Marcca cuestiona la actual gestión canalla

El Movimiento Auriazul Rosario Central Campeón (Marcca) mostró su preocupación sobre varios puntos pendientes que todavía muestra la gestión de Horacio Usandizaga a dos años de haber sido elegido por el voto de los socios como presidente de Central.
30 de diciembre 2009 · 01:00hs

El Movimiento Auriazul Rosario Central Campeón (Marcca) mostró su preocupación sobre varios puntos pendientes que todavía muestra la gestión de Horacio Usandizaga a dos años de haber sido elegido por el voto de los socios como presidente de Central.

Uno de los principales cuestionamientos de Marcca gira en torno a la cuestión futbolística, sin dudas uno de los lunares importantes del actual gobierno canalla. Y el ejemplo que grafica este cuadro de situación es que habiéndonse disputado más de cuatro torneos con la actual dirigencia canalla, la meta fijada sigue siendo la de sumar 30 unidades para evitar el descenso y la promoción. Incluso, según el análisis que realizan los integrantes del movimiento político, si se suman los puntos obtenidos por los 20 equipos de la primera desde que el Vasco tomó las riendas del club, Central aparece entre los cuatro peores.

el papa tiene una infeccion respiratoria y pasara algunos dias hospitalizado

El Papa tiene una infección respiratoria y pasará "algunos días" hospitalizado

la rae recomienda escribir wiski, brauni, baipas y jaquer

La RAE recomienda escribir "wiski", "brauni", "baipás" y "jáquer"

La administración del dinero que ingresa a las arcas canallas también aparece como uno de los temas en conflicto. Marcca, entre otras cosas, critica que la actual comisión directiva aumentó la cuota societaria hasta transformarla en una de las más caras del país. También hace hincapié en el déficit mensual de un millón de pesos que tiene el club y en los números rojos que arrojó el último balance. Esta agrupación no ve como una determinación acertada que los socios no reciban la información relacionada con los movimientos que se realizan en el club.

Este es el texto completo de la evaluación de los dos años de gestión de Horacio Usandizaga al frente de Central, según la óptica de Marcca.

Evaluación de dos años de gestión de Usandizaga

Finalizados los primeros dos años del mandato de Horacio Usandizaga al frente de la institución, el Movimiento Auriazul Rosario Central Campeón (MARCCA) expone ante los socios el siguiente análisis de la gestión:

El plano futbolístico

A lo largo de los dos años fue público y notorio que la actual conducción no posee los conocimientos futbolísticos en el área principal de nuestra institución.

Los casos que giraron en torno a Madelón, Alfaro, Russo, Figueroa o Kempes –entre otros- advierten la incapacidad a la hora de contratar y tomar las principales decisiones.

Habiéndose disputado más de cuatro torneos con la actual dirigencia, aún la meta fijada es la de sumar treinta 30 unidades y evitar el descenso y la promoción. Para peor, si se suma los puntos obtenidos por los veinte clubes de primera división desde que Usandizaga tomó las riendas, Rosario Central aparece como uno de los cuatro peores equipos de dicha nómina.

La administración del dinero
 
La “buena administración” de la gestión Usandizaga es un mito plenamente refutable. Desde MARCCA creemos que “pagar no significa administrar”.
Durante la gestión se dispuso de 20 millones de dólares, caso único en la historia de las administraciones del club.
Por si esto fuera poco, tenemos la cuota societaria más cara del país y un déficit de caja  mensual de 1 millón de pesos. Para colmo, el último balance también arrojó un déficit de más de 5 millones de pesos.
 
De no ser por el nuevo contrato con la TV, habría que vender jugadores por 16 millones de pesos para cerrar con éxito el ejercicio del próximo período. La ausencia de creatividad para buscar recursos financieros es sorpresiva y alarmante.


Desempeño en AFA

La ausencia protagonizada por el presidente en el momento más crucial de la historia de la AFA (ruptura con TSC) marcó un antes y un después en la relación entre la casa madre del fútbol y Rosario Central.

Tampoco cayó bien en las oficinas de calle Viamonte que nuestros dirigentes hayan retenido el millón cien mil dólares pertenecientes al Benfiica, lo que causó un fuerte enojo de Julio Grondona.

En el orden arbitral la inoperancia fue llamativa. Fuimos seriamente perjudicados en seis encuentros y nadie tomó en cuenta la tardía y poco efectiva reacción del presidente.
 
La designación de Pablo Lunati para el encuentro entre Central y Vélez dos días después de las críticas propinadas por Usandizaga hacia el mencionado juez, es la muestra más cabal de la desatención e ignorancia que en el Colegio de Árbitros tienen para con nosotros.
 
Temas sin aclarar
 
Aún aguardamos por las explicaciones pertinentes acerca de la pérdida de la plusvalía de Di María, la comisión de 600 mil dólares abonada en la venta de Tomás Costa, las contrataciones sobrevaluadas de jugadores de menor rango (como Astudillo), el millón cien mil dólares que no se devolvió al Benfica y muchas otras que podríamos citar.

La democracia interna
 
La última asamblea ordinaria ha sido un retroceso en la vida democrática de la institución. Se trató  de un verdadero bochorno donde no solamente no se permitió
preguntar y recibir aclaraciones en forma respetuosa y educada sino que los directivos intentaron aprobar el balance sin contar con la mayoría necesaria, lo que desató un caos digno de épocas de antaño.

La información al socio
 
En Rosario Central todas las actividades cuentan con una alta carga de misterio. Ningún socio recibe la información pertinente ni siquiera consultándola ante los síndicos del club, quienes, lejos de defender a la masa societaria, ofician como escribanía de la presidencia. Esa es una grave señal de que, evidentemente, la comisión directiva tiene elementos o accionares que desea esconder y no darlos a conocer de la forma en que el estatuto indica.

 

Ver comentarios

Las más de leídas

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de Pupito

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de "Pupito"

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Lo último

Otra vez no hubo ganadores en el Quini 6 y sigue creciendo el pozo

Otra vez no hubo ganadores en el Quini 6 y sigue creciendo el pozo

Ídolos leprosos: Martino en Boca de todos y Bielsa ¿a Uruguay?

Ídolos leprosos: Martino en Boca de todos y Bielsa ¿a Uruguay?

Preocupa el avance de la inteligencia artificial: Es un riesgo para la humanidad

Preocupa el avance de la inteligencia artificial: "Es un riesgo para la humanidad"

Una multitudinaria marcha desembocó en el Monumento rogando paz

Miles de manifestantes caminaron desde la plaza San Martín hasta el patio cívico. "No nos dejemos robar la esperanza", dijo el arzobispo Martin

Una multitudinaria marcha desembocó en el Monumento rogando paz

Por Lucas Ameriso

Ídolos leprosos: Martino en Boca de todos y Bielsa ¿a Uruguay?
Ovación

Ídolos leprosos: Martino en Boca de todos y Bielsa ¿a Uruguay?

La Ciudad

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Por Claudio González

Según la Bolsa de Rosario, las últimas lluvias marcaron el final de la sequía histórica
La Región

Según la Bolsa de Rosario, las últimas lluvias marcaron el final de la sequía histórica

Extorsionadores: le piden dinero para no balearle el comercio
POLICIALES

Extorsionadores: le piden dinero para no balearle el comercio

Dos jóvenes fueron baleados en barrio Ludueña e internados en el Heca
Policiales

Dos jóvenes fueron baleados en barrio Ludueña e internados en el Heca

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de Pupito

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de "Pupito"

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Jey Mammon rompió el silencio tras ser acusado de abuso sexual a un menor

Jey Mammon rompió el silencio tras ser acusado de abuso sexual a un menor

Ovación
Francisco Cerúndolo está entre los ocho mejores del Masters 1000 de Miami
Ovación

Francisco Cerúndolo está entre los ocho mejores del Masters 1000 de Miami

Francisco Cerúndolo está entre los ocho mejores del Masters 1000 de Miami

Francisco Cerúndolo está entre los ocho mejores del Masters 1000 de Miami

Central: la reserva no lo pudo aguantar y perdió 2 a 1 ante Gimnasia

Central: la reserva no lo pudo aguantar y perdió 2 a 1 ante Gimnasia

Malcorra: Antes del clásico hay un partido, que queremos ganar

Malcorra: "Antes del clásico hay un partido, que queremos ganar"

Policiales
Dos jóvenes fueron baleados en barrio Ludueña e internados en el Heca
Policiales

Dos jóvenes fueron baleados en barrio Ludueña e internados en el Heca

Extorsionadores: le piden dinero para no balearle el comercio

Extorsionadores: le piden dinero para no balearle el comercio

Detuvieron a una mujer acusada de ser la jefa de una banda que reclutaba, abusaba y comercializaba niñas

Detuvieron a una mujer acusada de ser la jefa de una banda que reclutaba, abusaba y comercializaba niñas

Condenan a un miembro de Los Gorditos por gestionar balaceras desde prisión

Condenan a un miembro de "Los Gorditos" por gestionar balaceras desde prisión

La Ciudad
Se lanzó una nueva iniciativa para impulsar el turismo educativo en Rosario
La Ciudad

Se lanzó una nueva iniciativa para impulsar el turismo educativo en Rosario

Piden la creación de figura del Defensor de las Personas Mayores

Piden la creación de figura del Defensor de las Personas Mayores

Una multitudinaria marcha desembocó en el Monumento rogando paz

Una multitudinaria marcha desembocó en el Monumento rogando paz

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Piden la creación de figura del Defensor de las Personas Mayores
La Ciudad

Piden la creación de figura del Defensor de las Personas Mayores

Hay dirigentes a los que les duele que el tren esté vivo, afirmó Giuliano
Política

"Hay dirigentes a los que les duele que el tren esté vivo", afirmó Giuliano

Marzo se despide con tormentas y abril comienza con clima templado
La Ciudad

Marzo se despide con tormentas y abril comienza con clima templado

Dejaron sin astas  al Venadito, el  símbolo de Venado Tuerto
La Región

Dejaron sin astas al Venadito, el símbolo de Venado Tuerto

Perotti: La batalla contra la inseguridad la vamos a dar hasta el último día
Política

Perotti: "La batalla contra la inseguridad la vamos a dar hasta el último día"

Berni: Si Néstor se levanta de la tumba, saca de una patada en el orto a varios
Política

Berni: "Si Néstor se levanta de la tumba, saca de una patada en el orto a varios"

Cayó el gigoló de Baigorria, que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres
Policiales

Cayó el "gigoló de Baigorria", que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

Inseguridad en Echesortu: saquearon las instalaciones del  Club Unión Argentina
POLICIALES

Inseguridad en Echesortu: saquearon las instalaciones del Club Unión Argentina

Asociaciones mutuales en jaque por deudas por mantenimiento de nichos
LA CIUDAD

Asociaciones mutuales en jaque por deudas por mantenimiento de nichos

Piden que las obras de pavimentación se hagan fuera de los horarios pico
La Ciudad

Piden que las obras de pavimentación se hagan fuera de los horarios pico

Violencia en Rosario: muchos médicos ya no quieren trabajar en los barrios
LA CIUDAD

Violencia en Rosario: muchos médicos "ya no quieren trabajar en los barrios"

Perotti y Javkin apuran al Senado para que sea ley el refuerzo de la Justicia federal en Santa Fe
Política

Perotti y Javkin apuran al Senado para que sea ley el refuerzo de la Justicia federal en Santa Fe

Municipales de toda la provincia paran y cortan rutas este jueves por 24 horas
La ciudad

Municipales de toda la provincia paran y cortan rutas este jueves por 24 horas

Rosario se moviliza hoy por la paz en medio de una espiral de violencia

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Rosario se moviliza hoy "por la paz" en medio de una espiral de violencia

La inflación de los supermercados fue de 5,4% en Santa Fe
Economía

La inflación de los supermercados fue de 5,4% en Santa Fe

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de Pupito

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de "Pupito"

El Museo de la Memoria invita a escuchar los testimonios de hijas y las nietes en un documental

Por Laura Vilche

La ciudad

El Museo de la Memoria invita a escuchar los testimonios de "hijas y las nietes" en un documental

Suman mediadores para frenar la violencia en escuelas y entre vecinos

Por Claudio González

Exclusivo suscriptores

Suman mediadores para frenar la violencia en escuelas y entre vecinos

En vivo: Rossi se presenta en Diputados por primera vez desde que asumió como jefe de Gabinete
Política

En vivo: Rossi se presenta en Diputados por primera vez desde que asumió como jefe de Gabinete

Tensión en un centro de salud en Puente Gallego por un intercambio de disparos

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Tensión en un centro de salud en Puente Gallego por un intercambio de disparos