Masivo recordatorio a una década de la peor inundación de Santa Fe

El 29 de abril de 2003 la muerte, la destrucción y el desamparo se adueñaron de la capital provincial por el desborde del río Salado. Una gruesa columna de damnificados marchó hacia la Casa Gris. Reclamaron el fin de la "impunidad política y judicial".  
30 de abril 2013 · 01:00hs

Una gruesa columna de manifestantes marchó en la capital provincial para recordar la tragedia hídrica que asoló a la ciudad capital el fatídico 29 de abril de 2003. Lo hicieron al caer la tarde de ayer desde la plaza del Soldado y al llegar a la plaza de Mayo estallaron los aplausos, brotaron las primeras lágrimas y afloró el recuerdo de las almas que el río embravecido marcó para siempre.

Los integrantes de la Carpa Negra y la Marcha de las Antorchas recordaron en el masivo y emotivo acto la inconmensurable secuela de muerte, desamparo y destrucción que produjo el Salado tragándose un tercio de la ciudad. Las principales organizaciones de inundados, con la adhesión de numerosas agrupaciones políticas, sindicales, sociales y entidades defensores de los derechos humanos avisaron que si algo quedó en pie tras semejante devastación es la memoria.

"Aquí está la Santa Fe que nos inundaron a 10 años del crimen hídrico en un abrazo que nos devuelve la vida para repetir basta de impunidad", clamó la dirigente de la Carpa Negra, María Claudia Albornoz desde el estrado a espalda a la Casa Gris.

Ayer la plaza estuvo poblada por damnificados y familiares de las más de 150 víctimas secueladas que contrastan con la fría estadística oficial que apenas reconoce 23 muertes, pero también hubo muchos habitantes de la "ciudad seca", pobladores de esas dos fracciones urbanas con la que no se ensañó el río desbocado y estuvieron una década atrás al pie del cañón en los centros de evacuados y en cada rincón de una ciudad transformada súbitamente en sitio de refugiados, producto de la indolencia por una orden de evacuación que jamás llegó desde los despachos oficiales.

"Impunidad política y judicial". La conmemoración se había iniciado la noche del domingo con una vigilia en la Carpa Negra y ayer la ceremonia central incluyó el descubrimiento de placas junto a las cruces clavadas alrededor de la pirámide de la plaza y la lectura de un durísimo documento que fustiga a "la impunidad política y judicial". Además de la tradicional marcha de las antorchas los manifestantes se direccionaron en un tramo hacia los Tribunales para exigir por enémisa vez justicia, prendieron velas y disfrutaron de un show musical y de murgas populares.

Sin prescripción. Si algo dejaron en claro es que la memoria no prescribe, a la vez que cuestionaron la "causa penal que tuvo demasiada impunidad y demasiado escándalo" y "en la que hasta ahora sólo hay tres procesados: el ex intendente, Marcelo Alvarez; el ex ministro de Obras Públicas, Edgardo Berli, y el ex secretario de Asuntos Hídricos, Ricardo Fratti", como recordó ayer otro de los referentes de la Carpa Negra, Jorge Castro. Además los inundados avisaron que es su "larga lucha" seguirán bregando por hacer comparecer a los ex gobernadores Jorge Obeid y Carlos Reutemann.

"Los queremos llevar ante los Tribunales, a uno por la obra inconclusa y al otro por no dar la orden de evacuación", avisaron en consonancia con la reciente instrucción del fiscal Jorge Barraguirre que instó el "avance" de la causa que involucra a los funcionarios de aquella época y en las que los ex mandatarios deberán declarar en meses como testigos.

También el intendente santafesino José Corral encabezó otro de los actos celebrados en el luctuoso aniversario. La ciudad capital reconoció la tarea de las organizaciones que colaboraron con ayuda humanitaria a los evacuados, la recepción y distribución de donaciones, y la asistencia solidaria a los más de 130 mil santafesinos afectados por la inundación.

El reconocimiento se hizo extensivo al trabajo de la Cruz Roja, Cáritas Argentina, la Comisión Cascos Blancos del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación, al Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y al ex ministro de Salud de la Nación Ginés González García.

"Diez años después, esta fecha nos encuentra a los santafesinos haciendo muchas cosas: memoria en primer lugar, porque eso nos va a impedir que volvamos a tener las mismas dificultades; y justicia, como lo hacemos hoy reconociendo a algunas instituciones y personas", dijo Corral, quien sostuvo que acompaña "el reclamo de organizaciones como la Carpa Negra y la Marcha de las Antorchas".

Homenaje a los que le pusieron el hombro a la tragedia

Los trabajadores de la educación que le pusieron el hombro a la tragedia fueron recordados en sendos actos por la mañana. El homenaje a las escuelas afectadas, sobre todo en el cordón oeste, se realizó en la Escuela Normal San Martín y la Monseñor Zazpe, en el barrio Santa Rosa de Lima, literalmente tapada por el río en 2003. En un documental se homenajeó a los “50 mil alumnos inundados, a las más de 100 escuelas que sirvieron de centros de evacuados y a los miles de docentes y voluntarios que trabajaron solidariamente.

Por la tarde, mientras los damnificados marchaban hacia la plaza de Mayo, el arzobispo José María Arancedo celebró una misa en la zona oeste.

Ver comentarios

Las más leídas

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Lo último

Baja natalidad y alta esperanza de vida: claves para pensar la Rosario del futuro

Baja natalidad y alta esperanza de vida: claves para pensar la Rosario del futuro

Boom de barberías: la crisis y los cambios culturales explican su multiplicación

Boom de barberías: la crisis y los cambios culturales explican su multiplicación

Hogar Santa Rosa, la institución rosarina pionera en el trabajo con personas con discapacidad

Hogar Santa Rosa, la institución rosarina pionera en el trabajo con personas con discapacidad

La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Ailén tenía tres hijos y quería separarse de un esposo golpeador. Federico A., pareja de la víctima que fue detenido, dijo que el arma se disparó por accidente

La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Por Claudio Berón

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Copetti, por el gol en el final, el destacado de Central en el triunfo ante San Lorenzo

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Copetti, por el gol en el final, el destacado de Central en el triunfo ante San Lorenzo

Eduardo Martín presidirá la misa que se hará en Rosario en honor al Papa Francisco
La Ciudad

Eduardo Martín presidirá la misa que se hará en Rosario en honor al Papa Francisco

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse
La Ciudad

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña
Policiales

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Ovación
Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: Predicó con el ejemplo
OVACIÓN

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: "Predicó con el ejemplo"

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: Predicó con el ejemplo

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: "Predicó con el ejemplo"

Argentino se durmió en el  final y Yupanqui en cuatro minutos le amargó la tarde

Argentino se durmió en el final y Yupanqui en cuatro minutos le amargó la tarde

Enzo Copetti: Sabía que en algún momento el gol iba a llegar

Enzo Copetti: "Sabía que en algún momento el gol iba a llegar"

Policiales
La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Por Claudio Berón

Policiales

La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

La Ciudad
Baja natalidad y alta esperanza de vida: claves para pensar la Rosario del futuro

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Baja natalidad y alta esperanza de vida: claves para pensar la Rosario del futuro

Boom de barberías: la crisis y los cambios culturales explican su multiplicación

Boom de barberías: la crisis y los cambios culturales explican su multiplicación

Hogar Santa Rosa, la institución rosarina pionera en el trabajo con personas con discapacidad

Hogar Santa Rosa, la institución rosarina pionera en el trabajo con personas con discapacidad

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Fin de la segunda semana sin cepo: a cuánto cotizó el dólar este viernes
Economía

Fin de la segunda semana sin cepo: a cuánto cotizó el dólar este viernes

Remate del primer lote de soja: fuerte reclamo por retenciones y obra pública
Economía

Remate del primer lote de soja: fuerte reclamo por retenciones y obra pública

Promocionaban una fiesta en el Monumento a la Bandera pero era una estafa
La Ciudad

Promocionaban una fiesta en el Monumento a la Bandera pero era una estafa

Pullaro anunció que la Convención constituyente se hará en julio
Política

Pullaro anunció que la Convención constituyente se hará en julio

Lisandro Enrico: Es una vergüenza cómo se borra el gobierno nacional
Economía

Lisandro Enrico: "Es una vergüenza cómo se borra el gobierno nacional"

Cómo evoluciona la beba herida al nacer en el hospital de San Lorenzo
La Ciudad

Cómo evoluciona la beba herida al nacer en el hospital de San Lorenzo

Condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar indemnización millonaria
La Ciudad

Condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar indemnización millonaria

Investigan si una bebé de 14 meses murió por dengue en el hospital Vilela
La Ciudad

Investigan si una bebé de 14 meses murió por dengue en el hospital Vilela

La Bolsa de Comercio presentó un herramienta para el campo inédita en el país
Economía

La Bolsa de Comercio presentó un herramienta para el campo inédita en el país

Toniolli sobre obras públicas en Santa Fe: Nos quedamos con tres empanadas
Política

Toniolli sobre obras públicas en Santa Fe: "Nos quedamos con tres empanadas"

Condenan al militar boliviano que trasladó en avión 475 kilos de cocaína a un campo de Andino
Policiales

Condenan al militar boliviano que trasladó en avión 475 kilos de cocaína a un campo de Andino

Qué hay detrás de la quema de más de una docena de neumáticos en la zona sur
POLICIALES

Qué hay detrás de la quema de más de una docena de neumáticos en la zona sur

La nueva medida de la Fifa que afectará a los árbitros en el Mundial de Clubes 2025
Ovación

La nueva medida de la Fifa que afectará a los árbitros en el Mundial de Clubes 2025

Una pelea cerca de la Facultad de Medicina terminó con un herido y un detenido
Policiales

Una pelea cerca de la Facultad de Medicina terminó con un herido y un detenido

Alivio fiscal para comercios y prestadores de servicios: cómo obtener los beneficios
LA CIUDAD

Alivio fiscal para comercios y prestadores de servicios: cómo obtener los beneficios

Condenaron a dos presos  por golpear y abusar sexualmente de otro
POLICIALES

Condenaron a dos presos  por golpear y abusar sexualmente de otro

Del origen a la mesa: McDonalds cuenta la historia detrás de sus hamburguesas
La Ciudad

"Del origen a la mesa": McDonald's cuenta la historia detrás de sus hamburguesas

Senadores y Diputados de Santa Fe renovaron sus autoridades
Política

Senadores y Diputados de Santa Fe renovaron sus autoridades

Bomberos sofocan una misteriosa quema de varios neumáticos en zona sur 
POLICIALES

Bomberos sofocan una misteriosa quema de varios neumáticos en zona sur 

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis
Policiales

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis