Obras por 10,3 millones de pesos comenzarán a ejecutarse en el barrio Casiano Casas del distrito norte y así, el Programa de Mejoras para los más de 20 complejos Fonavi en la ciudad sumará un nuevo capítulo.
Obras por 10,3 millones de pesos comenzarán a ejecutarse en el barrio Casiano Casas del distrito norte y así, el Programa de Mejoras para los más de 20 complejos Fonavi en la ciudad sumará un nuevo capítulo.
"Se cambia participando. Creemos que esa es la llave del cambio, que ustedes vengan, opinen, discutan, pero, sobre todo, se organicen. Seguramente cuando estén organizados nos exigirán más cosas como gobierno pero serán más fuertes como barrio para el logro de sus objetivos", señaló ayer la intendenta Mónica Fein ante los vecinos que concurrieron ayer por la tarde al acto realizado en la escuela primaria N° 1.254 "Tomás Espora", de Superí 2439.
Fein y el secretario de Estado de Hábitat provincial, Gustavo Leone, formalizaron el convenio. Se trata del cuarto barrio beneficiado por la iniciativa que comenzó por los vecindarios Franchetti y De la Carne y continuó en barrio Acindar, en el marco del plan de las mejoras para los complejos Fonavi .
En la apertura del acto, la intendenta agradeció al gobierno provincial por su compromiso con las tareas que se llevaron a cabo.
"Cuando nos sentamos a dialogar con el gobernador Antonio Bonfatti sobre qué cosas hacer para encontrarnos, convivir mejor y dialogar más en cada uno de los barrios, surgió este proyecto de mejoramiento integral de los Fonavi de la ciudad", sostuvo Fein en relación a la propuesta de las reformas.
Asimismo, les dijo a los vecinos que "es importante que participen de las reuniones, que conformen los consorcios y que elijan qué quieren hacer con sus Fonavi, de qué color pintarlos y cómo arreglarlos". También especificó que "es de vital importancia escriturar las viviendas, una garantía que todos deben tener. Este es un hecho que todos van a recordar".
El convenio establece la realización de trabajos en dos etapas: pintura de las fachadas, mejoras en el espacio público (poda, escamonda, repotenciación del alumbrado público y refacciones generales en los espacios verdes), capacitación en la conformación de consorcios y el desarrollo de las instancias necesarias para completar el proceso de escrituración de las viviendas.
El programa fue lanzado de forma conjunta por los gobiernos municipal y provincial en mayo pasado.
Por Martín Stoianovich
Por Carina Bazzoni