Macri calificó de "desafortunado" el acto de Cristina en los Tribunales

Reacción oficial. El presidente también repudió las agresiones a periodistas. El peronista Juan Manuel Urtubey dijo que se intenta presionar al Poder Judicial.
15 de abril 2016 · 01:00hs

El presidente Mauricio Macri calificó ayer como "desafortunado" al acto realizado en Comodoro Py en apoyo a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien fue citada a prestar declaración indagatoria por la causa de venta de dólar a futuro, y repudió las "agresiones" contra los periodistas que cubrieron la actividad.

"Todo lo que sucedió ayer a la mañana (por el miércoles) no contribuye a esa Argentina del futuro con la que estamos comprometidos", cuestionó Macri en declaraciones a la prensa tras un acto en una fábrica en la localidad bonaerense de Llavallol.

Franco Odorisio, de 19 años. 

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Viva la rosca: En la última temporada los personajes se juegan su futuro dentro de la poderosa compañía de la familia Roy.

Teorías, pistas y especulaciones sobre el final de "Succession"

En tanto, opinó que el pasado miércoles fue "una mañana desafortunada", y apuntó que en la movilización kirchnerista "no" se "respetó la libertad de expresión que tenemos ahora".

"Ustedes lo vieron", le contestó el jefe del Estado a la prensa en un breve contacto tras asistir en horas de la mañana al velatorio en el Teatro Colón del compositor Mariano Mores, que falleció anteayer a los 98 años.

Al insistírsele sobre cómo describiría el acto, en el cual la ex presidenta le formuló durísimas críticas a su gestión, sostuvo: "Desafortunado".

"Lamento lo que pasó ayer y lo repudio. Hemos luchado mucho por la libertad de expresión", sentenció el jefe del Estado desde el partido bonaerense de Lomas de Zamora.

Agresiones. En sintonía, enfatizó: "Cualquier agresión al periodismo demuestra incapacidad, mediocridad, inseguridad. Lo lamento y lo repudio. Desde el 10 de diciembre hay un ambiente de libertad en el que nos podemos expresar libremente".

Por su parte, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, relativizó el acto kirchnerista frente a los tribunales de Comodoro Py, al advertir que "al final del día" la ex presidenta "solo fue una ciudadana llamada a declarar".

Bravuconadas. Asimismo, indicó que al gobierno "no" le sorprendió la movilización porque "así nos gobernaron", y destacó que "más allá de las bravuconadas, de lo que puedan decir o no decir, la Justicia está funcionando sin presiones".

"El discurso es siempre el mismo: ellos hacen todo bien y el resto hace las cosas para perjudicar a la gente", afirmó el jefe de Gabinete.

Mientras, el titular de la Cámara de Casación, Alejandro Slokar, tildó de "falaz" la interpretación que le adjudica haber "liberado" a La Cámpora el control del edificio de Comodoro Py, y advirtió que si hubo "algún episodio" de violencia, es el "propio Ministerio de Seguridad" el que "podría dar cuenta".

"El edificio estuvo blindado. Acá gobernó un control estricto, en orden y la seguridad al interior", aseguró Slokar, nucleado en la agrupación Justicia Legítima, afín al kirchnerismo.

En declaraciones a radio Nacional, concluyó: "Me preocupa que se pretenda degradar la imagen institucional de la Policía Federal argentina. Nunca hubo abandono de funciones la Policía Federal respecto del control del edificio; nunca hubo zona liberada".

Urtubey. Por su parte, el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, que en el momento en que Cristina dio su discurso se mostraba junto a Macri, dijo ayer que la movilización en apoyo a la ex mandataria fue para presionar al Poder Judical.

Urtubey, quien aseguró que "definitivamente" no hubiera ido al acto realizador en la puerta de los Tribunales Federales de Comodoro Py, manifestó que "trabajar sobre reivindicaciones detrás de personas que tienen que ir a la Justicia para aclarar situaciones, me parece que no ayuda".

En este sentido, consideró que ese tipo de manifestaciones "son mecanismos de presión al Poder Judicial indebidos", y añadió: "Respeto a la gente que fue. Yo no iría nunca porque pienso distinto".

"Lo que vi de afuera, primero es el hecho que no haya habido seguridad y que entre comillas se privatice la seguridad me pareció un disparate. Segundo, está claro que tratar de trasformar en una gesta épica a un ciudadano común que tiene que ir a la Justicia a aclarar su situación me parece de mínimo un exceso", señaló.

Por otro lado, cuestionó "la lógica de construcción política" del espacio de la ex presidente, que desde su punto de vista se basa en "la dialéctica amigo-enemigo. Yo nunca me enganché en eso".

Urtubey aseguró que respeta a Cristina, que "hizo una enorme tarea en la Argentina. Creo que hizo cosas muy interesantes y otras que en realidad han generado problemas", aunque no ve posible su retorno en 2019 como candidata.

Locura

La ex legisladora Hilda Chiche Duhalde aseguró ayer que fue “un acto rayando la locura” el discurso que dio el miércoles la ex presidenta Cristina Kirchner en los Tribunales  de Comodoro Py y consideró que Cristina “tiene que ubicarse en que hoy es una ciudadana más y como tal tiene que actuar”. La ex senadora añadió: “Lo de ayer fue una foto, la película es otra historia. La película nos muestra que el kirchnerismo se va desgranando”.

El gobierno insiste con la renuncia de Gils Carbó

El presidente Mauricio Macri reiteró ayer que la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, es "militante" del Frente para la Victoria, por lo que consideró que "debería haber ofrecido su renuncia el primer día" que comenzó su gobierno.

En sintonía, el ministro de Justicia, Germán Garavano, defendió ayer ante comisiones de la Cámara de Diputados el proyecto del gobierno para reformar el Ministerio Público con la idea de "transparentar y democratizar esta institución".

"La posición del Gobierno, por ser la procuradora militante de un partido político, sigue siendo la misma. Creemos que ella debería haber ofrecido la renuncia el primer día y seguimos insistiendo con lo mismo", sostuvo Macri, al ser consultado sobre la situación de Gils Carbó luego de que se le aceptó la renuncia al juez Norberto Oyarbide.

En ese marco, el ministro Garavano aseguró en Diputados que con el proyecto para reformar el Ministerio Público no se pretende "volver hacia atrás" sino adecuarlo al sistema acusatorio del nuevo Código Procesal Penal.

El ministro confió a los diputados que "hoy hay muchos intereses para volver atrás con todo este proceso. Nosotros lo que queremos es ir para adelante" y se comprometió que "desde el Ministerio de Justicia no me voy a prestar a dar pasos hacia atrás", en una reunión conjunta de las comisiones de Justicia, de Legislación Penal y de Presupuesto y Hacienda.

En ese marco el funcionario afirmó que el proyecto del Ejecutivo "no recorta atribuciones" que tiene actualmente la Procuración General y negó que el diseño del Ministerio Público Fiscal que se propone haya sido pensado para afectar la competencia de la actual Procuradora Gils Carbó.

La kirchnerista María Emilia Soria le preguntó a Garavano "si no hubiera sido más sencillo mandar un proyecto por el cual se pasa a disponibilidad a la procuradora" porque aseguró que "estamos ante un vaciamiento total de las facultades" de Gils Carbó, las cuales dijo que le son transferidas "a los secuaces, corrijo, a los subprocuradores" que designará el Ejecutivo.

Garavano replicó que la figura del procurador "como única cabeza hoy se ha desplazado" y le recomendó a Soria leer el libro "Ejes para la reforma del ministerio público" del Cels, una ONG con la cual, al igual que con el ex juez Eugenio Zaffaroni, dijo tener "profundas diferencias pero los respeto". El ministro recordó que "el oficialismo está muy lejos de (tener) la mayoría simple del Senado, así que lejos está de lograr sus procuradores adictos como se ha mencionado".

Ver comentarios

Las más de leídas

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios

Lo último

Se viene una semana con días frescos y nublados

Se viene una semana con días frescos y nublados

Semana decisiva para el futuro del voto joven en Santa Fe

Semana decisiva para el futuro del voto joven en Santa Fe

En la gestión de Perotti se crearon más de 37 mil puestos de trabajo registrados en el sector privado

En la gestión de Perotti se crearon más de 37 mil puestos de trabajo registrados en el sector privado

Crece la adicción al juego en el escenario pospandemia

Por la apertura del casino en 2009, los casos aumentaron. Ahora también preocupan la ludopatía online y entre adolescentes, que acceden a apostar desde sus celulares

Crece la adicción al juego en el escenario pospandemia

Por Alicia Salinas

Podoroska aportó la primera victoria argentina en Roland Garros
Ovación

Podoroska aportó la primera victoria argentina en Roland Garros

Las dos caras del 25 de mayo: la plaza llena y el palacio vacío

Por Mariano D'Arrigo

Opinion

Las dos caras del 25 de mayo: la plaza llena y el palacio vacío

La seguridad privada ya representa el 50% de las expensas de los edificios rosarinos

Por Guillermo Zysman

Exclusivo suscriptores

La seguridad privada ya representa el 50% de las expensas de los edificios rosarinos

Economía global: la inflación se resiste en el primer mundo

Por Álvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Economía global: la inflación se resiste en el primer mundo

Los recuerdos del Trinche Carlovich que evocaron sus hijos en el juicio por su muerte

Por María Laura Cicerchia

POLICIALES

Los recuerdos del "Trinche" Carlovich que evocaron sus hijos en el juicio por su muerte

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios

Con algunas sorpresas y sin siete campeones del mundo, Scaloni dio la lista para los amistosos de junio

Con algunas sorpresas y sin siete campeones del mundo, Scaloni dio la lista para los amistosos de junio

Ovación
Newells: Méndez no está entre los concentrados para el partido contra Godoy Cruz
Ovación

Newell's: Méndez no está entre los concentrados para el partido contra Godoy Cruz

Newells: Méndez no está entre los concentrados para el partido contra Godoy Cruz

Newell's: Méndez no está entre los concentrados para el partido contra Godoy Cruz

Central Córdoba no hizo pie en el Bajo Belgrano y cayó ante Excursionistas

Central Córdoba no hizo pie en el Bajo Belgrano y cayó ante Excursionistas

El Muñeco Gallardo, el DT más ganador en la historia de River, ya tiene su estatua en el Monumental

El Muñeco Gallardo, el DT más ganador en la historia de River, ya tiene su estatua en el Monumental

Policiales
Los descubrieron con 70 kilos de cocaína escondidos en los muebles de una supuesta mudanza
Policiales

Los descubrieron con 70 kilos de cocaína escondidos en los muebles de una supuesta mudanza

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

La Agencia de Investigación Criminal realizó 1.300 detenciones en el primer cuatrimestre de 2023

La Agencia de Investigación Criminal realizó 1.300 detenciones en el primer cuatrimestre de 2023

Cayó Randy, integrante de la banda narcocriminal de Lucho Cantero

Cayó "Randy", integrante de la banda narcocriminal de "Lucho" Cantero

La Ciudad
Se viene una semana con días frescos y nublados
La ciudad

Se viene una semana con días frescos y nublados

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Crece la adicción al juego en el escenario pospandemia

Crece la adicción al juego en el escenario pospandemia

La seguridad privada ya representa el 50% de las expensas de los edificios rosarinos

La seguridad privada ya representa el 50% de las expensas de los edificios rosarinos

Timbúes: fin de una esperada obra de pavimentación
La Región

Timbúes: fin de una esperada obra de pavimentación

Egipto anunció el hallazgo de más tesoros de la Antigüedad
Información General

Egipto anunció el hallazgo de más tesoros de la Antigüedad

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR
La Ciudad

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado
Policiales

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Fin de semana largo: destacan movimiento turístico récord, impulsado por el Previaje
Información general

Fin de semana largo: destacan movimiento turístico récord, impulsado por el Previaje

La movilidad eléctrica  marca el rumbo de la  industria de las motos

Por Facundo Budassi

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

La movilidad eléctrica marca el rumbo de la industria de las motos

En EEUU, la marihuana aumenta los problemas de salud mental entre los jóvenes
Información General

En EEUU, la marihuana aumenta los problemas de salud mental entre los jóvenes

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios
Información General

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo
La Región

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo

Controles de velocidad: sólo el 5% de los conductores superó las marcas permitidas

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

Controles de velocidad: sólo el 5% de los conductores superó las marcas permitidas

Abrieron un expediente contra los pilotos del nuevo avión presidencial
Información General

Abrieron un expediente contra los pilotos del nuevo avión presidencial

Fin de semana XXL: Rosario se recuperó y tuvo una ocupación hotelera del 75%
La ciudad

Fin de semana XXL: Rosario se recuperó y tuvo una ocupación hotelera del 75%

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan
La Región

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Massa y De Pedro compartieron un nuevo acto en clave electoral
Política

Massa y De Pedro compartieron un nuevo acto en clave electoral

Villa Gobernador Gálvez reclama por sus jardines de infantes inconclusos

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

Villa Gobernador Gálvez reclama por sus jardines de infantes inconclusos

Los rosarinos volverán a disfrutar este domingo de los paseos en el tranvía histórico
La Ciudad

Los rosarinos volverán a disfrutar este domingo de los paseos en el tranvía histórico

Valentino Merlo abre las actividades artísticas y culturales en Estación Rosario Sur
La Ciudad

Valentino Merlo abre las actividades artísticas y culturales en Estación Rosario Sur

Al fin habilitaron los nuevos semáforos de bulevar Oroño
La Ciudad

Al fin habilitaron los nuevos semáforos de bulevar Oroño

Cayó Randy, integrante de la banda narcocriminal de Lucho Cantero

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Cayó "Randy", integrante de la banda narcocriminal de "Lucho" Cantero

Alertan por la salud mental de los jóvenes que usan redes sociales de manera intensiva
Información general

Alertan por la salud mental de los jóvenes que usan redes sociales de manera intensiva