Buenos Aires.- A un año de la desaparición de Erica Soriano, la joven que es buscada desde hace un año y que podría estar en manos de una red de trata de personas, su familia volvió a señalar como responsable al ex novio de la mujer. Erica Soriano, de 30 años, estaba embarazada de dos meses y lo último que se supo de ella es que viajaba desde Lanús hasta Villa Adelina luego de mantener una discusión con su pareja, Daniel Lagostena.
"El es culpable. Totalmente culpable", aseguró respecto de Lagostena Verónica Soriano, hermana de la muchacha desaparecida, al tiempo que se quejó de que la fiscalía haya denegado el pedido de la familia para citar a la ex pareja de Erica a indagatoria y cambiar la figura de testigo a sospechoso.
"No se cuál es la postura de la fiscalía, la verdad que no la entiendo", se lamentó Verónica al participar de una marcha en San Isidro en reclamo de justicia por este caso y también en repudio contra la violencia de género.
Sospechas. La hermana de Erica tildó de "sospechoso" un viaje realizado por Lagostena a Misiones entre el 5 y el 15 de septiembre, luego de dejar "su teléfono tirado en el techo de un puesto de diarios". Además dijo que el hombre "dio versiones distintas sobre los motivos" por los que viajaba.
"En un momento dijo que el viaje era porque estaba angustiado. A la fiscalía le dijo otra cosa y a nosotros que estaba haciendo una investigación paralela porque Erica podía estar en dos prostíbulos en Misiones", agregó.
Otra pista. Verónica dijo que tanto ella como su familia creen que Erica está "privada ilegalmente de su libertad" y que es "posible" que se encuentre en poder de "una red de trata de personas".
En este sentido, el sitio web 26noticias.com.ar sostuvo que una mujer que estuvo cautiva tres años de una red se comunicó con la familia Soriano y afirmó haber visto a la joven. La familia esperaba que este testimonio se incorporara a la investigación.
Asimismo, Verónica dijo no tener expectativas sobre los resultados del cotejo de ADN con un cuerpo hallado en Caseros. "Es un cadáver que, si no me equivoco, se encontró en septiembre del año pasado y recién ahora a la fiscalía se le ocurre hacer el ADN. Pero nosotros la buscamos viva", enfatizó Verónica.
Sobre el avance de la investigación, Verónica dijo que "la fiscalía y la policía tienen muchos datos" gracias a las cosas que fue averiguando la familia de la víctima, "hablando con amigos y ex mujeres" de Lagostena.
Campañas. Erica Soriano, madre de una nena de 12 años y embarazada de dos meses y medio, desapareció el 21 de agosto del año pasado después de una discusión con Lagostena en la casa que ambos compartían en Lanús. Ella tenía previsto ir a visitar a su madre a la localidad de Villa Adelina, en el norte del conurbano bonaerense, pero nunca llegó.
Para dar con su paradero se realizaron varias marchas y se difundió su foto en todo el país, pero por el momento no hay pistas firmes en el marco de una causa en la cual se exhumaron siete cadáveres en el cementerio de Lanús y se examinó la bóveda de la familia de Lagostena, ya que el padre de éste tiene una funeraria.
En este contexto, la familia de la joven desaparecida llevó adelante, sin éxito, varias movilizaciones y campañas de búsqueda por la calle y también por Internet.
Ayer se realizó una manifestación en San Isidro que culminó en la autopista Panamericana, donde la madre de Erica, María Esther Romero, realizó una proclama. El acto incluyó una suelta de globos y la participación del coro Kennedy.