Los refugiados, el drama de Siria

El impacto de las muertes de inmigrantes en el Mediterráneo —una vez más—, se suma al también masivo crecimiento de refugiados en los países de la región seguramente más convulsa del planeta.
22 de octubre 2013 · 01:00hs

El impacto de las muertes de inmigrantes en el Mediterráneo —una vez más—, se suma al también masivo crecimiento de refugiados en los países de la región seguramente más convulsa del planeta. Uno de esos países es Jordania, que soporta una carga migratoria que está a años luz de distancia de aquella de la que se quejan los Estados del sur de Europa. Allí, en Jordania, está Zaatari.

Zaatari es un campo de refugiados cerca de la frontera con Siria. Tuvo que ser abierto por el gobierno jordano en mayo del año pasado ante la avalancha de decenas de miles de personas que huían de una guerra que ya se ha llevado por delante 100.000 seres humanos. El ambiente en el campo es lógicamente contrario a El Asad.

Visité ese campo el martes 24 de septiembre, junto a una delegación de la Asamblea Parlamentaria de la Otán. Como nos resumió el responsable de Naciones Unidas (Acnur), Zaatari es la más genuina expresión de la trágica crisis de Siria.

La guerra civil Siria estalló en marzo de 2011. Se inició con la reclamación de libertad para las escuelas en la ciudad de Deraa. Todo un símbolo de quienes más han sido dañados por la profunda diáspora originada por la confrontación militar: los niños.

Se calcula que, de los 22 millones de sirios que forman (o formaban) parte de ese país, 4 millones están desplazados en la propia Siria y 2 millones refugiados (la mitad niños) en Egipto, Líbano, Turquía o Jordania. En este último país hay 600.000 refugiados, 120.000 de ellos en el campo de Zaatari.

El horizonte ante ellos es una guerra a la que pueden quedar años. Por eso, a quienes viven en las tiendas de campaña de Naciones Unidas desde hace meses no les dice mucho el procedimiento acordado en Nueva York entre los cinco Estados con derecho a veto en el Consejo de Seguridad sobre la identificación, traslado y destrucción de las armas químicas prohibidas por los tratados sobre Derecho Humanitario. Suceda lo que suceda en Siria, la catástrofe humanitaria es irreversible. No hay más que ver lo que ocurre cada día en Zaatari. Hay allí 64.000 niños, nada menos (nacen 10 cada día de media). De ellos solo 10.000 acuden a recibir clases. El resto es una generación perdida hasta no se sabe cuándo.

En Zaatari, los incidentes de orden público los protagonizan sobre todo estos niños, invadidos por una atmósfera de violencia, a los que no se les puede ofrecer una perspectiva de vida creíble. Se sienten humillados cuando los visitantes los miran con curiosidad o les sacan fotografías.

Quienes trabajan en Zaatari reconocen su incapacidad para abordar los innumerables casos de abusos sobre mujeres y niños que se producen indefectiblemente en ese territorio extraño, terrible e inhóspito que es un campo de refugiados.

Todos han dejado cosas importantes en Siria, casas, propiedades, familia, amigos, amores. Difíciles de recuperar. No les es posible creer en la transitoriedad de su estancia en el campo. Quizá por esto algunos tratan de vender las cosas más inverosímiles en las pequeñas tiendas —si se puede llamar así a los tenderetes— que jalonan la calle principal de Zaatari, la cual arranca desde un punto en el que un cartel dice: "Avenue Champs Elysées". Nadie tiene la mínima seguridad sobre qué será de él en el futuro, ni siquiera sobre el más inmediato. Según los excelentes representantes de Acnur, Unicef y otros organismos en la zona, la atención a los refugiados cuesta 30 millones de dólares diarios. Por el momento, solo hay dinero hasta noviembre. Luego, no se sabe. Hay una palabra que define esa situación: insostenible.

Pensar que lo que ocurre en el negro mundo de los desplazados o refugiados nada tiene que ver con nosotros es un error y, además, inútil. Siria está muy cerca. La seguridad y el progreso social y económico son ya indivisibles.

Los europeos no hemos jugado un papel destacado en las negociaciones entre EEUU y Rusia por alcanzar un acuerdo sobre la destrucción de las armas químicas en poder del Estado sirio. Tampoco parece que lo vayamos a jugar en la deseable conferencia de paz Ginebra II, si es que se llega a celebrar (una de las múltiples facciones rebeldes se acaba de descolgar de ella). Y tampoco en el acuerdo regional imprescindible —en un conflicto que está desde su comienzo internacionalizado— entre el bando chií pro-Asad (Irán, Hezbolá, Hamás especialmente) y el bando anti-Asad suní (Arabia Saudí, Catar, Turquía), con Líbano e Irak divididos.

Sin embargo, hay algo en lo que la Unión Europea y sus Estados miembros, entre ellos España, a través del Presupuesto, pueden hacer mucho. Ya lo han hecho, pero de modo insuficiente. Me refiero, claro está, a la ayuda humanitaria y educativa a los refugiados, que es la peor cara del drama sirio. Y me refiero, por supuesto, al campo de Zaatari, que tiene en su entrada un decálogo de prioridades, cuyo primer punto es el agua y cuyo segundo punto es también el agua. Si no hemos podido evitar el desencadenamiento de la guerra de Siria y sus miles de víctimas, y si no podemos aún hacer que finalice, al menos hagamos lo necesario para que a los que han muerto en ese inmenso campo de batalla que son las ciudades no se añadan más por el hambre, la sed y las enfermedades de millones de refugiados, particularmente de los niños y niñas. Esa es la más cruel amenaza sobre la generación perdida de Siria.

Ver comentarios

Las más leídas

Pista de patinaje sobre hielo en Rosario: precios, horarios y más

Pista de patinaje sobre hielo en Rosario: precios, horarios y más

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

Holan espera más refuerzos para Central y un zaguero que jugó en Sudáfrica está en la mira

Holan espera más refuerzos para Central y un zaguero que jugó en Sudáfrica está en la mira

Serodino, una localidad conmovida por la muerte de un joven de 21 años

Serodino, una localidad conmovida por la muerte de un joven de 21 años

Lo último

Vacaciones de invierno: feriado de peña, ronda mágica y aventuras mineras

Vacaciones de invierno: feriado de peña, ronda mágica y aventuras mineras

El tiempo en Rosario: otro día templado, con niebla y bastantes nubes

El tiempo en Rosario: otro día templado, con niebla y bastantes nubes

Las inundaciones de Texas suman cien muertos y aún hay 161 desaparecidos

Las inundaciones de Texas suman cien muertos y aún hay 161 desaparecidos

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

La Fiscalía presentó cinco denuncias contra Nicolás V. y Claudio T. por inversiones inmobiliarias que nunca se concretaron
Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario
Apareció una yarará en La Florida y una culebra verde en la zona de Italia y el río
La Ciudad

Apareció una yarará en La Florida y una culebra verde en la zona de Italia y el río

La agencia antilavado del municipio emitió 30 alertas por operaciones sospechosas
La Ciudad

La agencia antilavado del municipio emitió 30 alertas por operaciones sospechosas

Investigan la conversión de pesos a dólares del pastor que visitó Milei
Política

Investigan la "conversión" de pesos a dólares del pastor que visitó Milei

Detuvieron a la hija de un exjuez santafesino por el robo de motos
Policiales

Detuvieron a la hija de un exjuez santafesino por el robo de motos

Carrefour busca un comprador para su red de súper en Argentina
Economía

Carrefour busca un comprador para su red de súper en Argentina

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Pista de patinaje sobre hielo en Rosario: precios, horarios y más

Pista de patinaje sobre hielo en Rosario: precios, horarios y más

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

Holan espera más refuerzos para Central y un zaguero que jugó en Sudáfrica está en la mira

Holan espera más refuerzos para Central y un zaguero que jugó en Sudáfrica está en la mira

Serodino, una localidad conmovida por la muerte de un joven de 21 años

Serodino, una localidad conmovida por la muerte de un joven de 21 años

Oficial: Alejo Veliz es de Central, se suma a Di María y podría estar ante Godoy Cruz

Oficial: Alejo Veliz es de Central, se suma a Di María y podría estar ante Godoy Cruz

Ovación
Árbitros confirmados para el inicio de Central y Newells en el Clausura
Ovación

Árbitros confirmados para el inicio de Central y Newell's en el Clausura

Árbitros confirmados para el inicio de Central y Newells en el Clausura

Árbitros confirmados para el inicio de Central y Newell's en el Clausura

Leandro Paredes destrabó su salida de la Roma y ya es jugador de Boca

Leandro Paredes destrabó su salida de la Roma y ya es jugador de Boca

El colombiano Jherson Mosquera emprende la vuelta a Newells

El colombiano Jherson Mosquera emprende la vuelta a Newell's

Policiales
Detuvieron a la hija de un exjuez santafesino por el robo de motos
Policiales

Detuvieron a la hija de un exjuez santafesino por el robo de motos

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

Rechazaron la liberación de policías detenidos por golpear a presos en la 2ª

Rechazaron la liberación de policías detenidos por golpear a presos en la 2ª

Balacera en el barrio Toba: acribillaron a un joven y huyeron en bicicleta

Balacera en el barrio Toba: acribillaron a un joven y huyeron en bicicleta

La Ciudad
El tiempo en Rosario: otro día templado, con niebla y bastantes nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: otro día templado, con niebla y bastantes nubes

Apareció una yarará en La Florida y una culebra verde en la zona de Italia y el río

Apareció una yarará en La Florida y una culebra verde en la zona de Italia y el río

La agencia antilavado del municipio emitió 30 alertas por operaciones sospechosas

La agencia antilavado del municipio emitió 30 alertas por operaciones sospechosas

Cannabis: escepticismo en Rosario por la disolución de la agencia regulatoria

Cannabis: escepticismo en Rosario por la disolución de la agencia regulatoria

Fentanilo contaminado: La falta de reacción del gobierno es alarmante
La Ciudad

Fentanilo contaminado: "La falta de reacción del gobierno es alarmante"

Serodino, una localidad conmovida por la muerte de un joven de 21 años
LA REGION

Serodino, una localidad conmovida por la muerte de un joven de 21 años

Stratus o Frankestein, la cepa de Covid que ya es la más común en Gran Bretaña
Salud

Stratus o Frankestein, la cepa de Covid que ya es la más común en Gran Bretaña

Créditos Nido: quiénes son los afortunados ganadores del sorteo número 12
La Ciudad

Créditos Nido: quiénes son los afortunados ganadores del sorteo número 12

Los gobernadores no asistirán al acto del 9 de julio y le hacen vacío a Milei
Política

Los gobernadores no asistirán al acto del 9 de julio y le hacen vacío a Milei

Javkin e intendentes del interior reclaman reparto equitativo de fondos
Política

Javkin e intendentes del interior reclaman reparto equitativo de fondos

Pista de patinaje sobre hielo en Rosario: precios, horarios y más
La Ciudad

Pista de patinaje sobre hielo en Rosario: precios, horarios y más

Fentanilo contaminado: la provincia y el municipio serán querellantes
La Ciudad

Fentanilo contaminado: la provincia y el municipio serán querellantes

Balacera en el barrio Toba: acribillaron a un joven y huyeron en bicicleta
Policiales

Balacera en el barrio Toba: acribillaron a un joven y huyeron en bicicleta

Advertencia por niebla y escasa visibilidad en rutas de la región
LA CIUDAD

Advertencia por niebla y escasa visibilidad en rutas de la región

Robo de insumos en el Heca: maniobras hormiga y un fraude difícil de estimar
La Ciudad

Robo de insumos en el Heca: maniobras "hormiga" y un fraude difícil de estimar

Unidos y Más para Santa Fe se midieron por el reglamento de la Convención
Politica

Unidos y Más para Santa Fe se midieron por el reglamento de la Convención

Rechazaron la liberación de policías detenidos por golpear a presos en la 2ª
Policiales

Rechazaron la liberación de policías detenidos por golpear a presos en la 2ª

Tragedia cerca de Piñero: un muerto y un bebé grave tras un choque

Tragedia cerca de Piñero: un muerto y un bebé grave tras un choque

Baigorria: condenan a cinco años a un asesor de seguros por estafas millonarias
Policiales

Baigorria: condenan a cinco años a un asesor de seguros por estafas millonarias