El secretario de Regiones, Municipios y Comunas, Horacio Ghirardi, convocó para el 3 de octubre próximo a la comisión paritaria municipal, creada por ley 9.996.
El secretario de Regiones, Municipios y Comunas, Horacio Ghirardi, convocó para el 3 de octubre próximo a la comisión paritaria municipal, creada por ley 9.996.
El temario elevado oportunamente por la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) para el tratamiento en paritaria incluye la "grave situación por la que atraviesan los trabajadores sometidos a fraude laboral", y la puesta en funcionamiento de los comités de Salud y Seguridad en el Trabajo, "cuya demora ha incrementado en forma alarmante la siniestralidad laboral en municipios y comunas", dice el gremio.
Desde la entidad sindical consignaron que también son motivo de análisis los montos coparticipados a las distintas municipalidades y comunas; la conformación de la Comisión Técnica creada por paritaria del 30 de julio de 2008 para "resolver dudas originadas en la aplicación de los acuerdos y las posturas encontradas que al respecto tienen distintos organismos provinciales", además de la "armonía que debe existir en el funcionamiento de la ART en todo el ámbito provincial", entre otros puntos.
La Festram, que agrupa a los municipales santafesinos, esperaba desde hacía tiempo esta reunión comprometida por la provincia, luego de la firma del acta del 20 de marzo pasado, revelaron fuentes sindicales.
Uno de los temas con los que más viene batallando el gremio es la situación irregular de muchos empleados municipales, algunos desde hace muchos años, que ejercen sus funciones de manera precarizada, con contratos que se actualizan, sin pasar a las plantas permanentes y con el constante riesgo de perder sus fuentes laborales, sobre todo en cada cambio de gestión municipal o comunal.
En más de una oportunidad, el secretario general de la Festram, Claudio Leoni, denunció que la gran mayoría de los gobiernos locales "someten a muchos de sus empleados a mecanismos de contratación y sistemas de trabajo inhumanos, con salarios discrecionales y con niveles por debajo de la línea de pobreza".
Por Luis Emilio Blanco
Por Leo Graciarena