La localidad de Montes de Oca, de unos 3 mil habitantes, ubicada en el departamento Belgrano, ya tiene un lugar ganado en el cronograma de las fiestas más pintorescas de la provincia. La comuna junto al Centro Tradicionalista Virgen del Luján realizarán el 4º concurso provincial del asador, una competencia con espectáculos que se hará el sábado próximo.
La actividad reúne a miles de personas de toda la región y contará con la presencia especial del Club Argentino de Asadores a la Estaca, cuyos miembros también participarán del concurso —y harán sus costillares—, además de decenas de asadores provinciales.
Show tempranero.El jefe comunal, Leandro Dietschi, explicó que se trata de un espectáculo pensando para la familia. Los shows comenzarán el sábado a la tarde. "Muchos músicos nos hacen bromas de que es la primera vez que tocan tan temprano", dijo Dietschi.
La competencia empezará a las 13. Habrá un servicio de bufet que incluirá tortas fritas, pastelitos y empanadas criollas. A las 16, se presentará la Academia de tango El Berretín, la Peña El Amanecer, de Correa, y los ballet Huellas de mi Pueblo, Academia José Hernández, Peña La Carreta, de la ciudad de Las Rosas, y Dalila Dietschi.
A las 19 se conocerán los ganadores del concurso y se entregarán los premios. A las 19.30 actuará el grupo Quebracho y, luego, como show central, estarán Los Palmeras y Monchito Merlo. Para comprar entradas se podrá llamar por teléfono o dirigirse a la Secretaría de Cultura: [email protected]. El valor de las entradas anticipadas es de 60 y 30 pesos y en el día 80 y 50 pesos.
El encuentro fue declarado de interés turístico por la secretaría del sistema de turismo, comercio y servicios de la provincia.
Reglamento. La organización se comprometió a suministrar un espacio (ubicación por sorteo, excepto en el asado a pozo), mesa y leña. Los asadores deberán contar con utensilios, palas, asador cruz, parrilla, chapas, ropa y cualquier otro elemento que necesiten.
Exigen a su vez que los concursantes utilicen el tiempo que ellos consideren para comenzar a asar la carne, calculando el tiempo que necesiten para llegar al final del concurso con la cocción justa de la misma. Por su parte, los asadores quedan sometidos a la observación del jurado.
El jurado estará compuesto por personas de reconocida idoneidad, contando con chef, autoridades, veedores, artistas y ellos serán elegidos por los organizadores. Dichos integrantes tendrán turnos rotativos para evaluar.
Se observarán y evaluarán diversos ítem como la vestimenta: se consideran todos los detalles de originalidad que destaquen la tradición cultural, sea ropa o decorado; condimentado y acondicionado: se evaluará la habilidad, la higiene y la forma de presentación de la carne, los cortes no podrán ser inferiores a los cuatro kilogramos, en caso de ser menores se descontaran puntos.
También los utensilios, palas, tenedores cuchillos, bancos, chapas y todo elemento que sea utilizado durante el trabajo. Se tendrá en cuenta su originalidad, tradición y belleza. En cuanto al fuego y el asado, se calificará la habilidad en el manejo del fuego, forma de prenderlo para lo cual la organización entregara cinco fósforos, en caso de utilizar cualquier material inflamable descontara puntos, la manera de colocar la carne, la imagen del grupo trabajando y el orden del trabajo.
El asado.Se juzgará el estado de la carne, cocción, color y aroma al corte, sabor de las partes tanto gruesas como delgadas.
El asador deberá informar antes de empezar el estado de cocción final. En el ítem corte y servicio, se evaluará la forma de cortar, de servir y amabilidad con la gente.