Más de dos mil personas que quieren hacer trabajos de voluntariado

En sólo un mes más de dos mil personas se anotaron en el programa provincial "Sumando voluntades" para capacitarse y realizar trabajos de voluntariado. Más de la mitad de los inscriptos son rosarinos que tienen el firme convencimiento de que para mejorar la sociedad es necesaria la cooperación de todos.
4 de abril 2009 · 01:00hs

En sólo un mes más de dos mil personas se anotaron en el programa provincial "Sumando voluntades" para capacitarse y realizar trabajos de voluntariado. Más de la mitad de los inscriptos son rosarinos que tienen el firme convencimiento de que para mejorar la sociedad es necesaria la cooperación de todos.

Trabajan, estudian, tienen su familia y sacan horas extra para dedicarse a un trabajo voluntario. Ese es el perfil de más de mil rosarinos que se presentaron hace 15 días en el parque España para participar de la primera reunión para voluntarios. El 67 por ciento fueron mujeres, la mayoría de entre 20 y 35 años. De todos los participantes, el 58 por ciento eligió trabajar en las tareas de acción social. En segundo lugar prefirieron hacerlo en el ámbito de la educación, luego en salud y en el cuarto puesto quedó ecología.

El ministro de Desarrollo Social, Pablo Farías, reconoció que el número de inscriptos "superó todas las expectativas" que tenían desde esa repartición. "En un momento donde hay tanto individualismo, falta de valores y crisis institucional, desde el Estado queremos promover a quienes tienen inquietudes voluntarias para realizar trabajos en bien de la sociedad y en forma altruista".

A involucrarse. Fabián Sánchez tiene 26 años, trabaja como profesor de educación física, da clases de comunicación en un polimodal y estudia psicología. Sus horarios son acotados, pero quiere dedicar los fines de semana a realizar alguna tarea de voluntariado.

Confiesa que ya tiene una experiencia previa que "dejó una huella". Trabajó durante dos años en barrio industrial, donde organizaban actividades deportivas y de recreación para los chicos que no podían acceder a un club. Ahora el curso de la provincia supuso una buena alternativa para volcar sus conocimientos en tareas comunitarias. "Es la oportunidad de darles a otros la posibilidad que yo tuve de estudiar y hacer deportes", afirma seguro de que lo suyo es un deber. "Yo creo que hay que involucrarse", subraya.

Ahora intentará trabajar en escuelas rurales, en el programa 025 de la Municipalidad y en el tríptico de la infancia, para incurrir desde lo cultural y la educación.

Todos los programas tienen tres meses de duración con la posibilidad de reinscripción. Aunque muchos encontrarán trabajo de voluntarios en áreas municipales o provinciales, el ministro Farías aclaró que "no se trata de ninguna manera de reemplazar al personal del Estado, sino de dar una oportunidad de participación más activa.

Los libros. Desde las 7 y hasta las 18 Carmen Teresa González, de 46 años, atiende la librería de la escuela Normal Nº 1. Además de su trabajo está ansiosa por participar en tareas de voluntariado. "Milito en el partido socialista y siempre que hubo alguna necesidad participé, más que por ideología, por una cuestión personal de mejorar la calidad de vida de todos", señala la mujer con un ruido de voces infantiles de fondo. "Creo que sumando voluntades se puede hacer mucho", asegura.

Hace algunos días participó de la capacitación y se asombró de que hubiera chicos universitarios con estas inquietudes y muchas mujeres jubiladas. "Admiro ese espíritu, y es una muestra de que no todo está perdido", remarca.

David Verano es otro de los que participaron de la jornada. Tiene 36 años, es papá de dos nenas y trabaja como técnico de computación al tiempo que estudia análisis de sistemas. "Trabajé como voluntario en las inundaciones de 2003 con un grupo de la iglesia mormona Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días", recuerda.

Educado en esa religión, recibió una formación dedicada a la "ayuda al prójimo". Se enteró de la posibilidad de capacitarse y no dudó en inscribirse. "Lo de Santa Fe me encantó. A pesar de lo terrible que fue, experimenté que uno ayudando a otros se olvida de sus problemas. Nos metíamos en las casas de los inundados, les llevábamos comida. Es impagable ver la cara de felicidad de esa gente. Realmente te sentís bien de poder hacer algo por esas personas que no conocés". Con ese entusiasmo se anotó para trabajar en tareas relacionadas con la salud, la nutrición y la ecología.

"Quiero ser útil". Rubén Escheroni, de 67 años, lo dice sin tapujos. "Quiero ser útil", repite y cuenta que por eso se está capacitando para trabajar como voluntario en el área de salud. Es odontólogo y sigue ejerciendo. A pesar de esto no duda en intentar volcar sus conocimientos en favor de los demás.

Más allá de los problemas sociales, Escheroni remarca "la gran necesidad de dar que tiene la gente, de mejorar a partir de uno mismo y de dar lo mejor. El voluntariado es una oportunidad".

Le preocupan el consumo de droga, la falta de agua potable y los problemas sanitarios, entre otros temas. Está dispuesto a todo y espera que desde el programa le concreten el área en el que es va a desempeñar. "No tengo ganas de descansar, sigo adelante con mi profesión y quiero hacer algo que cambie la realidad en que vivimos", subraya.

Ver comentarios

Las más leídas

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Lo último

Vóley: Normal 3 juega la Liga Nacional de Voleibol Masculina

Vóley: Normal 3 juega la Liga Nacional de Voleibol Masculina

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

En toda la provincia hubo 15 homicidios. Al menos cuatro de las muertes en lo que va del mes en Rosario están ligadas al narcotráfico

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Por Claudio Berón

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario
La Ciudad

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central
La Ciudad

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Cómo fue la presentación de Los Palmeras sin Cacho Deicas
Zoom

Cómo fue la presentación de Los Palmeras sin Cacho Deicas

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario
Policiales

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Ovación
La confesión de Osman Anuar, orgullo rosarino: Terminar un Dakar es emocionante
Ovación

La confesión de Osman Anuar, orgullo rosarino: "Terminar un Dakar es emocionante"

La confesión de Osman Anuar, orgullo rosarino: Terminar un Dakar es emocionante

La confesión de Osman Anuar, orgullo rosarino: "Terminar un Dakar es emocionante"

Fútbol de la región: Trivisonno, técnico principal de las juveniles de PSM

Fútbol de la región: Trivisonno, técnico principal de las juveniles de PSM

Central: Ariel Holan metería seis cambios respecto al último partido del año pasado ante Belgrano

Central: Ariel Holan metería seis cambios respecto al último partido del año pasado ante Belgrano

Policiales
En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Por Claudio Berón

Policiales

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

La Ciudad
La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario
La Ciudad

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor
La Ciudad

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp
La Ciudad

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: Es un honor y una bendición

Por Gonzalo Santamaría

Zoom

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: "Es un honor y una bendición"

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú
Información General

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores
La Ciudad

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores

Denuncian el paso de la motosierra en el Instituto Nacional del Agua
Política

Denuncian el paso de la "motosierra" en el Instituto Nacional del Agua

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis
La Ciudad

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis

El gobierno registró el primer superávit fiscal en 14 años: cuáles son los números
Economía

El gobierno registró el primer superávit fiscal en 14 años: cuáles son los números

Tibia demanda de equipos de aire acondicionado en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Tibia demanda de equipos de aire acondicionado en Rosario

Argentina es el segundo país con mayor consumo de carne per cápita a nivel mundial
Economía

Argentina es el segundo país con mayor consumo de carne per cápita a nivel mundial

Sin anestesia ni torno: cómo es el gel que remueve caries creado por un odontólogo santafesino

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Sin anestesia ni torno: cómo es el gel que remueve caries creado por un odontólogo santafesino

Controlaron el incendio cerca de una papelera de Capitán Bermúdez
La Región

Controlaron el incendio cerca de una papelera de Capitán Bermúdez

Ayuda social: ya hay comedores comunitarios que funcionan mes por medio

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Ayuda social: ya hay comedores comunitarios que funcionan mes por medio

Inflación 2024 en Santa Fe: los tres rubros que más aumentaron
Economía

Inflación 2024 en Santa Fe: los tres rubros que más aumentaron

Higiene urbana: Instalaron 121 contenedores nuevos de residuos en zona sur
LA CIUDAD

Higiene urbana: Instalaron 121 contenedores nuevos de residuos en zona sur

Anmat retiró del mercado una especia de una marca muy conocida
Información General

Anmat retiró del mercado una especia de una marca muy conocida

Pullaro y Llaryora pidieron a Nación que elimine las retenciones al campo
POLITICA

Pullaro y Llaryora pidieron a Nación que elimine las retenciones al campo

La cinta  del aeropuerto anduvo un solo día y está rota hace tres semanas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La cinta  del aeropuerto anduvo un solo día y está rota hace tres semanas

Sorpresa en un control policial: escondió más de $13 millones en su pick up
Policiales

Sorpresa en un control policial: escondió más de $13 millones en su pick up

Una argentina robó un bebé de un hospital de Paraguay y fue detenida antes de cruzar la frontera
Información general

Una argentina robó un bebé de un hospital de Paraguay y fue detenida antes de cruzar la frontera