Granadero Baigorria.— Más de 250 competidores participaron anteayer de la tercera edición del Maratón Ciudad de Granadero Baigorria, que todos los años se corre por las calles de la ciudad.
Granadero Baigorria.— Más de 250 competidores participaron anteayer de la tercera edición del Maratón Ciudad de Granadero Baigorria, que todos los años se corre por las calles de la ciudad.
La prueba deportiva se dividió en dos circuitos, uno de diez kilómetros y otro de cinco, fue organizado por el municipio y contó con la fiscalización del Grupo de Ciclismo y Atletismo Baigorria. Se entregaron premios del primero al tercer puesto, diplomas y reconocimientos a los participantes de las pruebas para menores de 16 años.
Desde muy temprano la música retumbó en el predio del camping municipal, donde se concentraron los participantes que recibieron sus respectivos kits de competencia.
Una vez finalizada la entrada en calor, los niños de los Jardines Municipales le aplicaron calidez al maratón, tras realizar una carrera simbólica como apertura del evento.
Además de los competidores, se sumaron a la contienda el intendente, Alejandro Ramos, la secretaria de Gobierno, Erika Gonnet y el secretario de Obras y Servicios Públicos, Iván Okas.
Luego de un recorrido que pasó por los barrios Paraíso, Los Pinos, Bon Vivant y Santa Rita, finalizó la competencia que arrojó como ganador en la categoría general masculina de 10 kilómetros, a Paulo Abella y en la femenina a Andrea Garino.
Mientras que en la competencia de 5 kilómetros, Juan Carlos Cáceres y su hija Rocío fueron los ganadores de la categoría general en cada sexo. Cabe destacar que los cuatro participantes que resultaron triunfadores en las distintas categorías son oriundos de Granadero Baigorria. Por su parte los niños de 6 a 15 años participaron en pruebas de 200, 400 y 800 metros.
El recorrido contó con banderilleros, puestos de control y puestos de agua con una cuba aportada por Aguas Santafesinas. De las actividades de apoyo participaron alumnos de 4º y 5º año de la Escuela de Enseñanza Media Nº 422 y de la escuela Nº 330 República de Grecia.
A medida que los atletas arribaron a la meta recibieron frutas y agua para hidratarse y fueron asistidos por personal instruido para realizar las tareas de elongación y recuperación.
La asistencia sanitaria estuvo a cargo del Servicio de Emergencias provincial 107, un sistema de ambulancias privado y la escuela de paramédicos de la Fundación IDEM (Investigación y Docencia en Emergencia Médica).
Por Juan Chiummiento