Prácticamente una quinta parte de la ciudad le hizo frente este verano a las altas temperaturas al poder disfrutar del agua de las piletas públicas de la Municipalidad de Rosario. En lo que va de la temporada (hasta el 31 de enero), nada menos que 205.270 usuarios se tiraron a las piletas y más de 10 mil chicos concurrieron desde diciembre, a las colonias de vacaciones.
Pero además, y en función de un verano completamente inclusivo, el municipio acaba de instrumentar la entrada gratuita en el Balneario La Florida y piletas municipales para jubilados y pensionados. Se apeló a la reglamentación de la ordenanza 9.109 por la que se establece ese beneficio siempre que los haberes no superen en más de un 75 por ciento al mínimo establecido por cada caja de previsión social.
Desde mediados de diciembre pasado, todos los predios públicos y clubes asociados de todos los rincones de la ciudad lanzaron múltiples actividades recreativas para rosarinos de todas las edades.
Se organizaron unas vez más las colonias para niñas y niños de 6 a 12 años, para jóvenes de 13 a 15 y también para adultos mayores. Pero además se ofreció la modalidad "pileta libre" en todos los espacios públicos que cuentan con los natatorios; actividades para los más chiquitos, desde los 2 años, y se incorporó el Proyecto de Animadores Juveniles (ver aparte).
"Todos los polideportivos y clubes de barrio están en funcionamiento, en cada uno de los distritos; hay propuestas para toda la familia. La Secretaría, a través de los centros de convivencia barrial, realizó la convocatoria para poder inscribirse, y también a las actividades para jóvenes que se desarrollan en el marco de Verano Joven con equipos de Desarrollo Social de la provincia", dijo la secretaria de Promoción Social, Cecilia González.
Un capítulo aparte se merecen las colonias de vacaciones. Desde el 16 de diciembre pasado, más de 10 mil chicos de toda la ciudad disfrutan de sus propuestas recreativas e inclusivas. Las actividades se desarrollan en todos los predios polideportivos bajo administración municipal y en los clubes que firmaron convenio con la Municipalidad (ver infografía).
Funcionan en ellas escuelas de natación y propuestas de acuagym, gimnasia y deportes para adolescentes, adultos y adultos mayores. Así, la infraestructura municipal busca abrirse una vez más como alternativa de recreación veraniega para múltiples sectores de la población, fundamentalmente para aquellos de menos recursos.
A la par de las actividades semanales, los grandes polideportivos fueron también escenario de encuentros especiales de jóvenes, adultos mayores e intergeneracionales en función de la convivencia barrial.
Programa 2.5.El subsecretario de Recreación y Deportes, Rolando Dal Lago, se refirió especialmente a los más chicos a través del Programa 2.5.
"Este año hemos podido fortalecer y ampliar la oferta con este programa para niños de 2 a 5 años que fueron derivados por los centros de convivencia barrial, y con el Programa Verano Joven a través del cual participan y se encuentran chicos de distintos barrios en un marco de predios de primer nivel, con profesionales guardavidas, con un muy buen equipo de profesores de educación física para poder disfrutar del verano", sostuvo Dal Lago.
Intergeneracional. Entre las propuestas especiales que se desarrollan en los predios, el parque del Mercado, de Gutiérrez y Cepeda, distrito Sur, fue sede de un encuentro intergeneracional con más de 450 asistentes entre niñas, niños, adolescentes, padres y adultos mayores.
Cocinaron, todos juntos, pizzas a la parrilla. "Los niños amasaron las pizzas, los animadores juveniles y los jóvenes las asaron y los adultos mayores ayudaron a repartirlas en las mesas. Se trata de una integración de todos los grupos etáreos", señaló la secretaria de Promoción Social.
La voz de los vecinos. Ada es vecina de barrio Parque, ya bisabuela, y participa desde hace tres años de las actividades para adultos mayores en el Polideportivo Municipal 9 de julio, de Dorrego 3339. Asiste a la colonia y a algunos de los talleres (teatro, memoria, literario, cine para mayores, danza). "Esto es una terapia, antes estaba encerrada en mi casa en verano, ahora acá me entretengo mucho, es una familia".
Una actividad para adultos que contó con buena convocatoria y con la presencia de la intendenta Mónica Fein, fue el encuentro de Acuagym que se realizó en el Balneario del Saladillo (de avenida Del Rosario 445). Reunió a mil asistentes.
"Aquí hay gente de todos los distritos. Ya nos piden piletas climatizadas, esperamos poder avanzar con ello", puntualizó Fein.