Magistratura: la oposición criticó la forma de elección de los consejeros

El PRO, la UCR y la Coalición Cívica dicen que el proyecto del gobierno es una maniobra para fragmentar al resto de los partidos. Rechazan la norma que obliga a los candidatos a ir con frentes electorales en al menos 18 de los 24 distritos del país.
29 de abril 2013 · 01:00hs

Referentes de distintos espacios opositores cuestionaron ayer el requisito que establece la reforma del Consejo de la Magistratura para presentar candidatos a ese cuerpo en frentes electorales, al considerar que es una "maniobra para profundizar la fragmentación y dificultar su organización".

Dirigentes del PRO, la UCR, el peronismo disidente y la Coalición Cívica se quejaron de la norma que obliga a todos los partidos que quieran compartir candidatos al Consejo a integrar un frente electoral exactamente igual en al menos 18 de los 24 distritos del país.

La UOM de Villa Constitución convocó a un paro en la planta de Villa Constitución por un intento de despidos. Finalmente, se llegó a un acuerdo.

El 2025 arrancó con conflictos laborales en Acindar y Vicentin

La soja de primera comienza a sentir los efectos de la falta de agua. Crece la preocupación en el agro.

Por la falta de lluvias, se deterioran los cultivos de maíz y soja de primera

Este proyecto de ley, uno de los seis que conforman el paquete de reforma judicial impulsado por la Casa Rosada, establece que la cantidad de miembros del Consejo de la Magistratura —el órgano encargado de seleccionar y nombrar jueces— pasará de 13 a 19 y, además, que estos pasarán a ser elegidos por el voto popular directo, cada cuatro años, en elecciones nacionales.

De ser aprobada la ley en el Congreso, según varios dirigentes consultados, causaría complicaciones a la oposición porque hay partidos que integran frentes en algunas provincias con agrupaciones a las que enfrentan en otros distritos.

El PRO, por ejemplo, en Tucumán integra una coalición con el radicalismo y en Santa Fe lo enfrenta, porque en la provincia la UCR conforma el Frente Cívico y Social con el socialismo, que no incluye al macrismo.

"El PRO tiene personería nacional, porque tiene representación en 21 de los 24 distritos. Pero al margen de eso esta ley desde el punto de vista político nos parece una maniobra para impedir que la oposición se organice", aseguró Humberto Schiavoni, apoderado del partido de Mauricio Macri.

"Estamos en contra de todas las maniobras o artilugios que tiendan a consolidar el proyecto hegemónico del oficialismo", definió el representante partidario.

El radicalismo también cuestionó el proyecto de ley y estimó que el objetivo del oficialismo es impedir que la oposición presente candidatos consensuados a consejeros.

"Esta exigencia es un beneficio para el oficialismo, que de esta manera impide que la oposición presente una lista única con candidatos consensuados a consejeros, como juristas de prestigio indiscutidos que aglutinen el aval de toda la oposición", sostuvo el senador radical José Cano.

Contradicciones. El legislador tucumano planteó que "es contradictorio que hablen de democratizar la Justicia y, a la vez, impongan cláusulas restrictivas como esta".

A la vez, sostuvo que, pese a que el radicalismo es una fuerza nacional, integra frentes y también sufrirá dificultades para presentar candidatos a consejeros.

"Se trata de garantizar la participación en la elección de la mayor cantidad de actores posibles, no de restringirla", subrayó Cano.

Los dirigentes consultados, de todas maneras, sostuvieron que la ley, una vez vigente, correrá el riesgo de ser impugnada judicialmente porque, según señalan, el Consejo de la Magistratura es un instituto que figura en la Constitución nacional, que establece la forma de elección de sus integrantes: los representantes del Congreso, designados por los propios diputados y senadores, y los de los estamentos de abogados, jueces y académicos.

"Seguramente va a haber muchas presentaciones (judiciales) y en algunas de ellas quizás participemos", anticipó el diputado denarvaísta Gustavo Ferrari.

A su turno, el legislador porteño de la Coalición Cívica, Fernando Sánchez, señaló: "Esta ley determina la elección por voto popular de los integrantes del Consejo de la Magistratura y, por lo tanto, es violatoria de la Constitución, que establece específicamente la forma de elección de sus miembros".

"Además, es una maniobra vulgar del kirchnerismo para poder elegir quiénes serán sus adversarios", señaló Sánchez, en alusión a que la iniciativa supuestamente beneficia a los dos partidos mayoritarios, el PJ y la UCR, que tienen representación en los 24 distritos.

"Vamos a presentar acciones judiciales. Estamos estudiándolo con constitucionalistas", advirtió el legislador de la ciudad de Buenos Aires y afirmó que la ley supone un "cierre de las ofertas electorales".

En el Frente Amplio Progresista (FAP), el gobernador de Santa Fe, el socialista Antonio Bonfatti, se quejó y sostuvo que "hay un solo partido que podrá presentar candidatos a consejeros, que es el PJ".

"(El FAP) no puede hacerlo porque cuenta con otras denominaciones en el resto del país", planteó el mandatario en una entrevista a LaCapital.

El plazo para la presentación de los frentes electorales que competirán en la elección de octubre vence el 10 de junio.

Ver comentarios

Las más leídas

Newells: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Newell's: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Murió en el Clemente Álvarez un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Murió en el Clemente Álvarez un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

El Boliche de Pérez: la pulpería centenaria sin electricidad que resiste la tradición rural en Monje

El Boliche de Pérez: la pulpería centenaria sin electricidad que resiste la tradición rural en Monje

Acindar dio marcha atrás con 70 despidos en la planta de Villa Constitución

Acindar dio marcha atrás con 70 despidos en la planta de Villa Constitución

Lo último

El 2025 arrancó con conflictos laborales en Acindar y Vicentin

El 2025 arrancó con conflictos laborales en Acindar y Vicentin

Dolor por la muerte de Benjamín, el chico de 14 años baleado en la cabeza

Dolor por la muerte de Benjamín, el chico de 14 años baleado en la cabeza

El tiempo en Rosario: martes con pocas nubes, mucho calor y registros en ascenso

El tiempo en Rosario: martes con pocas nubes, mucho calor y registros en ascenso

Murió en el Clemente Álvarez un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

El recluso había resultado herido durante una pelea que se produjo este lunes en la cárcel de máxima seguridad
Murió en el Clemente Álvarez un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero
Una mujer fue mordida por una palometa en la isla frente a Granadero Baigorria
La Región

Una mujer fue mordida por una palometa en la isla frente a Granadero Baigorria

Caputo, contra las tasas municipales: Dificultan la baja de la inflación
Política

Caputo, contra las tasas municipales: "Dificultan la baja de la inflación"

Acindar dio marcha atrás con 70 despidos en la planta de Villa Constitución
Economía

Acindar dio marcha atrás con 70 despidos en la planta de Villa Constitución

Contrató a un chofer para que maneje su taxi y desapareció con el auto
La Ciudad

Contrató a un chofer para que maneje su taxi y desapareció con el auto

Newells: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Por Martín Stoianovich

Policiales

Newell's: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Newells: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Newell's: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Murió en el Clemente Álvarez un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Murió en el Clemente Álvarez un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

El Boliche de Pérez: la pulpería centenaria sin electricidad que resiste la tradición rural en Monje

El Boliche de Pérez: la pulpería centenaria sin electricidad que resiste la tradición rural en Monje

Acindar dio marcha atrás con 70 despidos en la planta de Villa Constitución

Acindar dio marcha atrás con 70 despidos en la planta de Villa Constitución

Central sumó un nuevo refuerzo: el paraguayo Enzo Giménez

Central sumó un nuevo refuerzo: el paraguayo Enzo Giménez

Ovación
Newells tiene  la defensa completa: Luciano Lollo es nuevo refuerzo

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's tiene la defensa completa: Luciano Lollo es nuevo refuerzo

Newells tiene  la defensa completa: Luciano Lollo es nuevo refuerzo

Newell's tiene la defensa completa: Luciano Lollo es nuevo refuerzo

Dakar 2025: Luciano Benadives sueña y el rosarino Anuar fue décimo en la etapa

Dakar 2025: Luciano Benadives sueña y el rosarino Anuar fue décimo en la etapa

Mauricio Martínez: Fue rara mi salida de Central; no estaba en mis planes irme del club

Mauricio Martínez: "Fue rara mi salida de Central; no estaba en mis planes irme del club"

Policiales
Dolor por la muerte de Benjamín, el chico de 14 años baleado en la cabeza
Policiales

Dolor por la muerte de Benjamín, el chico de 14 años baleado en la cabeza

Murió en el Clemente Álvarez un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Murió en el Clemente Álvarez un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Quiso robar los cables del tendido eléctrico de una farmacia y fue detenido

Quiso robar los cables del tendido eléctrico de una farmacia y fue detenido

Newells: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Newell's: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

La Ciudad
El tiempo en Rosario: martes con pocas nubes, mucho calor y registros en ascenso
La Ciudad

El tiempo en Rosario: martes con pocas nubes, mucho calor y registros en ascenso

Contrató a un chofer para que maneje su taxi y desapareció con el auto

Contrató a un chofer para que maneje su taxi y desapareció con el auto

Ingresarán 1.200 aspirantes a policía y el 30 por ciento serán mujeres

Ingresarán 1.200 aspirantes a policía y el 30 por ciento serán mujeres

Anuncian nuevos desvíos de transporte por las obras de repavimentación en calle Santa Fe

Anuncian nuevos desvíos de transporte por las obras de repavimentación en calle Santa Fe

El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi ya consumió 3.500 hectáreas
Información General

El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi ya consumió 3.500 hectáreas

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del Saladillo
POLICIALES

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del Saladillo

Vicentin afronta un paro en San Lorenzo por falta de pago del bono anual
La Región

Vicentin afronta un paro en San Lorenzo por falta de pago del bono anual

Paciente electrodependiente de Pueblo Esther reclama por altas facturas de energía
LA REGION

Paciente electrodependiente de Pueblo Esther reclama por altas facturas de energía

El turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados
Policiales

El turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil
Policiales

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones
Información General

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó
Información General

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Baigorria: conducía borracho, chocó las barreras  y le hallaron municiones
La Región

Baigorria: conducía borracho, chocó las barreras  y le hallaron municiones

Los Palmeras anunciaron que trasladaron a Cacho Deicas a una sala común
Zoom

Los Palmeras anunciaron que trasladaron a Cacho Deicas a una sala común

El día que el subte de Londres se llenó de pasajeros en ropa interior
Información General

El día que el subte de Londres se llenó de pasajeros en ropa interior

Tierra del Fuego perdió un atractivo turístico: se derrumbó la Cueva de Jimbo
Información General

Tierra del Fuego perdió un atractivo turístico: se derrumbó la Cueva de Jimbo

Un podcast que defiende la industria fue uno de los más escuchados en 2024

Por Alvaro Torriglia

Economía

Un podcast que defiende la industria fue uno de los más escuchados en 2024

El gobierno mantuvo la canción de Canticuénticos en la plataforma Educ.Ar
Política

El gobierno mantuvo la canción de Canticuénticos en la plataforma Educ.Ar

Incendios en Los Ángeles: 16 muertos, 150 mil evacuados y 12.000 estructuras quemadas
Información General

Incendios en Los Ángeles: 16 muertos, 150 mil evacuados y 12.000 estructuras quemadas