Los productores tras la cortina de humo
¿Los productores y/o rentistas agrarios que están quemando pastizales son los mismos que semanas
atrás realizaban piquetes en todas la rutas y jugaban con el desabastecimiento de la población para
protestar por el aumento de las retenciones a las exportaciones? Esta es la pregunta que me hago
por estos días cuando veo las imágenes de las rutas de la Pampa Húmeda convertidas en verdaderas
trampas mortales para los automovilistas...
16 de mayo 2009 · 12:13hs
¿Los productores y/o rentistas agrarios que están quemando pastizales son los mismos que semanas
atrás realizaban piquetes en todas la rutas y jugaban con el desabastecimiento de la población para
protestar por el aumento de las retenciones a las exportaciones? Esta es la pregunta que me hago
por estos días cuando veo las imágenes de las rutas de la Pampa Húmeda convertidas en verdaderas
trampas mortales para los automovilistas.
Este humo que invade la región está generado por la antigua costumbre de quemar pasturas para
ahorrarse la mano de obra y/o maquinarias que harían el trabajo. Por ejemplo, el primer incendio
que se desató la semana pasada en la zona de Buenos Aires lo originó un productor rural del Delta a
la altura de Entre Ríos que pretendía eliminar una plaga de garrapatas y preparar el campo para la
siembra de pasturas. ¿Y las consecuencias del humo? ¡Qué me importa! ¿Y si provoca accidentes en
las rutas? ¡Qué me importa! Los productores realizan estas acciones sin miramientos ni medir sus
consecuencias, todo sea para disponer de más hectáreas para cultivas soja o para ingresar el
ganado.
“Quemar por dinero”, así lo llamó el Taller Ecologista de Rosario en un documento
que realizó justamente por los permanentes incendios que se generan en los humedales del Paraná
inferior, frente a la costa del sur santafesino. “La grave y profunda deforestación producida
en las últimas décadas en toda la cuenca, en particular en Chaco, Santa Fe y Entre Ríos, producto
de la expansión de la frontera agrícola, ha intensificado el uso de los humedales de la región como
campos de pastoreo para el ganado. Los humedales del río Paraná inferior enfrentan una grave
situación”, alerta esta organización ambientalista.
En definitiva, nos están tomando el pelo. Sabemos que están quemando campos (periódicamente
Rosario amanece llena de humo, olor y cenizas), estos terrenos tienen propietarios con nombre y
apellido, pero ninguna autoridad va por ellos.
Al margen, o no tanto, me gustaría saber qué dicen los dirigentes del campo sobre todo esto.