Maestros piden que se revise una prueba
Un grupo de docentes particulares pedirá al Ministerio de Educación de la
provincia la revisión de los exámenes que les tomaron para acceder como titulares a cargos
superiores que, en algunos casos, venían ocupando desde hacía años y en los que fueron bochados en
forma masiva.
29 de diciembre 2008 · 01:00hs
Un grupo de docentes particulares pedirá al Ministerio de Educación de la
provincia la revisión de los exámenes que les tomaron para acceder como titulares a cargos
superiores que, en algunos casos, venían ocupando desde hacía años y en los que fueron bochados en
forma masiva.
Se trata de los concursos que implementó por primera vez en
la historia de la provincia el gobierno que conduce Hermes Binner y cuyos resultados son ahora
duramente cuestionados por algunos de los participantes.
Las pruebas se tomaron en noviembre pasado. Y apenas 35
docentes, de los 137 aspirantes, lograron superar la primera evaluación que consistía en resolver
dos problemáticas que se daban en una escuela ficticia.
Estos maestros, que en algunos casos venían ocupando cargos
de supervisores desde hacía varios años, quieren terminar con las suspicacias y reclaman al
ministerio que abra las cajas que contienen los exámenes para verificar que los resultados se
ajusten a los desempeños.
Así, piensan llegar hasta las puertas del despacho de la
ministra Elida Rasino, porque están convencidos de que en varios casos fueron subcalificados y les
sorprende no poder verificar las notas que les aplicaron.
Que el bochazo haya sido tan amplio fue el primer
disparador de sus sospechas, ya que en la mayoría se trata de docentes de probada capacidad y que
venían desempeñándose desde bastante tiempo.
Otro punto que les despertó dudas fueron los coincidentes
elogios hacia la transparencia de las calificaciones que hubo por parte del ministerio y del gremio
Sadop, que aceptó sin más los resultados, a pesar de haber muchos docentes que los están
cuestionando.
Y ya con cierta malicia, algunos de estos docentes que
fueron bochados resaltan que estas descalificaciones dejan las puertas abiertas para promover a
quienes están más cerca de la actual alianza socialista que gobierna la provincia.