Mauricio Macri pidió en Rosario que “la política reaccione” ante los casos de inseguridad, y cuestionó a la Justicia porque —consideró— “libera en horas a los delincuentes” por las “interpretaciones de las leyes que hacen los jueces”.
Mauricio Macri pidió en Rosario que “la política reaccione” ante los casos de inseguridad, y cuestionó a la Justicia porque —consideró— “libera en horas a los delincuentes” por las “interpretaciones de las leyes que hacen los jueces”.
“Tenemos que decirle basta a la inseguridad”, enfatizó el jefe de Gobierno porteño, y agregó que los casos de justicia por mano propia son “producto de años de abandono y de que los delincuentes entren y salgan en un rato (de las comisarías) por interpretaciones de las leyes que hacen los jueces”.
Luego señaló: “No podemos esperar un año y medio a que asuma un nuevo presidente y la política reaccione; necesitamos trabajar ya”.
Acompañado por el diputado nacional por Unión PRO Miguel Del Sel y otros dirigentes partidarios, Macri dialogó con vecinos . Incluso se hizo tiempo para visitar a Silvina Mauviel, una rosarina que le solicitó un encuentro personal a través de Facebook.
“Ella y su hijo Nacho fueron claros al hablar de los problemas que viven a diario, por ejemplo que él y sus amigos no pueden jugar en el parque Urquiza porque les roban los celulares y las zapatillas”, relató el líder del PRO.
Luego sostuvo que “es importante que los jóvenes sepan que las cosas se pueden cambiar” y recordó que el PRO “se formó con muchas personas que nunca habían hecho política”.
“Tenemos que decirles basta a la inseguridad, a los patrulleros sin nafta, chalecos vencidos y policías maltratados”, afirmó el alcalde porteño, al tiempo que destacó la creación de la Policía Metropolitana como uno de los hitos de su gestión. En este sentido, afirmó que en la Capital Federal se creó “un vínculo muy especial y de mucha cercanía entre la fuerza y los vecinos”.
“Si seguimos dejando el Estado en manos de la gente que gobernó los últimos 30 años, nada va a cambiar”, subrayó, y agregó que “hay que dignificar nuevamente a la educación pública”.