Mañana será otro día

El acápite es de una canción de Chico Buarque de Hollanda. La primera vez que escuché a "Chico" Buarque éramos jóvenes. La Banda (1964) fue su primer tema de difusión absoluta. Sigue dando vueltas por el mundo.
13 de agosto 2011 · 01:00hs

"Usted, que inventó la tristeza, tenga hoy la fineza de desinventar"…

El acápite es de una canción de Chico Buarque de Hollanda. La primera vez que escuché a "Chico" Buarque éramos jóvenes. La Banda (1964) fue su primer tema de difusión absoluta. Sigue dando vueltas por el mundo. Admito una claudicación; cada tanto, coloco nuevamente "Construcción" en el equipo de audio. Dos versiones. Brasuca y castellano (traducción de Daniel Viglietti) Hay una tercera versión (perdida) de Los Informales. Existe. La de Nacha mejor omitirla. A la canción aún la admiro como se debe: con envidia. No hay envida sana, cabe aclarar.

Con Guterres. Previo a la cumbre con Biden, Fernández se reunió con el secretario general de la ONU.

Fernández buscará con Biden señales políticas y económicas

De Mendiguren estimó que la caída de exportaciones puede llegar a ser menos de u$s 15 mil millones.

De Mendiguren: "La decisión es rescatar al sector productivo"

En los años 70 su modo no era el de nuestros cantautores de protesta. El dolor parecido, las injusticias tan grandes en uno como en otro lado. Distintas formas de volverse esperanza. Distintas. El tema "A pesar de vocé" primero superó la censura brasilera. A poco que se dieron cuenta de su sencilla manera de esperar el mañana anunciando que llegará (a pesar de vocé, don Castelo Branco, don Garrastazú) sucedió: lo censuraron. El acápite es del poema de "Chico", autor de letra y música de aquella canción.

Las canciones de protesta tienen eso: la protesta. Muerto el perro se acabó la rabia. Superada la queja la canción se desvanece. Era/es una seria objeción contra alguna poesía de Mario Benedetti y el inmenso paquete de Tejada. En muchos casos la melodía o la conjunción de melodía y texto vuelve ingobernable el olvido y gana la buena memoria. En otros lo connotado supera a lo explícito. Quedan así misteriosas circulaciones. Espasmos entre el afecto, la emoción, la lágrima y el misterio.

La incompleta marcación define un inmortal: …"sur, paredón y después…"

La especificidad de cerrojo que tiene la métrica acepta dos octosílabos chuecos. Que se mantienen para un presente que fue queja de ayer y será queja de mañana:… "las penas son de nosotros, las vaquitas son ajenas"…

La ingeniosidad de "Construcción", tema de Chico Buarque, su juego de las esdrújulas y la forma de retorcer la poesía hasta volverla una denuncia y un llanto sigue siendo inatacable. Por decirlo mejor: inatajable.

"…Flotó por el aire cual si fuese un pájaro/ y terminó en el suelo como un bulto fláccido/ agonizó en el medio del paseo público/ murió a contramano entorpeciendo el tránsito /// flotó por el aire cual si fuese sábado/ y terminó en el suelo como un bulto tímido/ agonizó en el medio del paseo náufrago/ murió a contramano entorpeciendo el público /// sentose a descansar como si fuese un pájaro/ flotó por el aire cual si fuese un príncipe/ y terminó en el suelo como un bulto alcohólico/ murió a contramano entorpeciendo el sábado". Nunca supe si los obreros de la construcción escucharon la canción de "Chico". Se que se mueren explotados, en negro, sin seguros de vida, sin arneses, con o sin esdrújulas. Estropeando el tráfico, como cruelmente sitúa el poeta. Sin atención de los organismos pertinentes, como bultos tímidos. Una crónica clásica. La clase obrera es, siempre, una lucha histórica. La reproducción toma los cuatro versos finales de las tres estrofas del poema. Ojalá no pierda su potencia. Es una denuncia a la etapa más brutal y descuidada del crecimiento de San Pablo, también de Río.

La vida de los titulares de los diarios admiten ese juego de Chico Buarque. El mismo acontecimiento entorpece el tráfico o el sábado. Según. Los titulares de los diarios vuelan como pájaros y se estrellan en la edición de mañana.

Los poetas esconden sus musas, en esto Buarque fue menos cuidadoso que otros, mas límpido. Chico comentaba que la censura, la pelea, lo nutría de argumentos, de "polenta" creativa. Más que la tranquilidad al sol. Piazzolla estaba siempre peleando. Sarmiento otro tanto. Su creatividad fue grande. También hay personajes pacientes. Borges y Bioy Casares no se han destacado por el trabajo y la pelea como sus fuentes creativas.

La poesía, por otra parte, nada tiene que ver con la política, excepto en la universalidad de una y la interesada banalidad de la otra, escondiendo lo tremendo: su influencia universal. Estos son días de política menor y su mínima literatura. Hasta finos pensadores se han embarcado en el insulto y el ditirambo. Cuánta gente de Carta Abierta debería contarnos del ayer, del hoy, del todavía. Aquellos que fueron protagonistas belicosos en el 70 si quisiesen contar sin miedo y sin censuras aclararían tanto… Esas si que serían buenas páginas.

Estas elecciones primarias, obligatorias, generales, están escasas de poesía. Los jingles deben omitirse como piezas literarias. También hay que borrar los "eslogan". En la división de connotativo (no se si eras el eco de una vieja canción) denotativo (esta tarde vi llover, vi gente correr y no estabas tu) y referencial (se han tomado todo el vino, eh, eh…) Las apelaciones políticas son peores que el peor referencial. No califican a concurso alguno. Acaso la imitación de la voz de Evita sea un dato. Y la mendicidad para llegar a 400 mil el mas patético. Real, pero patético. El resto es de fácil identificación. Las triquiñuelas aparecen. Parecen magos de fiestas infantiles.

Alfonsín es su padre. Duhalde su historia. Bonacci su audacia. Carrió sus advertencias. Rodríguez Saá su provincia. Binner su ejemplo. Altamira su ilusión. Argumedo mucho más que ilusión. Cristina su marido.

Es inútil buscar literatura donde solo hay apelaciones a plazo fijo. La literatura no tiene plazo fijo. Debería existir una relación directa entre el habla, lo que se expresa, lo que se piensa. El viejo Román Jakobson habla de distintas velocidades y rapidísimas elecciones entre los pensamientos (miles) y los fonemas (pocos y lentos) La palabra sólo es un borrador del pensamiento. Hay otro lío. El que recibe el mensaje. Debería existir una construcción uniforme, armónica, entre aquello que se emite (escucha) y lo que se recibe (entiende). Deberíamos, en todo caso, escuchar la advertencia de Carlos García Moreno: "quién sabe; Alicia; este país no estuvo hecho porque si…". Tal vez "Charlie" tiene razón: "Los inocentes son los culpables, dice su señoría, el Rey de espadas".

Nadie usa a Charlie García como su político de cabecera. Y sin embargo…Dejemos puesta la sugerencia.

En esta elección primaria (un ensayo disarmónico entre el gigantismo discursivo y el enanismo político del nunca jamás) aparecen dos elementos sustanciales. Uno. El abandono de la calidad literaria, con pésima ortografía y la violación de conjunciones, preposiciones y tiempos verbales. Dos. La primera oportunidad completa de penetrar en el votante con las armas del padre de todas las angustias: el código digital. Reinan las pocas y balbuceadas palabras del tuiteo. Veteranos análogos abstenerse. Acuérdense. Sin tuiter, que es irreal, no hay presidente real. Parece broma. Es un virus que no admite la poesía. Ningún verso. Acaso Discépolo. Veremos.

Ver comentarios

Las más de leídas

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

Cayó el gigoló de Baigorria, que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

Cayó el "gigoló de Baigorria", que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de Pupito

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de "Pupito"

Lo último

Solicitan información de paradero de una mujer desaparecida en Santa Fe

Solicitan información de paradero de una mujer desaparecida en Santa Fe

Gran Hermano: cómo fue el reencuentro viral de las perritas Mora y Caramelo

"Gran Hermano": cómo fue el reencuentro viral de las perritas Mora y Caramelo

Nazarena Vélez sobre Jey Mammon: Es muy doloroso enterarte que querías a un monstruo

Nazarena Vélez sobre Jey Mammon: "Es muy doloroso enterarte que querías a un monstruo"

Perotti y Javkin apuran al Senado para que sea ley el refuerzo de la Justicia federal en Santa Fe

El gobernador y el intendente celebraron la media sanción en Diputados y pretenden que la Cámara alta avance lo más pronto posible con un proyecto clave para combatir al narcotráfico

Perotti y Javkin apuran al Senado para que sea ley el refuerzo de la Justicia federal en Santa Fe
Inseguridad en Echesortu: saquearon las instalaciones del  Club Unión Argentina
POLICIALES

Inseguridad en Echesortu: saquearon las instalaciones del Club Unión Argentina

LA CIUDAD

Violencia en Rosario: advierten que muchos médicos "ya no quieren trabajar en los barrios"

El juego como resistencia en tres escuelas con entornos violentos

Por Eugenia Langone

Exclusivo suscriptores

El juego como "resistencia" en tres escuelas con entornos violentos

Rosario se moviliza hoy por la paz en medio de una espiral de violencia

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Rosario se moviliza hoy "por la paz" en medio de una espiral de violencia

Piden que las obras de pavimentación se hagan fuera de los horarios pico
La Ciudad

Piden que las obras de pavimentación se hagan fuera de los horarios pico

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

Cayó el gigoló de Baigorria, que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

Cayó el "gigoló de Baigorria", que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de Pupito

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de "Pupito"

Mataron a golpes con una plancha para bifes a la madre de un concejal

Mataron a golpes con una plancha para bifes a la madre de un concejal

Ovación
Lionel Scaloni: La idea es que nadie del equipo se relaje en la selección
OVACIÓN

Lionel Scaloni: "La idea es que nadie del equipo se relaje en la selección"

Lionel Scaloni: La idea es que nadie del equipo se relaje en la selección

Lionel Scaloni: "La idea es que nadie del equipo se relaje en la selección"

El arquero de Curazao se quedó con la 10 de Messi: No me la voy a sacar ni para dormir

El arquero de Curazao se quedó con la "10" de Messi: "No me la voy a sacar ni para dormir"

Newells nunca perdió en Chile y el martes visitará a Audax

Newell's nunca perdió en Chile y el martes visitará a Audax

Policiales
Inseguridad en Echesortu: saquearon las instalaciones del  Club Unión Argentina
POLICIALES

Inseguridad en Echesortu: saquearon las instalaciones del Club Unión Argentina

El miércoles arrancó muy húmedo y con pronósticos de tormentas

El miércoles arrancó muy húmedo y con pronósticos de tormentas

Le dieron cinco años a un policía por distribuir pornografía infantil

Le dieron cinco años a un policía por distribuir pornografía infantil

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de Pupito

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de "Pupito"

La Ciudad
Municipales de toda la provincia paran y cortan rutas este jueves por 24 horas
La ciudad

Municipales de toda la provincia paran y cortan rutas este jueves por 24 horas

El Museo de la Memoria invita a escuchar los testimonios de hijas y las nietes en un documental

El Museo de la Memoria invita a escuchar los testimonios de "hijas y las nietes" en un documental

Violencia en Rosario: advierten que muchos médicos ya no quieren trabajar en los barrios

Violencia en Rosario: advierten que muchos médicos "ya no quieren trabajar en los barrios"

Organizan un congreso de salud con perspectiva sanitarista

Organizan un congreso de salud con perspectiva sanitarista

Roldán activó protocolos sanitarios tras cinco casos sospechosos de dengue

Por Delcia Karamoschon

La Región

Roldán activó protocolos sanitarios tras cinco casos sospechosos de dengue

Puerto San Martín hará la Caminata Azul en el Día del Autismo
La Región

Puerto San Martín hará la Caminata Azul en el Día del Autismo

Dejaron sin astas  al Venadito, el  símbolo de Venado Tuerto
La Región

Dejaron sin astas al Venadito, el símbolo de Venado Tuerto

Paula Perassi: comenzaron las excavaciones en el cementerio de San Lorenzo
La región

Paula Perassi: comenzaron las excavaciones en el cementerio de San Lorenzo

Perotti criticó el centralismo porteño y abogó por un país más federal
Politica

Perotti criticó el centralismo porteño y abogó por un país más federal

Fernández buscará con Biden señales políticas y económicas
Política

Fernández buscará con Biden señales políticas y económicas

El frente de frentes muestra músculo político con reuniones en Rosario y Vera
Política

El frente de frentes muestra músculo político con reuniones en Rosario y Vera

Massa pasa la gorra en Estados Unidos: se reunió con el BID y va por el FMI
Economía

Massa pasa la gorra en Estados Unidos: se reunió con el BID y va por el FMI

El dólar blue se tensó y el Banco Central volvió a vender
Economía

El dólar blue se tensó y el Banco Central volvió a vender

De Mendiguren: La decisión es rescatar al sector productivo
Economía

De Mendiguren: "La decisión es rescatar al sector productivo"

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos
Información General

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos

El Pentágono cree que en 2017 una nave extraterrestre visitó el sistema solar
Información General

El Pentágono cree que en 2017 una nave extraterrestre visitó el sistema solar

Colombia: pistoleros entran a un diario y exigen una entrevista
El Mundo

Colombia: pistoleros entran a un diario y exigen una entrevista

Piden el procesamiento de Fabián Gianola por el abuso sexual a una actriz
Información General

Piden el procesamiento de Fabián Gianola por el abuso sexual a una actriz

Dos juicios juntos a un hombre violento: por venta de drogas y un asesinato
Policiales

Dos juicios juntos a un hombre violento: por venta de drogas y un asesinato

Un joven recibió un disparo en el pecho en el barrio Empalme Graneros
Policiales

Un joven recibió un disparo en el pecho en el barrio Empalme Graneros

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación
La Ciudad

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

Heladerías rosarinas cambian cucharitas y vasitos de plástico por los de pasta
La Ciudad

Heladerías rosarinas cambian cucharitas y vasitos de plástico por los de pasta

Una familia santafesina necesitó $84.362 en febrero para no caer en la indigencia
Economía

Una familia santafesina necesitó $84.362 en febrero para no caer en la indigencia

Mataron a golpes con una plancha para bifes a la madre de un concejal
Policiales

Mataron a golpes con una plancha para bifes a la madre de un concejal