Si bien Sol comunicó ayer que el Ministerio de Trabajo había dictado la conciliación obligatoria en la medida de fuerza que vienen llevando adelante empleados de la compañía de capitales rosarinos, y por la cual hace tres días que estaban paralizados sus vuelos, el presidente de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (Apla), Pablo Biró, confirmó a La Capital la continuidad de la retención de tareas frente a "graves y reiterados incumplimientos en el pago de haberes y del aguinaldo".
Al despuntar la tarde, en el Aeropuerto Islas Malvinas anunciaron que Sol tenía previsto reactivar hoy los vuelos, al tiempo que pidieron que los pasajeros con reservas hechas se comunicaran con la empresa a través del 0810-4444-765. Desde el lanzamiento de la protesta de los pilotos, el lunes a la medianoche, la terminal lleva cancelados 19 servicios.
Sin embargo, Biró fue contundente: "No hay margen legal para una conciliación obligatoria. La compañía mantiene una actitud intransigente con los reclamos y sigue adeudando aguinaldo, salarios y cargas sociales".
"Hace más de un año que Sol abona los salarios en forma irregular, en cuotas, y ahora sólo pagaron una. El total del aguinaldo adeudado es de 300 mil pesos, pero una hélice de los aviones de la empresa cuesta 70 mil dólares", graficó el dirigente.
Biró aseguró que, "en realidad, se trata de un lock out patronal: si una línea aérea deja de pagar los salarios de los pilotos, difícilmente pueda cumplir con el mantenimiento, el combustible u otras cosas".
Asimismo, cuestionó "esos incumplimientos al mismo tiempo que la empresa anuncia la incorporación de nuevos aviones, la apertura de rutas y más frecuencias".
"Salvo que nos convoquen con el dinero ya depositado, la protesta continúa. Además, habría que llamar al personal a una asamblea. No vemos que el fin de semana haya vuelos", advirtió Biró.
Tras aludir a la "insolvencia" de la firma, el dirigente reconoció que "también se le hizo difícil salir adelante después del accidente" ocurrido el 18 de mayo de 2011, cuando el vuelo 5.428 de Sol cayó cerca de las localidades de Los Menucos y Prahuaniyeu (en Río Negro). En el lugar murieron sus 22 ocupantes (18 pasajeros adultos, un niño y tres tripulantes).
Además, expertos en aviación aerocomercial admitieron a este diario que Sol se vio afectada por la captación de clientes por parte de Austral.
Sol se dedica al transporte aéreo de pasajeros de la región central del país y hacia el exterior, con una flota de aeronaves de mediano porte (Saab 340 turbohélice).