Mempo Giardinelli: "Hay que recuperar la lectura en voz alta obligatoria"

"Yo propongo recuperar la lectura en voz alta obligatoria en la escuela, entre 5 y 10 minutos diarios", dijo el escritor Mempo Giardinelli ante casi 800 educadores y estudiantes de los profesorados reunidos en el teatro El Círculo. Y fue por más: expresó que no se debe temer a la palabra "obligatoria", después de todo —justificó— "las vacunas también lo son y no están nada mal".
16 de mayo 2009 · 01:00hs

"Yo propongo recuperar la lectura en voz alta obligatoria en la escuela, entre 5 y 10 minutos diarios", dijo el escritor Mempo Giardinelli ante casi 800 educadores y estudiantes de los profesorados reunidos en el teatro El Círculo. Y fue por más: expresó que no se debe temer a la palabra "obligatoria", después de todo —justificó— "las vacunas también lo son y no están nada mal".

Mempo Giardinelli llegó a Rosario el lunes pasado invitado por el suplemento Educación de La Capital para dictar la conferencia "Lectura, literatura, ciudadanía y educación en la Argentina del siglo XXI". La discusión por recuperar la lectura en voz alta se instaló cuando el literato y académico abrió el diálogo con los asistentes.

Una docente le planteó la inquietud de que sus alumnos se negaban a leer en voz alta y preguntó: ¿Cómo lograr que lo hagan?

"Esto es parte de un debate de hoy, sobre todo del Plan de Lectura de Nación y de algunas provincias que están impulsando cada vez más la lectura en voz alta", expresó Giardinelli, quien es un asesor permanente de los programas de lecturas.

El autor del "Santo oficio de la memoria" aseguró que el debate mayor es en torno a la obligatoriedad. Para eso tiene un argumento justo: "Las vacunas también son obligatorias y no están mal. De modo que la palabra obligatoria no nos coloca en el lugar del autoritario, la palabra obligatorio en materia de una conciencia educadora y de una estrategia de lectura no debe ser combatida".

Sin embargo, los argumentos de por qué reinstalar esta lectura no se agotan en la escuela: "La lectura en voz alta es la primera y la mejor de todas las estrategias lectoras. Es la más amorosa, más gratuita, más libre, más delicada y más entusiasmante que hay".

Para explayarse en esa idea invitó a los asistentes a hacer la prueba con "el marido, el novio, la novia, la esposa" o la familia. La invitación fue sencilla pero prometedora: simplemente leer en voz alta un poema de Neruda, un cuento breve de Cortázar, de Gorodischer o Blaisten, que no demande más de un minuto, que no encuentre excusas en el "estoy cansado o no tengo tiempo", sin ninguna explicación y porque sí. Y esto reiterado por varios días, siempre a la misma hora, como una rutina.

Anticipó que la sorpresa llegaría para el lector cuando esa práctica estética se interrumpiese sin mediar explicaciones. "Cuéntenme la rebelión que van a tener. La lectura en voz alta nunca falla".

Luego insistió en que la propuesta para las escuelas, los maestros y las maestras argentinos es que "abran la jornada escolar con dos o tres minutos de esta lectura frente al aula". "No es la única estrategia, —explicó—, pero sin ninguna duda es la mejor. Créanme que hay experiencias fabulosas en el mundo de cómo ha bajado la violencia, de cómo se mejora la convivencia. Es tan sencillo y además es barato, porque es gratis. Qué más queremos".

Para dar más muestras de estos logros se refirió a la experiencia de las Abuelas Cuentacuentos que trabajan en el Chaco y son parte de los programas de su fundación (www.fundamgiardinelli.org.ar). Recordó que llegan con sus lecturas a barrios donde "ni la policía se atreve", donde ya han dejado huellas en la formación de lectores competentes.

Discusión oficial

La discusión en torno a la vuelta a la lectura en voz alta obligatoria en las aulas se viene dando desde la época de la Alianza, cuando Andrés Delich era ministro de Educación, y siguó con más énfasis con la llegada de Daniel Filmus a la cartera educativa nacional, y ahora continuada con Juan Carlos Tedesco. "Todos de alguna manera han venido pensando en esta posibilidad de hacerla obligatoria", confesó Giardinelli.

De hecho, el Ministerio de Educación nacional produjo el año pasado unas guías con sugerencias para recuperar la lectura en voz alta en las aulas.

El escritor se reconoció ante el público como "el responsable" de la urgencia de instalar nuevamente la lectura obligatoria como era antes, una necesidad desarrollada en su libro "Volver a leer" (2006).

Para que no quedaran dudas de su respuesta, Mempo le sugirió qué hacer a la docente que trasladó la inquietud inicial: "Maestra, si los chicos se niegan a leer en voz alta, leele vos, seleccioná bien el texto, y vas a ver que al 5º día o al mes, seguro que uno de esos 30 o 40 vándalos que están en el aula aparecerá y te dirá: «Seño, ¿no me deja leer a mí?». Y después de un año me contás".



 

Ver comentarios

Las más leídas

Anuncian un brusco descenso de temperatura para Rosario

Anuncian un brusco descenso de temperatura para Rosario

Taxistas podrían quedar expuestos tras la quiebra de una aseguradora

Taxistas podrían quedar expuestos tras la quiebra de una aseguradora

Qué hizo Di María tras la frase de Holan sobre el deseo de dirigirlo

Qué hizo Di María tras la frase de Holan sobre el deseo de dirigirlo

Netflix: una miniserie de ocho capítulos con elenco estelar se roba todas las visualizaciones

Netflix: una miniserie de ocho capítulos con elenco estelar se roba todas las visualizaciones

Lo último

Unidos propone que la Convención Reformadora sesione desde julio en un marco de absoluta austeridad

Unidos propone que la Convención Reformadora sesione desde julio en un marco de absoluta austeridad

Clara García fue reelecta presidenta de la Cámara de Diputados

Clara García fue reelecta presidenta de la Cámara de Diputados

El dólar volvió a subir y se acerca al promedio de la banda cambiaria

El dólar volvió a subir y se acerca al promedio de la banda cambiaria

Mala praxis: condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar una indemnización millonaria

Ocurrió en 2021. El monto es de $30.000.000 y el damnificado perdió parcialmente la visión.
Mala praxis: condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar una indemnización millonaria
La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis
Policiales

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis

Anuncian un brusco descenso de temperatura para Rosario
La Ciudad

Anuncian un brusco descenso de temperatura para Rosario

Dengue en Rosario: murió una joven de 25 años que no tenía comorbilidades
La Ciudad

Dengue en Rosario: murió una joven de 25 años que no tenía comorbilidades

Va a juicio un doble crimen por el que los instigadores pagaron 30 mil pesos

Por Martín Stoianovich

Policiales

Va a juicio un doble crimen por el que los instigadores pagaron 30 mil pesos

El gol que recordaba el Papa, con protagonistas históricos del fútbol rosarino

Por Rodolfo Parody

Ovación

El gol que recordaba el Papa, con protagonistas históricos del fútbol rosarino

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Anuncian un brusco descenso de temperatura para Rosario

Anuncian un brusco descenso de temperatura para Rosario

Taxistas podrían quedar expuestos tras la quiebra de una aseguradora

Taxistas podrían quedar expuestos tras la quiebra de una aseguradora

Qué hizo Di María tras la frase de Holan sobre el deseo de dirigirlo

Qué hizo Di María tras la frase de Holan sobre el deseo de dirigirlo

Netflix: una miniserie de ocho capítulos con elenco estelar se roba todas las visualizaciones

Netflix: una miniserie de ocho capítulos con elenco estelar se roba todas las visualizaciones

Dengue en Rosario: murió una joven de 25 años que no tenía comorbilidades

Dengue en Rosario: murió una joven de 25 años que no tenía comorbilidades

Ovación
Tenis: el Regional de Menores de la Federación Santafesina puso primera en Provincial
Ovación

Tenis: el Regional de Menores de la Federación Santafesina puso primera en Provincial

Tenis: el Regional de Menores de la Federación Santafesina puso primera en Provincial

Tenis: el Regional de Menores de la Federación Santafesina puso primera en Provincial

Tenis: Pilar Da Silva viaja a Brasil para jugar una qualy de Wimbledon Sub 14

Tenis: Pilar Da Silva viaja a Brasil para jugar una qualy de Wimbledon Sub 14

Ariel Holan cambia medio equipo de Central para visitar el sábado a San Lorenzo

Ariel Holan cambia medio equipo de Central para visitar el sábado a San Lorenzo

Policiales
Detuvieron a otro joven por el crimen en la barbería de barrio Las Flores
Policiales

Detuvieron a otro joven por el crimen en la barbería de barrio Las Flores

Casilda: absuelven en un juicio oral al acusado por un asesinato

Casilda: absuelven en un juicio oral al acusado por un asesinato

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis

Va a juicio un doble crimen por el que los instigadores pagaron 30 mil pesos

Va a juicio un doble crimen por el que los instigadores pagaron 30 mil pesos

La Ciudad
Mala praxis: condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar una indemnización millonaria
La Ciudad

Mala praxis: condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar una indemnización millonaria

Quimera Ballet muestra el talento rosarino en Estados Unidos

Quimera Ballet muestra el talento rosarino en Estados Unidos

Anuncian un brusco descenso de temperatura para Rosario

Anuncian un brusco descenso de temperatura para Rosario

Poner una estufa en condiciones cuesta esta temporada entre 30 mil y 40 mil pesos

Poner una estufa en condiciones cuesta esta temporada entre 30 mil y 40 mil pesos

Sorprenden a dos personas cazando en el Parque Nacional Islas de Santa Fe
la region

Sorprenden a dos personas cazando en el Parque Nacional Islas de Santa Fe

Alerta de tránsito en el Gran Rosario: piden evitar rutas portuarias ante la llegada de camiones
La Región

Alerta de tránsito en el Gran Rosario: piden evitar rutas portuarias ante la llegada de camiones

La Noche de las librerías llega con promociones, lecturas y presentaciones
La Ciudad

La Noche de las librerías llega con promociones, lecturas y presentaciones

Fenómeno astronómico: una cita para mirar a la Luna sonriente en el cielo
Información general

Fenómeno astronómico: una cita para mirar a la "Luna sonriente" en el cielo

Siniestros viales: gran caída de las internaciones y muertes de víctimas
La Ciudad

Siniestros viales: gran caída de las internaciones y muertes de víctimas

Una mujer sufrió un violento robo en su casa de barrio Alberdi
POLICIALES

Una mujer sufrió un violento robo en su casa de barrio Alberdi

Paritarias: gremios docentes se reunirán el próximo lunes con el gobierno
La Ciudad

Paritarias: gremios docentes se reunirán el próximo lunes con el gobierno

Quini 6: de dónde son los dos afortunados que se convirtieron en millonarios
Información General

Quini 6: de dónde son los dos afortunados que se convirtieron en millonarios

Milei irrumpió en un programa para saludar a su ídolo anarcocapitalista
Política

Milei irrumpió en un programa para saludar a su ídolo anarcocapitalista

Secuestran en Salta un camión con veinte kilos de cocaína con destino a Rosario
Policiales

Secuestran en Salta un camión con veinte kilos de cocaína con destino a Rosario

Hospital de San Lorenzo: consternados por la beba que sufrió lesiones en el parto
La Ciudad

Hospital de San Lorenzo: "consternados" por la beba que sufrió lesiones en el parto

Comprar un iPhone desde $150.000: cómo participar en la subasta de Arca
Información general

Comprar un iPhone desde $150.000: cómo participar en la subasta de Arca

Cuál es el precio más bajo que puede tocar el dólar en los próximos meses
Economía

Cuál es el precio más bajo que puede tocar el dólar en los próximos meses

El Senado y la Cámara de Diputados de Santa Fe definen sus autoridades
Politica

El Senado y la Cámara de Diputados de Santa Fe definen sus autoridades

Venado Tuerto: condenan a un hombre que secuestró a la hermana de un narco
Policiales

Venado Tuerto: condenan a un hombre que secuestró a la hermana de un narco

Sueldos tech: ¿cuánto pagan las empresas tecnológicas en Rosario?
La Ciudad

Sueldos "tech": ¿cuánto pagan las empresas tecnológicas en Rosario?

Violento atraco en la zona rural de Cañada de Gómez: roban dinero y camioneta
Policiales

Violento atraco en la zona rural de Cañada de Gómez: roban dinero y camioneta

Hicieron lugar a amparos de jubiladas docentes por la reforma previsional
La Ciudad

Hicieron lugar a amparos de jubiladas docentes por la reforma previsional

El tierno mensaje del Ogro Fabbiani a su hija Uma por su cumpleaños
Información General

El tierno mensaje del Ogro Fabbiani a su hija Uma por su cumpleaños

Quemaron 25 kilos de droga en el crematorio del cementerio La Piedad
La Ciudad

Quemaron 25 kilos de droga en el crematorio del cementerio La Piedad