Como consecuencia de las inundaciones registradas en las principales cuencas lecheras de las provincias de Santa Fe y Córdoba, a lo que se sumaron complicaciones por excesos hídricos en Buenos Aires, la recepción de leche de las industrias cayó en las dos primeras semanas de abril entre un 5 y un 6 por ciento frente al mismo período de 2013. Las principales empresas del sector están recibiendo un millón de litros por día menos de los tambos. Para los empresarios, la reducción no compromete el abastecimiento en el mercado interno, pero sí hará que se reduzcan las exportaciones. "En el nivel general, en estas dos primeras semanas de abril estamos abajo en un 5 a 6 por ciento versus el año pasado", señaló Miguel Paulón, presidente del Centro de la Industria Lechera (CIL). Esa cámara agrupa a 22 compañías que procesan hasta el 65 por ciento de la producción diaria de leche en el país. Por esas firmas pasan habitualmente, en promedio, de 17 a 18 millones de litros diarios que aportan los tambos. Las mayores complicaciones vienen por el lado de que los camiones recolectores no pueden acceder a los campos con caminos intransitables. Para el presidente del Centro de la Industria Lechera "no va a haber problemas" con el abastecimiento en el mercado interno, pero sí en las exportaciones.