovich

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's: no concentró Brain Aguirre, pero sí Ian Glavinovich

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Central estuvo perdido en el bosque y cayó con Gimnasia

Central estuvo perdido en el bosque y cayó con Gimnasia

Bullrich no descartó llevar santafesinos a un eventual gabinete si gana las elecciones

Bullrich no descartó llevar santafesinos a un eventual gabinete si gana las elecciones

Ovación
Newells: no concentró Brain Aguirre, pero sí Ian Glavinovich

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's: no concentró Brain Aguirre, pero sí Ian Glavinovich

Newells: no concentró Brain Aguirre, pero sí Ian Glavinovich

Newell's: no concentró Brain Aguirre, pero sí Ian Glavinovich

Plaza se despegó del fondo y ya no mira de reojo el descenso

Plaza se despegó del fondo y ya no mira de reojo el descenso

Campaz fue el mejor de Central en la derrota ante Gimnasia

Campaz fue el mejor de Central en la derrota ante Gimnasia

Policiales
Aceptó una condena por dispararle a dos jóvenes y asesinar a uno de ellos
POLICIALES

Aceptó una condena por dispararle a dos jóvenes y asesinar a uno de ellos

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Secuestran teléfonos de una comisaría por un caso de drogas y detienen a un policía

Secuestran teléfonos de una comisaría por un caso de drogas y detienen a un policía

Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

La Ciudad
La EPE anunció cortes programados de energía para el fin de semana
La Ciudad

La EPE anunció cortes programados de energía para el fin de semana

Homenajes a Virginia Ferreyra, la docente de danzas baleada en la zona sur, a un año de su muerte

Homenajes a Virginia Ferreyra, la docente de danzas baleada en la zona sur, a un año de su muerte

Rescatan 22 perros sin agua ni alimento, y en mal estado de salud, en dos viviendas de la zona sur

Rescatan 22 perros sin agua ni alimento, y en mal estado de salud, en dos viviendas de la zona sur

Un sábado con bastante nubosidad y calor por la tarde

Un sábado con bastante nubosidad y calor por la tarde

Un sábado con bastante nubosidad y calor por la tarde
La Ciudad

Un sábado con bastante nubosidad y calor por la tarde

El pitbull que atacó en barrio Azcuénaga no logra ser adoptado
LA CIUDAD

El pitbull que atacó en barrio Azcuénaga no logra ser adoptado

Fiscales Socca y Moreno: Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Fiscales Socca y Moreno: "Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida"

Desesperado reclamo de las 28 familias que adoptaron niños con discapacidad

Por Claudio González

La Ciudad

Desesperado reclamo de las 28 familias que adoptaron niños con discapacidad

Erbetta se excusó de intervenir en el caso por la banca que se disputan Giustiniani y Palo Oliver
Política

Erbetta se excusó de intervenir en el caso por la banca que se disputan Giustiniani y Palo Oliver

Defensa Civil rescató una serpiente yarará en la zona de la costa central de Rosario
La ciudad

Defensa Civil rescató una serpiente yarará en la zona de la costa central de Rosario

Manejaba drogado y chocó: un año de inhabilitación y medio millón de pesos de multa
La Ciudad

Manejaba drogado y chocó: un año de inhabilitación y medio millón de pesos de multa

Extienden el plazo para presentar propuestas de salvataje de Vicentin hasta el 17 de octubre
Economía

Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre

Lucho consiguió los fondos gracias al apoyo de los rosarinos y viajará al Mundial de ajedrez

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Lucho consiguió los fondos gracias al apoyo de los rosarinos y viajará al Mundial de ajedrez

La mirada de Leo Senatore sobre el triunfo de Los Pumas: Costó mucho, pero se ganó

Por Leo Senatore

Mundial de Rugby 2023

La mirada de Leo Senatore sobre el triunfo de Los Pumas: "Costó mucho, pero se ganó"

Certamen de Literatura Alma Maritano y cine en los barrios al alcance de todos

Por Laura Vilche

La ciudad

Certamen de Literatura "Alma Maritano" y cine en los barrios al alcance de todos

El oficialismo buscará sesionar el próximo jueves: la disputa política se traslada al Senado nacional

Por Rodolfo Montes

Politica

El oficialismo buscará sesionar el próximo jueves: la disputa política se traslada al Senado nacional

Siete militares siguen en estado crítico por un vuelco fatal en Neuquén
Información General

Siete militares siguen en estado crítico por un vuelco fatal en Neuquén

Córdoba: elevan a juicio el homicidio de 5 bebés cometido en un hospital
Información General

Córdoba: elevan a juicio el homicidio de 5 bebés cometido en un hospital

Massa anunció medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y pymes
Economía

Massa anunció medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y pymes

Prisión preventiva para ocho acusados de una trama de extorsiones ligada a Los Monos
Policiales

Prisión preventiva para ocho acusados de una trama de extorsiones ligada a Los Monos

Una jueza tuvo que prohibir que alojen a detenidos en el patio de una comisaría
Policiales

Una jueza tuvo que prohibir que alojen a detenidos en el patio de una comisaría

Rusia acusó a soldados argentinos de ser mercenarios al servicio de Ucrania
El Mundo

Rusia acusó a soldados argentinos de ser mercenarios al servicio de Ucrania

Insólito: robaron en un centro de rehabilitación tres veces en poco más de 72 horas
POLICIALES

Insólito: robaron en un centro de rehabilitación tres veces en poco más de 72 horas

Compre sin IVA: dónde comprar y otras claves del programa
Economía

Compre sin IVA: dónde comprar y otras claves del programa