Los empleadores en la Argentina prevén una evolución favorable del ritmo de
contrataciones para el primer trimestre de 2010. Mientras que el 18% predice un incremento en su
dotación, sólo 6% estima una caída y 73% no pronostica cambios, según se desprende de la encuesta
de expectativas de empleo que realiza la consultora Manpower, realizada entre 800 firmas a nivel
nacional.
El relevamiento —realizado por compañía especialista global en la
provisión de servicios integrales de recursos humanos— muestra que las intenciones de
contratación en el país siguen revirtiéndose luego de la sostenida baja que comenzara en el tercer
trimestre de 2008. El pronóstico sugiere que es probable que la tenue mejora en la confianza
reportada para fines de 2009 se prolongue durante los primeros tres meses de 2010.
El sondeo da cuenta de la expectativa neta de empleo, que se obtiene tomando el
porcentaje de empleadores que prevé un aumento en sus contrataciones y restándole a éste el
porcentaje que espera una disminución del empleo.
En Argentina, se alcanzó un valor de +12%, nueve puntos porcentuales mayor que
en el trimestre anterior, y cuatro puntos porcentuales mayor que en el mismo trimestre de 2008, lo
que indica una recuperación paulatina en los niveles de empleo.
Es que mientras que para el primer trimestre de 2010 los empleadores pronostican
un 18% de aumento de su dotación de empleados para el cuarto trimestre de este año observaban sólo
un 12%, en el tercer trimestre un 8%, en el segundo trimestre un 9% y en el primer trimestre de
2009 un 17%, indica el relevamiento de Manpower.
En cuanto a los números sobre disminución del personal para el primer trimestre
de 2010 se aguarda sólo un 6% menos, mientras que para el último trimestre de este año la cifra
ascendía a -9%, en los meses de julio-agosto-septiembre era de -11%, entre abril y junio del -10% y
los tres primeros meses de este año del 9%.
"Resulta muy positivo que la expectativa neta de empleo vuelva a ubicarse en dos
dígitos después de un año, más aún si consideramos que los resultados comenzaron a bajar en
promedio 7 puntos porcentuales a partir del tercer trimestre de 2008 y llegaron a su punto mínimo
en el tercer trimestre de 2009, que reflejó un -3% en cuanto a intenciones de contratación", afirmó
Alfredo Fagalde, director general de Manpower Argentina.
Por región.
Por caso, la expectativa neta de empleo más alta se
registró en la región Patagonia, cuyos empleadores se mostraron como los más optimistas del país
con un +16 %.
Las regiones Cuyo, el Gran Buenos Aires y NEA también
exhibieron expectativas netas de empleo muy alentadoras con valores de +13%, +12% y +11%
respectivamente.
Sin embargo, las regiones Pampeana y NOA mostraron
expectativas netas de empleo más cautelosas, pero igualmente positivas, en un +9% y +6 %,
respectivamente.
En cuanto a los análisis por región geográfica, los empleadores en la
región Pampeana —donde se encuentra Santa Fe— muestran un cauto optimismo respecto de
sus planes de contratación para el primer trimestre de 2010. La expectativa neta de empleo, de +9%,
experimenta una suave mejora de 4 puntos porcentuales respecto del trimestre anterior y es 2 puntos
más alta que aquella del mismo período de 2009.
l