El padre Fernando Lardizábal integra la Pastoral Carcelaria, que apunta a quienes están privados de su libertad para que se pueda "reconocer el rostro de Jesucristo en cada detenido" y "evitar la indiferencia de la sociedad frente a estas personas". Hace unos días el cura fue a visitar a los "muchachos alojados" en la comisaría 13ª y al enterarse de la marcha los propios presos le dijeron: "¡Pero qué bien, padre!".
Fein con referentes de comunidades religiosas
La intendenta Mónica Fein se reunió ayer con referentes de distintos credos de la ciudad y, en un marco ecuménico, entre todos se proyectaron acciones conjuntas para "mejorar la convivencia". Durante el encuentro, la jefa comunal dijo estar "convencida" de que al menos "parte de la situación de violencia" que se vive se debe a la "inequidad". Es que Rosario, sostuvo, "es una ciudad que crece, mientras mucha gente no tiene posibilidades de acceder a lo básico para construir su familia".
Flanqueada por los secretarios de Gobierno, Fernando Asegurado, y Promoción Social, Cecilia González, Fein se reunió en el salón Belgrano con los máximos referentes de las comunidades religiosas de la ciudad y en ese contexto se propuso ratificar "el absoluto respeto entre las diferentes religiones, hacer un balance del año que termina y proyectar el futuro trabajando juntos para mejorar la convivencia".
"Es importante poder encontrarnos para caminar juntos este desafío que es el encuentro de la diversidad, del respeto, del trabajo en común y la convivencia", afirmó, ya que la sociedad "necesita más que nunca del diálogo".
Decibeles. En sintonía con esa mirada, Asegurado rescató la tarea que realizan los líderes religiosos y los exhortó a transmitir el mensaje de "bajar los decibeles" y a seguir convocando para achicar "el nivel de conflictividad y de violencia" que se enseñorea con la ciudad.
Entre otros, asistieron a la reunión altos referentes del catolicismo romano y ortodoxo, gran cantidad de iglesias evangélicas y las comunidades judía e islámica.