Masivos bombardeos rusos en Siria multiplican el exilio de los civiles

Turquía denuncia los bombardeos aéreos de Rusia como un factor decisivo, tanto en la salida masiva de civiles como en el avance de las tropas del régimen sirio sobre las posiciones rebeldes.  
6 de febrero 2016 · 01:00hs

Unos 30.000 civiles sirios que han escapado de la violenta ofensiva de las tropas del gobierno de Bashar Assad y la aviación rusa contra la ciudad de Alepo se agolpan frente a dos pasos fronterizos con Turquía, que los mantenía cerrados. Las tropas de Assad avanzan sobre Alepo, ciudad que fue la capital económica de Siria y hoy es un amasijo de ruinas. Turquía denuncia los bombardeos aéreos de Rusia como un factor decisivo, tanto en la salida masiva de civiles como en el avance de las tropas del régimen sirio sobre las posiciones de los rebeldes.

Según la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, unas 20.000 personas aguardaban ayer ante el paso fronterizo de Bab al Salam, que se encontraba cerrado. Entre 5.000 y 10.000 desplazados más se encontraban en la ciudad fronteriza de Asas, a pocos kilómetros de territorio turco. Turquía mantenía cerrados esos pasos fronterizos y no se sabe si los abrirá ni cuándo lo hará. El gobierno turco recuerda que ya acogió a 2,7 millones de refugiados sirios y ha gastado 9.000 millones de dólares en la emergencia humanitaria. Ankara cree que podrían llegar hasta 70.000 personas más desde la región de Alepo, donde el frente rebelde se está hundiendo bajo la presión conjunta de las fuerzas estatales sirias y la masiva ofensiva aérea de Rusia, principal aliada de Assad.

Las pistolas reglamentarias y otros elementos incautados a los policías presos.

Cuatro policías del Comando presos por extorsionar a la familia de un detenido

Estatización de YPF: jueza norteamericana falló a favor de fondos buitre contra Argentina.

Reestatización de YPF: la Justicia de EEUU falló contra la Argentina

"Seguiremos manteniendo nuestra política de puertas abiertas", había afirmado el jueves en Londres el primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, en la conferencia internacional para reunir fondos para la emergencia humanitaria siria. Según el diario turco Yeni Safak, desde el lado turco están llegando suministros, como alimentos y carpas.

Pero la emergencia humanitaria solo puede empeorar mientras el ejército sirio se mantiene avanzando sobre Alepo. Una mezcla de tropas de Assad, milicianos del libanés Hizbolá y de los Guardianes de la Revolución de Irán consiguieron tomar Ratyan, en los alrededores de Alepo, informó ayer el independiente Observatorio Sirio para los Derechos Humanos. En total murieron más de 120 personas de ambos bandos en Ratyan. Los rebeldes habían conquistado esa localidad hace más de un año. "Tomar Ratyan permitirá a las fuerzas del régimen controlar por completo las carreteras que rodean las ciudades de Nubul y Zahraa, que recuperaron hace dos días, explicó el director del Observatorio, Rami Abdel Rahman.

En los últimos días, las fuerzas del régimen y sus aliados —Irán y Hizbolá en tierra, y Rusia desde el aire— consiguieron cortar la principal ruta de suministro de los rebeldes entre Alepo y Turquía. El miércoles consiguieron romper el asedio de Nubul y Zahraa, que llevaban más de tres años cercadas por los rebeldes. Estos son una compleja mezcla, en especial en la región de Alepo. Hay allí grupos como Al Nusra, que responde a Al Qaeda, pero también facciones islámicas moderadas y otras laicas.

Estos avances suponen una importante victoria para Assad, que lleva dos años intentando cercar Alepo, el último gran centro urbano en manos rebeldes. El este de Alepo está en manos de los rebeldes y el oeste bajo control del régimen desde poco después de que comenzasen los combates en la provincia, a mediados de 2012. Hasta ese momento, Alepo, la mayor y más pujante ciudad de Siria, había logrado eludir la devastación de la guerra, que se había iniciado en marzo-abril de 2011. Hoy Alepo y toda su provincia es un conjunto de ruinas y muy pocos conjuntos de viviendas en pie. Turquía, Estados Unidos y Europa, así como los rebeldes acusan de esta enorme destrucción al régimen de Assad, que nunca ha dudado en enviar sus cazabombarderos contra los centros rebeldes, así como su artillería. A esto se sumó el año pasado la decisiva intervención de Rusia, que desplegó en aeropuertos sirios a decenas de cazabombarderos, aviones de ataque y bombarderos pesados. Esta intervención cambió el curso de la guerra en favor de Assad, hasta ese momento cada vez más deteriorado y con grandes deserciones en sus filas.

Otán y Alemania. La Otán y Alemania culparon ayer a Rusia de la suspensión de las conversaciones de paz para Siria en Ginebra, que se produjo poco después de que el régimen anunciase que había conseguido cortar la ruta de suministro de los rebeldes a Turquía. "Los intensos bombardeos rusos, que sobre todo alcanzan a grupos opositores (en lugar del Estado Islamico), socavan los esfuerzos para encontrar una solución política al conflicto", dijo el secretario general de la Otán, Jens Stoltenberg.

El portavoz del gobierno alemán, por su parte, instó a Rusia a que asuma su responsabilidad en la solución del conflicto sirio. Parece que los gobiernos responsables de los ataques contra Alepo —Siria, Rusia e Irán— "asumen un fracaso de los esfuerzos para encontrar una solución pacífica", acusó Steffen Seibert.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, rechazó que Rusia sea culpable del aplazamiento de las conversaciones. Moscú quiere una solución pacífica del conflicto pero apoya al gobierno sirio en la "lucha contra el terrorismo".Se espera que las conversaciones de paz se reanuden el 25 de febrero, un día antes del inicio de la Conferencia de Seguridad de Munich, un evento anual de primera magnitud en la agenda de todas las potencias. En la ciudad alemana se celebrará una ronda negociadora bajo el denominado "Formato de Viena", con representantes de casi 20 países.

Ver comentarios

Las más de leídas

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Envión gigante de Central ante Gimnasia, de cara al clásico

Envión gigante de Central ante Gimnasia, de cara al clásico

El bioquímico rosarino que armó su propio laboratorio de chocolates 

El bioquímico rosarino que armó su propio laboratorio de chocolates 

Piden retirarle al músico L-Gante el reconocimiento de visitante distinguido

Piden retirarle al músico L-Gante el reconocimiento de "visitante distinguido"

Lo último

MotoGP: cada uno atendió su juego en un sábado movido

MotoGP: cada uno atendió su juego en un sábado movido

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

Vigilia por Malvinas: arrancó el homenaje a los ex combatientes frente al Monumento a la Bandera

Vigilia por Malvinas: arrancó el homenaje a los ex combatientes frente al Monumento a la Bandera

"Pensaba que, completamente superados, íbamos a combatir hasta el final", reveló Balza

El ex jefe del Ejército habló con La Capital sobre su experiencia personal en Malvinas. "No había forma de imponerse. Fue una causa justa en manos bastardas".

Pensaba que, completamente superados, íbamos a combatir hasta el final, reveló Balza

Por Hernán Lascano

El municipio lanza la primera guía colaborativa para recolectar datos con perspectiva de género
La Ciudad

El municipio lanza la primera guía colaborativa para recolectar datos con perspectiva de género

Información General

La Justicia federal investigará una matanza indígena en Santa Fe del año 1887

La historia de una carta y un reencuentro a 41 años de la Guerra de Malvinas

Por Matías Loja

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

La historia de una carta y un reencuentro a 41 años de la Guerra de Malvinas

Cuatro policías del Comando presos por extorsionar a la familia de un detenido
POLICIALES

Cuatro policías del Comando presos por extorsionar a la familia de un detenido

Vigilia por Malvinas: arrancó el homenaje a los ex combatientes frente al Monumento a la Bandera
La Ciudad

Vigilia por Malvinas: arrancó el homenaje a los ex combatientes frente al Monumento a la Bandera

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Envión gigante de Central ante Gimnasia, de cara al clásico

Envión gigante de Central ante Gimnasia, de cara al clásico

El bioquímico rosarino que armó su propio laboratorio de chocolates 

El bioquímico rosarino que armó su propio laboratorio de chocolates 

Piden retirarle al músico L-Gante el reconocimiento de visitante distinguido

Piden retirarle al músico L-Gante el reconocimiento de "visitante distinguido"

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Ovación
Argentino se alzó en Central Ballester con el primer triunfo

Por Juan Iturrez

Ovación

Argentino se alzó en Central Ballester con el primer triunfo

Argentino se alzó en Central Ballester con el primer triunfo

Argentino se alzó en Central Ballester con el primer triunfo

MotoGP: la primera vez del otro Marquez y el ¿qué mira, bobo? para celebrar

MotoGP: la primera vez del otro Marquez y el "¿qué mira, bobo?" para celebrar

Argentino: es hora de ganar en el torneo de la Primera D

Argentino: es hora de ganar en el torneo de la Primera D

Policiales
La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario
Policiales

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

Cuatro policías del Comando presos por extorsionar a la familia de un detenido

Cuatro policías del Comando presos por extorsionar a la familia de un detenido

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

La Ciudad
Vigilia por Malvinas: arrancó el homenaje a los ex combatientes frente al Monumento a la Bandera
La Ciudad

Vigilia por Malvinas: arrancó el homenaje a los ex combatientes frente al Monumento a la Bandera

El municipio lanza la primera guía colaborativa para recolectar datos con perspectiva de género

El municipio lanza la primera guía colaborativa para recolectar datos con perspectiva de género

Aguas anuncia un corte para la medianoche por tareas en la planta de Arroyito

Aguas anuncia un corte para la medianoche por tareas en la planta de Arroyito

Homenaje a Gerardo Rozín en el Parque de España: inauguran una escultura evocativa

Homenaje a Gerardo Rozín en el Parque de España: inauguran una escultura evocativa

Cortes programados de la EPE: dónde y cuándo no habrá luz el fin de semana
La ciudad

Cortes programados de la EPE: dónde y cuándo no habrá luz el fin de semana

Desde el Concejo advierten que faltan taxis en las calles y evalúan confiscar licencias
La Ciudad

Desde el Concejo advierten que faltan taxis en las calles y evalúan confiscar licencias

Rosario es la tercera ciudad del país con más donantes de médula

Por María Laura Favarel

La Ciudad

Rosario es la tercera ciudad del país con más donantes de médula

El gobierno provincial fortalece las acciones vinculadas a los Bosques Nativos
LA REGIÓN

El gobierno provincial fortalece las acciones vinculadas a los Bosques Nativos

Vía libre a las ferias Saladitas en Santa Fe, pero con restricciones
La Región

Vía libre a las ferias "Saladitas" en Santa Fe, pero con restricciones

Una nueva caída de Ojito Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Una nueva caída de "Ojito" Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

Por Martín Stoianovich

Policiales

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

Reestatización de YPF: la Justicia de EEUU falló contra la Argentina
Economía

Reestatización de YPF: la Justicia de EEUU falló contra la Argentina

Argentina pasó otro examen y el FMI desembolsó los  u$s 5.400 millones
Economía

Argentina pasó otro examen y el FMI desembolsó los u$s 5.400 millones

El frente de frentes se oficializa el 25 de abril en la emblemática Cayastá

Por Javier Felcaro

Política

El frente de frentes se oficializa el 25 de abril en la emblemática Cayastá

Marcha hasta la Corte para rechazar la proscripción de Cristina Kirchner
Política

Marcha hasta la Corte para rechazar la "proscripción" de Cristina Kirchner

Milei no es antisistema, la rebeldía sigue estando en la izquierda

Por Mariano D'Arrigo

Politica

"Milei no es antisistema, la rebeldía sigue estando en la izquierda"

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu
La Ciudad

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu

Central y Newells ya conocen el programa de partidos hasta la fecha 12
Ovación

Central y Newell's ya conocen el programa de partidos hasta la fecha 12

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar
Ovación

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar

Festram: masiva convocatoria en los cortes de rutas en territorio santafesino
LA REGIÓN

Festram: masiva convocatoria en los cortes de rutas en territorio santafesino

La tragedia de una beba de 3 meses que murió en la calle, frente a la Casa Rosada
Información General

La tragedia de una beba de 3 meses que murió en la calle, frente a la Casa Rosada

Nair Galarza inició el tramite para cambiar su apellido
Información General

Nair Galarza inició el tramite para cambiar su apellido

Piden informes a la provincia sobre la crisis sanitaria en la cárcel de mujeres
Policiales

Piden informes a la provincia sobre la crisis sanitaria en la cárcel de mujeres

Guardias colapsadas en Buenos Aires por los casos de dengue
Información general

Guardias colapsadas en Buenos Aires por los casos de dengue