La dirigencia macrista recibió con beneplácito el reagrupamiento de los referentes del justicialismo disidente, se aseguró que el PRO "no tiene cerradas" las puertas y que se "aspira" a confluir con ese sector.
La dirigencia macrista recibió con beneplácito el reagrupamiento de los referentes del justicialismo disidente, se aseguró que el PRO "no tiene cerradas" las puertas y que se "aspira" a confluir con ese sector.
Diferentes referentes fijaron el punto de vista macrista ante el reagrupamiento de la dirigencia del justicialismo disidente que hasta ahora se había mostrado dispersa. Ninguno de los dos sectores, el PJ disidente y el PRO, están dispuesto por ahora a dar el primer paso e incluso en el macrismo algunos prefieren esperar hasta el año entrante para entrar en conversaciones.
"No le cerramos la puerta a nadie", aseguró el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en alusión a un posible acuerdo electoral con el PJ disidente, aunque aclaró: "Nosotros vamos a construir lo nuestro". Para el diputado Jorge Macri, "es bueno que muchos peronistas críticos con el gobierno se junten. Siempre dijimos que para el país es bueno que haya sectores peronistas críticos. Desde el Pro nuestro objetivo es que Mauricio sea presidente y aspiramos a confluir con esos sectores", señaló Jorge Macri, secretario del PRO nacional.
Rodríguez Larreta se refirió también a los propósitos inmediatos de su sector: "Mauricio Macri y nosotros estamos trabajando para construir el PRO en todo el país. Ese es nuestro objetivo. No cerramos la puerta a nadie, voluntad de acuerdo tenemos. Somos un partido relativamente nuevo y estamos creciendo", resumió el funcionario en torno a la postura del PRO.
Por su parte, el diputado porteño Enzo Pagani se pronunció también en parecidos término al asegurar que "el reordenamiento de partidos históricos lo vemos con buenos ojos y el escenario para el año próximo tendrá a Macri como candidato" a presidente. Consultado sobre el acuerdo del PJ opositor, Pagani destacó: "Lo vemos bien y creemos que es un esquema donde Macri puede buscar una alianza o un acercamiento" para el año venidero.
Para la diputada nacional bonaerense Soledad Martínez, "desde el PRO hay muy buenas relaciones con el peronismo disidente y en particular con la juventud" de ese sector.
Martínez, secretaria nacional de la juventud del PRO, precisó que se "trabaja para la candidatura a presidente de Macri, pero sin descuidar la relación con el justicialismo disidente. Nos parece bien que se junten y mientras tanto nosotros seguimos haciendo crecer al PRO".
El PRO ya había realizado un frente el año pasado, en febrero, para disputar las elecciones legislativas del 28 de junio, ocasión en la que triunfó sobre el oficialismo, pero esa coalición luego quedó políticamente diluida.
En el justicialismo disidente no cerraron un acuerdo con Macri pero el gobernador de Chubut, Mario Das Neves, señaló que el jefe de Gobierno porteño tenía que "golpear las puertas del Peronismo Federal" para ser aceptado en ese espacio.
El jueves, cuando consultaron a Francisco De Narváez sobre esa posibilidad, el diputado prefirió no explayarse en términos de candidaturas.
Por Leandro Garbossa
Por Aníbal Fucaraccio
Por Leo Graciarena