Los rosarinos no se quedan atrás a la hora de pensar en viajar a Sudáfrica para disfrutar en
vivo del Mundial 2010. Si bien los precios no son accesibles, ya hay quienes contrataron paquetes
por 7 y hasta 14 mil dólares que incluyen entre cinco y 15 días en el país africano y una a tres
entradas a los partidos. Está claro que la pasión que se evidencia más allá del desempeño de la
selección
argentina.
En la empresa Transatlántica hace tiempo que no tienen más cupos para
los dos primeros paquetes que ofrecieron. Sólo les quedan algunos lugares para el tercero: 15 días
en Sudáfrica.
Bajo el lema “Acompañá a la selección al Mundial de Sudáfrica 2010”, la empresa
vendió todos los combos disponibles del programa “Básico” (del 9 al 15 de junio), con
el aéreo, traslados al aeropuerto, 5 noches de alojamiento en Johannesburgo con desayuno, una
excursión y una entrada oficial, en habitación single, por 7.238 dólares.
Lo mismo sucedió con la propuesta “Pro” (del 14 al 25 de
junio), que contempla los mismos servicios pero con 10 noches de alojamiento en
Johannesburgo, 2 excursiones y 2 entradas oficiales, y cuesta 10.840. “Sólo nos quedan
algunos lugares para llenar el “Fanatic” , que va del 9 al 25 de junio y tiene 2
semanas de estadía, 2 excursiones y 3 entradas oficiales por 14.031 dólares”, señaló Gustavo
López, referente de ventas minoristas de
Transatlántica.
Según el vendedor, “los pasajeros mundialistas compraron en
septiembre sin esperar que clasificara la selección”. Igualmente, aclaró que “las
ventas habrían sido más rápidas si Argentina entraba antes”.
“El cliente que viaja para el Mundial no es el turista
habitual”, comentó López. “No le interesa Sudáfrica en sí, no va a ir a un safari,
aunque esté presente la propuesta. Son gasoleros”. Evidentemente, le interesa el partido, la
fiesta, el palpitar de los partidos, “disfrutar a pleno del show”, remarcó el vendedor,
quien comentó que entre estos viajeros hay hombres que llevan por ejemplo a sus hijos y llegan a
pagar, por ejemplo, 30 mil dólares para ver tres partidos. De todos modos, según el agente de
viajes, “el mundial de Alemania fue más caro porque costó 7.000 euros”.
A Sudáfrica por el día. Pero el fanatismo puede más y las empresas de viajes se acomodan a la
demanda.
En este momento están recibiendo pedidos para viajar a Sudáfrica por un
día, para ver un partido y volver. El costo de esa jornada es de 3.349 dólares. “Los
rosarinos están interesados, son muy futboleros”, explicó el gerente de ventas de Grupo 3,
Facundo
Belliotti.
Aparte, cuanto más se acerca la fecha, crecen los pedidos para viajes
corporativos. “Se trata de las empresas que quieren premiar a algún cliente y compran el
viaje de un día de duración”,
señaló.
Lo mismo comentó la gerenta de la sucursal Rosario de Tije Travel, María
Belén Faini. Esta empresa es una de las autorizadas por la Federación Internacional del Fútbol
Asociado (Fifa) para vender los paquetes que incluyen las entradas a los partidos. Indicó que
“hay 1.200 plazas entre Argentina, Chile y Uruguay”, y que en el país, la mayoría
fueron adquiridas por los ciudadanos de Capital Federal.