La renovación de directores en el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress) tendrá un récord de tres asambleas legislativas. Presuntamente las tres fallidas, con lo que los nombramientos quedarán fictos (aprobados de hecho) pero ya no sólo porque carecieron de acuerdo legislativo expreso, sino por un férreo rechazo opositor.
Hoy el directorio del Enress cuenta con un solo miembro, los restantes caducaron en sus mandatos. Ante ello el gobierno envió tres pliegos para cubrir las vacantes proponiendo la reelección del radical Oscar Pintos y el demoprogresista Héctor Brachetta. Sumó al socialista Osvaldo Fatalla. Estos tres pliegos, junto a otros 27 para el Poder Judicial (diez fiscales, doce defensores y dos jueces) debieron ser tratado ayer en la segunda asamblea convocada al respecto pero que fracasó por falta quórum, tal como sucedió siete días atrás.
Hasta el lunes hay plazo para que los pliegos sean analizados. Con mayoría en ambas Cámaras, el peronismo busca rechazar los pliegos de Pintos y Brachetta, a quienes acusa de no controlar a Aguas Santafesinas y ser funcional a los intereses recaudatorios del gobierno.
Todo indicaría que la reunión podría volver a fracasar, con lo que los pliegos quedarán confirmados de modo ficto y los nuevos funcionarios retomarán sus cargos en el Enress por cuatro años más.
A Pintos y Brachetta, los diputados de la oposición acusan de haber convalidado los aumentos de tarifas dictados por el gobierno. Ayer en conferencia de prensa aclararon que el rechazo "nada tiene que ver con la filiación partidaria" de esas personas si no que, "como representantes de la ciudadanía santafesina, debemos juzgar su mal desempeño al frente del directorio del ente. Debieron controlar, asegurar el buen funcionamiento y el buen servicio de aguas santafesinas, siempre en beneficio de los usuarios, actuando con autonomía", resumió el justicialista Mario Lacava.
El PRO, en contra. El bloque de diputados del PRO también rechazó a los funcionarios propuestos por el Ejecutivo para la Enress. "No es un capricho: proponen a dos personas que ya estuvieron y lo hicieron muy mal", remarcaron. "Pintos como Barchetta ya cumplieron un mandato en el Enress y nunca defendieron a los usuarios. Dejaron pasar por alto los aumentos del año pasado y tuvieron fallas en inversiones y colocación de medidores", indicaron Germán Mastrocola, Alejandra Vucasovich, Oscar Alvarez y Federico Angelini.