Unos de los espejos de agua turísticos más importantes del departamento General López se encuentra en Teodelina, a unos 200 kilómetros de Rosario en el límite con la provincia de Buenos Aires. La localidad, de unos 7 mil habitantes, es conocida por su balneario municipal El Edén ya que convoca a miles de personas durante la temporada estival en la laguna el Chañar. Cuenta con un impresionante predio y una pileta, la más grande de la zona, de más cien metros de largo.
Teodelina está enclavado en la intersección de las rutas 94, que conecta con la ruta 8 y la 65, deriva en Junín sobre la ruta nacional 7. Es la última localidad santafesina e incluso la laguna la comparte con la provincia de Buenos Aires. El balneario se halla ubicado a pocas cuadras del radio céntrico de Teodelina; una de los pueblos más importantes de General López detrás de las cuatro ciudades, Venado Tuerto, Rufino, Firmat y Villa Cañás.
También es habitual la práctica de deportes acuáticos y es muy común ver embarcaciones y fundamentalmente kayaks durante los fines de semana. Es un lugar apropiado para el acampe ya que cuenta con frondosas arboledas, parrilleros y sanitarios. "Es un lugar muy bello y cuidado y es un orgullo para nosotros y la región", dijo Patricia oriunda de Teodelina.
El presidente comunal, Gustavo Artoni, destacó la presencia de gente en esta temporada habida cuenta "del acompañamiento del tiempo que hizo que la gente se volcara a la laguna y por supuesto a la pileta comunal que hay en el mismo predio. Realmente estamos muy conformes porque se vienen desarrollando las actividades de manera exitosa".
Pejerreyes. El lugar también es apto para la pesca deportiva ya que se extraen pejerreyes de diversos tamaños y el más conocido es el denominado flecha de plata. Para muchos pescadores, la laguna es uno de los mejores lugares en la región para despuntar la afición. "Hace cuatro años sembramos pejerreyes y esperamos muy buena pesca para el invierno ya que hay superpoblación de pejerreyes", dijo Artoni.
La Fiesta de la Espuma es un evento tradicional en la localidad y se llevó a cabo hace unas semanas con singular éxito al igual que la elección de la reina llevada a cabo la semana pasada en el predio de El Edén. La convocatoria no se limita a los vecinos sino que reciben visitantes de distintos lugares tales como Santa Isabel, Venado Tuerto, Villa Cañás, Arribeños, Junín, entre otras. Artoni confirmó que "la provincia trabajan en un corredor turístico que incluya a Teodelina, Villa Cañás y la laguna de Melincué"; otro espejo de agua que convoca en el sur provincial.
Exito. Desde el área de Turismo de la comuna de Teodelina sostienen que este "fue el mejor año de los últimos en cuanto a la visita de turistas. Más de dos mil personas se congregaron durante el mes de enero los fines de semana", dijo el subsecretario de Turismo, Roberto Carena, quien además ratificó "el éxito de la temporada se debe a que acompañó el clima".
La Comuna decidió este año revitalizar el aspecto turístico y por ello designó a Carena en el cargo. "No teníamos un especialista en la materia y decidimos profesionalizar el tema con esta designación", admitió el presidente comunal.
Carena comentó que los precios "son de 25 pesos por persona el día domingo y feriado y 15 pesos el auto mientras que los días de semana, donde la presencia es casi exclusiva de gente del pueblo, es de diez pesos y al auto no se le cobra". Algunas jornadas, sobre todo en las que hubo espectáculos, el precio ascendió a los 40 pesos pero sólo fue por esos eventos.